ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Una buena alimentación y una rutina de ejercicios ayuda a la salud…
El batido de frutas que aumenta masa muscular y provee proteínas
Nunca es tarde para empezar un estilo de vida saludable
Tal vez creas que el Covid-19 terminó, pero esto no es así, no solo es una realidad, sino que aún existe, está allá afuera, aún contagia y aún mata y ahora más que nunca, en medio de la reapertura económica y el ansia de reactivación, solo tú puedes detenerlo y evitar que llene de lágrimas a tú familia o a la de otros. Esta es la oportunidad de ser un héroe o una heroína: Si puedes, quédate en casa, actúa con responsabilidad social, y si debes salir por obligación, usa tapabocas, anteojos, gel antibacterial y mantén la distancia social, evita aglomeraciones. No te conviertas en una estadística más, se parte de la solución, no del problema… (Click aquí para más información)
Bogotá D.C., 26 de febrero de 2021. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Es un secreto de gimnasio, pasado mediante tradición oral entre pesistas desde hace décadas, y realmente funciona para brindar un complemento nutricional natural y muy saludable, y aquí les decimos como preparar este batido de banano y manzana que además es delicioso.
Foto crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Cuando se levanta pesas uno de los retos más complicados es lograr aumentar la masa muscular. El lograrlo es una combinación de varios elementos, pero estos son los más importantes: Una buena rutina de ejercicios, disciplina y constancia, descanso y una buena alimentación.
Esto significa que se debe encontrar una rutina de ejercicios acorde a las condiciones propias de cada persona y que permitan desarrollar los diferentes grupos musculares, algo que el entrenador y el médico del gimnasio tendrán que determinar.
Lo siguiente es llevar a cabo la rutina en forma estricta, se trata de desarrollar un habito y de cumplir sin pausa con las sesiones. Hay que imponerse una disciplina. Al respecto, el fisicoculturismo es un excelente método para desarrollar la fuerza de voluntad, la responsabilidad y la disciplina.
Aunque es subestimado a veces, el descanso es muy importante, sobre todo si deseamos incrementar masa muscular, y esto significa que hay que dejar que los músculos se recuperen del esfuerzo. Para ello se recomienda un día ejercitarse, al otro día descansar, al día siguiente ejercitarse, y así en forma sucesiva. También se recomienda dormir lo suficiente.
El cuerpo se acostumbra a las repeticiones y a las rutinas, nosotros somos animales de habito, una vez creado el hábito, todo será más fácil.
Le interesa leer: Los poderosos gladiadores romanos se alimentaban de centeno, cebada y vegetales
En cuanto a la buena alimentación, un nutricionista podrá recomendar la dieta ideal, pero acá les recomendamos un complemento nutricional totalmente natural y muy saludable.
Batido de banano y manzana
Para prepararlo necesitaremos los siguientes ingredientes:
1 banano
1 manzana
1000 cc (ml) de leche deslactosada
2 cucharadas llenas de leche en polvo entera o deslactosada
2 cucharadas llenas de linaza
2 cucharadas llenas de soya
2 cucharadas llenas de avena
Coco rayado al gusto
1 cucharada baja de miel de abejas
Fotos crédito: Foto crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Cortamos la manzana y la ponemos en la licuadora junto al banano.
El banano nos aporta vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 -ácido fólico- y E. Por otra parte, en cuanto a los minerales, se encuentran el potasio, magnesio, hierro, selenio, zinc y calcio. La lista de beneficios incluye el contenido de triptófano, el cual se presenta como un aminoácido esencial.
El banano es una fruta recomendada para quienes realizan deportes fuertes, como el levantamiento de pesas, por cuanto, entre otros muchos beneficios, trae potasio y el potasio es muy importante en el funcionamiento de los músculos y en su crecimiento, pero además mejora el ritmo cardiaco y la presión arterial.
El potasio también se encarga de regular los líquidos y sales minerales del cuerpo. Es importante a nivel de almacenamiento de hidratos de carbono y posterior transformación en energía.
En cuanto a la manzana, esta contiene flavonoides y polifenoles siendo rica en antioxidantes, así como en vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), vitamina C, fósforo, potasio y calcio. Además, contiene ácido málico y tartárico por lo que las manzanas facilitan la digestión de aquellos alimentos que posean un alto contenido en grasas.
Foto crédito: Foto crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Agregamos 1000 cc (ml) de leche deslactosada, esto equivale a un vaso y medio grande lo que, una vez mezclado, nos dará casi tres vasos de batido.
Hay varias opiniones sobre si los seres humanos debemos o no consumir leche de vaca, algunos médicos consideran que resulta inútil por cuanto cada especie produce la leche adecuada al desarrollo normal de sus crías, por ello la única leche materna que le sirve a un bebé humano es la de su propia madre, y en cuanto a que los adultos consuman leche, y más encima, leche de otra especie, consideran que esto es absurdo.
Sin embargo, la leche de vaca es una de las principales fuentes de calcio, que junto con la vitamina D y la lactosa, favorece una absorción más completa. También tiene fósforo, magnesio, potasio, cinc y yodo (según la alimentación de las vacas). Es deficitaria en hierro.
Encontramos también buenas cantidades de vitaminas B1, B2, B3, B12, A, D y E, y pequeñas cantidades de ácido fólico.
En cuanto al calcio, este es el cuarto componente más importante en el cuerpo humano, sólo precedido por el agua (el ser humano es 75% agua), las proteínas y las grasas. El calcio es fundamental para mantener una buena salud a cualquier edad, por ello es importante consumirlo, sobre todo en niños y adultos mayores, ahora bien, como el calcio cumple un papel muy importante para el correcto funcionamiento de los músculos, nervios y células, en los deportistas el calcio es clave. Se recomienda deslactosada para evitar intolerancias.
Foto crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Luego agregamos coco rallado al gusto, se recomienda más o menos dos cucharadas de coco. El coco es un alimento de origen vegetal, procesado, es rico en grasas (saturadas), y contiene fibra, vitaminas, minerales y no contiene colesterol.
La gran ventaja de las grasas saturadas presentes en el coco es que, a diferencia de las que encontramos en las carnes y lácteos, son un tipo de grasa más utilizable con el organismo, de cadena media que no pasa por el hígado y es metabolizada rápidamente como producción de energía (a diferencia del resto de los ácidos grasos), disminuyendo el apetito y proporcionando una sensación de saciedad.
Su contenido de fibra es esencial para el correcto funcionamiento y el movimiento intestinal, regulando además los niveles de insulina en sangre. El coco retarda la digestión otorgando saciedad y baja los niveles de colesterol.
Le interesa leer: Vea cuales son los 5 alimentos más saludables según la revista médica de Harvard
Fotos crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Agregamos entonces dos cucharadas llenas de leche en polvo, esta puede ser entera o deslactosada. Generalmente la leche en polvo contiene 97 miligramos de colesterol y 26,71 gramos de grasa. 100 gramos de Leche en polvo contienen 496 calorías, el 25% del total diario necesario. Además, contiene algunas vitaminas como vitamina A (934 mg), Vitamina C (8,6 mg) o Vitamina B-9 (37 mg), habría que ver la tabla en el empaque.
Foto crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Nuestro siguiente ingrediente es avena, de la cual pondremos en el vaso de la licuadora dos cucharadas llenas. La avena contiene calorías, proteínas, grasas, hidratos de carbono, fibra, hierro y calcio, siendo un alimento muy benéfico para el sistema digestivo.
Fotos crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Agregamos ahora dos cucharadas llenas de linaza. La linaza es rica en fibra, posee un alto contenido de ácidos grasos como Omega 3, Omega 6 y Omega 9 y antioxidantes, además aporta vitaminas del grupo B y Vitamina E, es una fuente mineral, posee hierro, potasio, magnesio, manganeso y fósforo. Se considera que es un superalimento.
Dentro de sus muchos beneficios, la linaza ayuda al tránsito intestinal y es antioxidante.
Fotos crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Otro ingrediente estrella es la soya en polvo, de la cual pondremos dos cucharadas llenas. La soya es una de las legumbres más ricas en proteínas de buena calidad, superando incluso el aporte proteico de las carnes. También es muy rica en fibra, hidratos de carbono, y grasas que en su mayor parte son poliinsaturadas.
Como si fuera poco, la soya posee un elevado aporte de minerales como calcio, hierro, magnesio, potasio y fosforo, así como vitaminas B y E. La soya también se considera un sustituto de la carne.
Fotos crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Para endulzar agregamos una cucharada rasa de miel de abejas el cual es un edulcorante natural rico en fructosa.
Y ya terminamos, es hora de licuar vigorosamente para mezclar completamente nuestros ingredientes.
Fotos crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Nuestro batido está listo, es realmente muy poderoso gracias a el alto valor nutricional de sus ingredientes.
Recomendamos tomar un vaso y medio todos los días, especialmente los días en que nos ejercitamos.
Fotos crédito: ACCIÓN 13 Noticias.
Si se desea podemos agregarle canela en polvo al gusto.
Aparte de resultar muy beneficioso para los fisicoculturistas que deseen aumentar su masa muscular, este super batido de banano y manzana, también resulta muy saludable para niños después del año, para mujeres embarazadas y para adultos mayores. Esperamos que esta receta les agrade.
(Advertencia: La información contenida en este documento es una investigación periodística con fines informativos y no es un consejo médico y puede no ser exacta. Este artículo es sólo para fines ilustrativos y no pretende sustituir el consejo de un médico).
Con información de: https://www.vegaffinity.com/, https://www.lavanguardia.com/, https://medlineplus.gov/, https://cuideo.com/, https://www.runnea.academy/, https://www.mysanitas.com/, https://www.nutricionyentrenamiento.fit/, https://www.suat.com.uy/, https://www.lavanguardia.com/, http://www.deleitese.co/, https://www.vitonica.com/, https://www.biobiochile.cl/.
Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Alimentación, Nutrición, Proteínas, Recetas, Vida Saludable” sugeridos por el editor:
Habría relación entre comidas picantes y longevidad
La vejez nos llega a los 25 dice la ciencia
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com