Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Caso de primas adolescentes que robaron del vientre de joven de 19 años a un bebe…
Casos de bebes arrancados del vientre de sus madres mediante cesáreas caseras nuevo caso en Santa Marta y otro en vías de impunidad
Una de las menores ya es madre soltera y la otra habría salido del país

Bogotá D.C., septiembre 01 de 2011. Sala de Redacción. La ciudad de Duitama, en el Departamento colombiano de Boyacá, y sus 125.412 habitantes, se conmocionaron en Febrero de 2010, con la noticia de la joven María Amparo Rivera Giratá, de 19 años de edad a quien dos adolescentes de 16 y 14 años, primas entre si y de las que no se puede divulgar su identidad, (Por tratarse de menores de edad), la sometieron mediante engaños, y amarrada de pies y manos, y sin anestesia ni equipo médico profesional, le practicaron una cesárea “casera” y le sacaron de su vientre al bebe de 7 meses de gestación con el ánimo de robárselo para hacerlo pasar por hijo de la mayor de las mujeres agresoras quien había perdido al hijo que esperaba de su novio, y temía que este la abandonara.

Parece-increíble-que-le-roben-del-vientre-un-bebe-a-una-mujer-pero-más-increíble-es-la-impunidad

(Foto Montse PB)

Los hechos ocurrieron en una bodega ubicada en la calle 16 número 3-28 del barrio El Libertador de Duitama, el 22 de febrero de 2010, a donde las dos primas condujeron a la joven gestante bajo falsas promesas de brindarle un empleo.

“minutos después cuando ella se disponía a salir de la bodega, una de las jóvenes la sujetó, mientras la otra le amarraba las manos atrás y le decía que de ahí solo saldría, pero muerta”, divulgó el diario colombiano El Tiempo, en su momento.

La joven victima relató que "Luego me llevaron a una especie de salón, me metieron una media en la boca y con una media velada me amordazaron. Una de ellas me clavó una puñalada en el cuello y luego me cortaron el estómago. Aunque yo me mantuve consciente el terror que sentía por lo que me estaban haciendo prácticamente me hizo olvidar del dolor", explicó al medio de comunicación colombiano.

María Amparo Rivera Giratá, una joven de escasos recursos fue encontrada desmayada y desangrada, por la Defensa Civil, quienes la descubrieron en el interior de la bodega, conducida a un hospital, los médicos lograron salvarle la vida tras someterla a cinco cirugías luego de las graves heridas que recibió en el estómago.

Un voluntario de la Defensa Civil que participó en el traslado de la joven Rivera Giratá, al Hospital, relató que "Al llegar hallamos a una mujer con parte de sus órganos por fuera en medio de un 'río' de sangre y con la cabeza recostada sobre las piernas de una joven a la que María Amparo acusaba de haberle robado su bebé".

El bebe debió permanecer 21 días en cuidados intensivos en delicado estado de salud.

Ahora, un año después, tras haber logrado sobrevivir a ese espeluznante episodio y haber logrado recuperar a su bebe, María Amparo, aspira a que se haga justicia y se castigue a las dos menores, que presuntamente y con total sevicia y premeditación ejecutaron tan cruel acción, propia de una película de terror, pero, lamentablemente, y aunque parezca también algo de ficción, el crimen está a punto de quedar impune.

Según informó el diario colombiano El Tiempo, la Fiscalía no ha citado a la primera audiencia para legalizar la captura de las presuntas agresoras e imputarles los delitos correspondientes, procedimiento casi imposible de realizar si se tiene en cuenta que la niña de 14 años a quien se le acusa de haber participado en el hecho hoy es madre soltera y cabeza de hogar, y su prima de 16 años, sindicada de ser la presunta responsable del delito, habría 'huido' al extranjero.

Y lo que resulta incluso aún más espeluznante que el propio crimen, es que en Colombia, los delitos cometidos por menores de edad, los cuales cada día adquieren connotaciones más crueles, audaces y sanguinarias, no tengan un castigo oportuno y queden en la impunidad.

Si las dos presuntas agresoras de María Amparo fueran adultos, estarían detenidas y afrontarían un proceso penal, pero al tratarse de dos menores de edad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, debe adelantar primero, un proceso de restablecimiento de derechos para determinar si las dos primas podían o no permanecer en sus hogares, esto dilató la intervención de la Fiscalía.

Ante esto, el personero de Duitama, instauró, a principios de este año, una acción de Tutela contra la Fiscalía. Mediante sentencia del magistrado Eurípides Montoya, presidente del Tribunal Judicial de Santa Rosa de Viterbo, al resolver la tutela, ordenó a la Fiscalía 36 de Infancia y Adolescencia de Duitama, citar a la audiencia de imputación de cargos. El Fiscal 36 apeló la sentencia, la cual fue resuelta en marzo 31 de 2011, por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Magistrada Ponente Dra. MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ DE LEMOS, Aprobado mediante Acta N° 108, Expediente de Tutela No. T-53121.

La tutela fue negada en esa segunda instancia por la Magistrada bajo los siguientes argumentos “Consecuente con lo anterior, la Sala concluye que habrá de revocarse el fallo impugnado y, en su lugar, negar por improcedente el amparo solicitado, máxime cuando la parte actora no acreditó en qué medida el desarrollo del proceso penal pueda tener incidencia en el trámite administrativo que las víctimas tengan a bien gestionar ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”.

En conclusión, mientras la joven María Amparo, sostiene entre sus brazos a su bebe, solo confía en que las dos responsables de la pesadilla que le tocó vivir en 2010 sean castigadas por la justicia colombiana.

eltiempo.com, denunciando.com, aollatino.com, caracol.com, rpp.com.pe, elmundo, sdpnoticias, 20minutos, Corte Suprema de Justicia Sala Penal.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista