
ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Resumen de Noticias
Balcón mediático para defenestrar a los Kirchner o el mayor escándalo de corrupción
Caso Fariña o la extraña historia de sexo, poder y farándula que sacude a la Argentina
Desde bellas modelos hasta importantes empresarios involucrados
Bogotá D.C., Abril 25 de 2013. Sala de Redacción. Un escándalo que involucra a importantes personalidades tanto de la política, como del mundo de los negocios y el de la farándula, está dando de qué hablar por estos días e involucra a “pesos pesados” como el empresario kirchnerista Lázaro Báez, el también empresario Leonardo Fariña y el financista Federico Elaskar, en un caso de lavado de activos. Demasiada tela de donde cortar en medio de un nuevo choque entre el gobierno de la presidenta Cristina Fernández y el polémico grupo Clarín.
Karina Jelinek y su esposo Leonardo Fariña, de las mieles de la fastuosidad a las fauces del escándalo.
El caso tiene todos los elementos para convertirse en boom mediático: Los nombres de la presidente Cristina Fernández de Kirchner y su fallecido esposo, las historias de ostentación de empresarios, modelos sensuales y mucha silicona que terminan unidos en una complicada maraña en torno a lo que sería una intriga de lavado de activos y corrupción de alto nivel, y como trasfondo un polémico grupo de medios llamado El Clarín, en torno al cual gira la oposición argentina.
Los hechos como tal se originan a principios de 2011, cuando varios operadores cambiarios de primera línea fueron contactados para sacar de la Argentina la exorbitante cifra de 100 millones de euros por fuera de los cánones regulares, en otras palabras: Alguien buscaba “fugar” de la Argentina una suma tan grande de dinero que ningún bróker, quería hacerse cargo.
Entonces aparece en escena una financiera llamada SGI, de propiedad de Federico Elaskar, dispuesta a asumir el rol de bróker, (Intermediario financiero), para poner en el exterior el dinero.
La tarea no era sencilla por cuanto en esta época post 11 de septiembre y con todos los aspavientos que levanta el narcotráfico a nivel mundial, ya nadie puede salir de un país con una valija que contenga una suma tan exagerada de dinero, y tampoco existe un banco que acepte efectuar esa transacción, por lo que se presume que se uso el mercado paralelo de divisas, el dólar blue, y además que tuvo que intervenir una entidad financiera mucho más grande que la de Elaskar, se habla quizás de dos grandes entidades financieras argentinas con por lo menos una cartera de banca privada de unos 2000 millones de dólares. Justamente, señalan algunos medios, por esa época el euro blue se cotizaba en Buenos Aires a U$ 1,24 para la venta contra U$ 1,29 en el mercado internacional.
Medios como https://www.lanacion.com.ar señalan que en enero de 2011, el dólar blue “mostró un salto importante porque en la City se hablaba del impacto de una operación de fuga de divisas de 100 millones de dólares”.
Aquí es donde la trama empieza a complicarse aun más, cuando Federico Elaskar, señala al empresario chileno Lázaro Báez, jefe del Grupo Báez y destacado constructor de obras públicas en Santa Cruz y a un joven empresario argentino, Jorge Leonardo Fariña, que del anonimato saltó a las primeras páginas de la farándula, de haber transferido en un periodo de cuatro meses 55 millones de euros, a cuentas en Suiza de empresas radicadas en paraísos fiscales.
Otro giro a la tuerca se da cuando se encuentra que Lázaro Báez, quien además es dueño de las firmas petroleras Epsur SA y Misahar SA, y de 200.000 hectáreas en la Provincia de Santa Cruz, fue amigo de Néstor Kirchner, a quien conoció en 1990, cuando el difunto mandatario se encontraba en su último año de intendencia en Río Gallegos, cargo al que había ascendido encabezando lista por el Frente para la Victoria Santacruceña, y comenzaba su campaña por la gobernación, la cual ocuparía entre el 10 de diciembre de 1991 y el 24 de mayo de 2003.
Algunos medios han señalado que durante ese periodo, Báez, ya miembro del directorio de la empresa Austral Construcciones S.A., se benefició de jugosos contratos públicos, incluso se habla de una cifra: casi 3.500 millones de pesos en obras públicas.
Al respecto de las denuncias presentadas contra Báez, que ya no solo incluyen el lavado de activos sino presuntos casos de sobrecostos en los contratos que realizó en Santa Cruz, durante la gobernación de Kirchner, el senador Kirchnerista Aníbal Fernández, enfatizó ante los medios que le parecía "una estupidez" el informe de Jorge Lanata en “Periodismo Para Todos (PPT)”, sobre el empresario chileno y lo adjudicó a una maniobra del Grupo Clarín, y señaló que "Pero para mí es una estupidez, habrá mucha gente que lo cree, yo pienso que es una estupidez", enfatizando que "No es la primera vez que el Grupo Clarín miente, para mí es una estupidez, no tiene ningún sentido".
Posterior a esto, Jorge Lanata, presentaría documentos que probarían la creación de uno de los "paraísos fiscales" en Panamá, Teegan Inc, por medio del cual se habrían transferido más de un millón y medio de dólares a un banco de Suiza, y cuyas acciones estarían a nombre del hijo del empresario chileno de nombre Martín Báez. Según el informe periodístico, luego que en 2011, el banco suizo pidió explicaciones sobre el paradero del dinero, Martín Báez decidió cerrar la cuenta, a principios del 2012. Lanata también denunció que a través de Austral Construcciones SA, Lázaro Báez, y Néstor Kirchner habrían sido socios de un complejo de viviendas, construido sobre un lote del fallecido ex presidente en la ciudad de Río Gallego.
Entran en escena los famosos de la farándula, cuando se suman otros nombres a toda esta intrincada trama, Fabián Rossi, esposo de la humorista, vedette y actriz argentina, hija del también humorista Juan Carlos Calabró, Iliana Calabró, quien habría sido intermediario del dinero.
El nombre fue suministrado por Federico Elaskar, en un testimonio sobre el lavado de activos, y se refiere a la vinculación comercial entre Rossi y otro hombre vinculado a la Farandula y al caso del lavado de activos, Leonardo Fariña. Al respecto, la esposa de Rossi, Iliana Calabró, indico que “Mi marido asesora en el marketing que tenés (tienes), que hacer. No sólo a Fariña sino a cualquier persona. Lo involucran a mi marido porque son mediáticos. No entiendo porqué este pibe dice todo esto”.
Tanto los periodistas Lanata, como Jorge Rial, han tratado de demostrar que Rossi, trabajaba en el departamento comercial de la empresa SGI, que era de propiedad de Elaskar, y que, como vimos arriba, estaría comprometida con el lavado de activos.
Fabián Rossi, por su parte se defendió de las acusaciones e indicó que "Estoy muy sorprendido. Cómo medios serios le dan cabida a dos delirantes [es decir Leonardo Fariña y Federico Elaskar, cuyos testimonios lo incriminan]", y sobre la investigación periodística indicó que "El informe tiene defectos".
El esposo de Iliana Calabró dijo que conocía a Fariña y que lo ayudó en la organización de su matrimonio con la modelo Karina Jelinek.
Jorge Leonardo Fariña y Federico Elaskar, en el centro de la tormenta
Y allí continúan apareciendo más nombres generando un pandemónium muy difícil de entender. Ese ultimó nombre, el de Leonardo Fariña, socio de Federico Elaskar, en la firma SGI, y ya de por sí, bastante polémico.
Fariña, es un joven empresario del que algunos medios han señalado que se hizo pasar por un hijo no reconocido de Néstor Kirchner, para adquirir unas 300 hectáreas en Uruguay, y que de ser un “don nadie”, pasó a tener una enorme fortuna y que estaría conectado con Lázaro Báez, en el lavado de activos de los tenebrosos Cárteles mexicanos de narcoterroristas.
Denuncias de algunos medios argentinos, señalan que Fariña "Hasta fines de enero de 2011, no tenía cuentas bancarias, ni tarjetas de crédito a su nombre; tampoco tenía antecedentes laborales comprobables y no aparecía en el régimen de autónomos", pero a fines de ese año se habría quedado con 10 millones de dólares de la mafia, la cual sería la base de su fortuna y por lo que habría denunciado amenazas de muerte.
Jorge Leonardo Fariña, es conocido en los medios del espectáculo por su boda con la modelo y socialité Olga Karina Jelinek Yamaguchi, más conocida como Karina Jelinek, quienes se conocieron en 2011 en una glamorosa fiesta en Punta del Este, a través de amigos en común.
La boda contó con la presencia de importantes políticos y empresarios que se sumaron a la larga lista de trescientos cincuenta invitados que se completó con la presencia de modelos, actores y algunos periodistas.
La fiesta que tuvo lugar en el salón Tattersall de Palermo, se convirtió en un derroche de lujos que incluyó lomo kobe, sushi, botellas de champagne Cristal Louis Roederer, dos vestidos del diseñador Pablo Ramírez que lució la novia, costosa joya de perlas cultivadas y un zafiro, más de cinco mil flores rojas que vestían el jardín de invierno del lugar, veinte personas de seguridad, la participación del conocido DJ Thomas Penton, la atracción de hombres zancudos parecidos a robots que atacaban con rayos láser y una previa de la modelo en la suite presidencial de Four Seasons, entre otras cosas, según contó https://www.lanacion.com.ar.
Pero poco antes de su matrimonio, Fariña era un joven de 24 años, “del montón”, que tenía deudas con amigos y viajaba en colectivo desde Retiro hasta La Plata, aunque solía vanagloriarse de su amistad con gente poderosa como Lázaro Báez, Cristóbal López, Raúl Moneta y Néstor Kirchner, invocando esos nombres, Fariña comenzó a pasearse por los círculos exclusivos de la sociedad argentina e incursionó en el campo de los negocios con osadas inversiones.
Tras su vinculación con el escándalo del lavado de activos, Fariña y Elaskar han sido bastante locuaces al hablar de la participación de otros en el caso, han sido ellos quienes han involucrado a Fabián Rossi, y a Lázaro Báez.
Si a estas alturas el lector está confundido con tantos nombres y datos, es comprensible, la justicia argentina parece también estarlo y la avalancha de informaciones que desde los medios se da sobre el caso, no parece hacer más fácil digerir todo el asunto.
El hecho de que Rossi y Fariña, estén casados con estrellas de la farándula como Iliana Calabró y Karina Jelinek, y que otra vedette como la modelo, actriz y botinera Dominique Pestaña, haya sido mencionada por Iliana Calabró como objeto de cortejo por parte de Elaskar, algo que la aludida negó, han hecho las delicias de los medios de farándula.
Esa relación estrecha entre los implicados en el escándalo y bellas y sensuales modelos y actrices, llega al extremo que el más recientemente mencionado en la trama, el empresario Carlos Molinari, quien habría sido el jefe de Jorge Leonardo Fariña, también tuvo una relación con la vedette y cantante Marixa Balli, reconocida por esta.
Finalmente, en medio de un clima político bastante enrarecido, es difícil poder afirmar si todo el caso de Fariña y Elaskar, realmente tiene la dimensión como para salpicar a la presidenta Cristina Fernández, o si, por el contrario, es, como señalan sus escuderos, otra maniobra de la oposición para desacreditarla y enlodar la memoria de su esposo, pero lo que si nadie puede dudar es que la historia tiene todos los ingredientes para gustarle a los medios y darle el giró mediático que tiene.
Con información de: Wikipedia, https://www.lanacion.com.ar, https://entretenimiento.terra.com.ar/, https://www.urgente24.com, https://www.contextotucuman.com, https://www.lanacion.com.ar, https://www.diarioveloz.com, https://www.perfil.com, https://www.taringa.net/, https://tn.com.ar, https://periodicotribuna.com.ar, https://exitoina.com, https://www.26noticias.com.ar, https://www.clarin.com, https://guaridadelbigfoot.blogspot.com.
Enlaces y temas relacionados sugeridos por el editor:
Prostitución VIP o el infaltable nexo entre dinero, mafia, sexo y belleza
Modelo Jésica Hereñú, renueva polémica por Prostitución VIP y acusa a “Bam Bam” Morais
Sexo, drogas, bellas vedettes y financistas desaparecidos… ¿Qué hay detrás de ese contexto mediático?

*Publicidad valida solo para Colombia.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Tweets por @ACCION13
Tweet
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com