ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Declaración del presidente Juan Manuel Santos al término de la reunión con las autoridades del departamento del Cauca
Popayán, 18 jul (SIG). “Muy buenas tardes.
Luego de llegar del Vichada, donde estábamos en un evento de titulación de tierras, donde completamos el millón de hectáreas de tierra tituladas, hemos venido aquí al Cauca a analizar la situación. Hicimos un pequeño Consejo de Seguridad y hubo una serie de discusiones para actualizarnos sobre la situación aquí en el Cauca.
Anoche con el señor Ministro (de Defensa, Juan Carlos Pinzón) dimos unas instrucciones muy precisas; las instrucciones eran que hay que retomarse la base militar del cerro de La Estrella, donde sucedieron los hechos que el país conoció el día de ayer.
Al mismo tiempo dimos la instrucción y autoricé al Ministro del Interior a que tuviera toda la disposición para el diálogo como lo hemos venido haciendo desde un principio, inclusive desde el miércoles de la semana pasada, cuando estuvimos en Toribío.
Anoche a las 12:00 de la noche comenzó el movimiento de más tropa y del Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios) de la Policía hacia la base y esta mañana a las 5:00 de la mañana comenzó la operación para retomarse la base, y esa operación concluyó horas después.
Como lo dije en las instrucciones, yo no quería ver un solo indígena en la base y esa instrucción fue cumplida.
Hoy, en este momento, allá está la Fuerza Pública reconstruyendo lo que se había destruido en el día de ayer y de anoche. Simultáneamente se hicieron los contactos necesarios y está en este momento reunida en Santander de Quilichao una delegación de las comunidades indígenas con delegados del Gobierno.
En el diálogo, que esperamos continúe para ir aclarando las posiciones y encontrar soluciones a los diferentes problemas y a las diferentes inquietudes.
Yo quisiera aprovechar la oportunidad para exaltar el comportamiento de nuestros soldados, de nuestra Fuerza Pública. Ustedes vieron ayer en las imágenes de televisión lo que sucedió.
Estos son soldados entrenados para pelear. Y la actitud que asumieron –porque también han sido entrenados para obedecer órdenes, para tener templanza, para tener disciplina–, y esa actitud que asumieron de no dejarse provocar y por supuesto no dispararles a los civiles que los estaban agrediendo, es una actitud que tenemos todos que exaltar.
La figura el sargento García con las lágrimas en los ojos, muerto del dolor, dolor de patria, pero al mismo tiempo con una entereza y con un carácter que realmente es ejemplar, pues nos reitera a todo el país ese apoyo, esa admiración que sentimos por nuestras Fuerzas Armadas.
En este momento lo que las Fuerzas Armadas deben sentir es el apoyo de todos los colombianos, porque al fin y al cabo son las Fuerzas Armadas las que están defendiendo la integridad de todos los colombianos.
Esta mañana en Vichada, la sola mención de nuestros soldados, eso ocasionó el aplauso de todo el mundo. Como debe ocasionarlo como cada vez que mencionamos a nuestros soldados y a nuestros policías por todo el país.
Y es el momento –y le he dicho también a los comandantes, y es el mensaje a todos los soldados de tierra, mar y aire y a todos los policías–, es el momento de pensar, de seguir adelante, de continuar lo que vienen haciendo, que lo vienen haciendo muy bien, con excelentes resultados. Aquí también en el Cauca.
Analizamos muy bien la estrategia, cómo hemos ido avanzando, cómo nos estamos metiendo en ciertas áreas por primera vez en la historia, en cerca de 48 años de guerra que llevamos. Y seguiremos avanzando.
Y también quiero dejar otro mensaje muy claro: estamos dispuestos al diálogo.
Éste es un Gobierno que le abre las puertas al diálogo. Queremos concertar las soluciones. Pero hay asuntos donde quiero reiterar que nosotros no podemos ceder un solo milímetro; nosotros no podemos ceder un centímetro de nuestro territorio. La presencia de la Fuerza Pública no es negociable, en ninguna parte del territorio, y que cualquier diálogo no puede depender que ese tema esté sobre la mesa, porque ese tema no es negociable.
Simultáneamente a esa discusión, analizamos la parte militar y la parte de consolidación, de la inversión social, de los proyectos que anunciamos en Toribío el miércoles pasado, qué proyectos van en marcha.
Vamos a nombrar al delegado presidencial que va a coordinar a todos los ministerios para que, de común acuerdo con el Gobernador, esos proyectos se desarrollen lo más rápido posible.
Y al mismo tiempo vamos a crear un Comando Conjunto de todo el suroccidente, donde el general Barrero, va a ser nombrado como Comandante de ese Comando Conjunto, y vamos a continuar con al estrategia militar que se ha iniciado con mucho éxito, pero que todavía falta mucho por adelantar.
De manera que eso era lo que tenía yo por informar.
Así mismo, quiero hacer público uno de los correos, de los muchísimos correos que hemos incautado en las operaciones que les hemos hecho a varios de las cabecillas.
Ésta fue una operación que se hizo en mayo de este año, a alias ‘Pacho Chino’. ‘Pacho Chino’ se nos escapó, pero dejó su computador con todos los mensajes.
Voy a mencionar solamente uno y una parte de ese computador y de ese mensaje: ‘Repartir propaganda en los municipios del norte del Cauca para que la población le exija a la Fuerza Pública el retiro de las áreas pobladas’.
Esas son las instrucciones de alias ‘Pacho Chino’, que es el cabecilla del Comando Conjunto de Occidente, para difundir propaganda en el Cauca exigiendo la salida de nuestra Fuerza Pública.
Yo creo que esto habla por sí solo, sin acusar ni mucho menos a los indígenas de estar confabulados con las Farc, pero sí hay elementos donde conocemos que hay vínculos directos; se van a judicializar una serie de miembros de los grupos de apoyo de la guerrilla, dentro de los cuales hay miembros de las comunidades indígenas.
Este alias ‘Pacho Chino’ tiene hasta ahora una recompensa de mil 900 millones de pesos; la vamos a subir a 2 mil 500 millones de pesos, para quien dé información que nos permita la captura de este individuo.
De manera que esto es lo que tenía para informar.
Repito, estamos dialogando; espero que ese diálogo produzca unos buenos resultados.
Ya se retomó la base del cerro de La Estrella; allá está la Fuerza Pública, de allá no se va a mover, están reconstruyendo la base y va a continuar, como viene sucediendo, el avance de nuestra estrategia militar aquí en el Cauca. Que tiene que ver también con Nariño, que tiene que ver con el Tolima, que tiene que ver con el Valle del Cauca.
Y vamos a tener un Comandante de todo el suroccidente que es el general Barrero, y quien además va a estar en estrecha coordinación con el delgado presidencial para todo lo que tiene que ver con los proyectos de inversión social, de infraestructura, que vamos a adelantar aquí en el Cauca.
Muchas gracias”.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com