Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Un algo de nostalgia ¿Alguien se acuerda de?
El Gran Héroe Americano
La serie se emitió entre 1981 y 1983

Bogotá D.C., septiembre 18 de 2011. Sala de Redacción. 1981 fue declarado por la ONU «Año Internacional de las Personas con Discapacidad», El Salvador inició su guerra civil que duraría 12 años y costaría la vida de más de 75.000 personas entre muertos y desaparecidos, donde el FMLN se alzaría en armas hastiados de una dictadura militar que duró 48 años y se caracterizó por su sed de sangre y extrema crueldad.

Ese año de 1981, vio llegar a la Casa Blanca, a un antiguo “Cowboy” del cine, Ronald Reagan, representante de una trasnochada ultra derecha, que trataría de imponer en el mundo occidental su visión de un mundo “libre” al estilo del viejo Oeste, mientras la democracia se estremecía al ver a otro Cowboy, el teniente coronel Antonio Tejero Molina, ingresar en el Congreso de los Diputados español, disparando su arma como vil matón de barrio, tratando mediante un golpe de estado, de restablecer la dictadura derechista en España, lo cual, afortunadamente no logró gracias a la intervención decisiva del Rey Juan Carlos I, dando fin a lo que se conoce como el 23-F.

Ese era el contexto que se vivía en 1981, y eso solo en sus primeros días, cuando un profesor de la Escuela Superior Whitney, bonachón, bondadoso, tolerante, despistado e ingenuo, Ralph Hinkley, conducía a sus alumnos, (Jóvenes con problemas de conducta), en un autobús a través del desierto en una excursión.

En el camino, para en un bar de la carretera, donde un agente del FBI, alcohólico, cínico, desencantado, amargado, enamorado de las armas y de la utra derecha radical de los años 50 en Estados Unidos, intolerante, machista, xenófobo, sexista y racista, Bill Maxwell, confronta con uno de sus estudiantes, Tony Villicana, (Interpretado por el actor norteamericano Michael Kevin Paré), un joven de cabello largo y aspecto rebelde que despierta los sentimientos ultra conservadores de Maxwell, Hinkley, debe interceder entre ambos y continua su camino.

El autobús se descompone en medio del desierto y Ralph Hinkley, (Interpretado por el actor William Katt), decide ir solo a buscar ayuda.

En medio de la noche del desierto, Hinkley se encuentra con un auto y descubre que el conductor es el agente federal Bill Maxwell, (Interpretado por Robert Martin Culp), las diferencias notables entre ambos personajes son interrumpidas de la forma más inesperada cuando un OVNI, los intercepta.



El Gran Héroe Americano serie de 1981 (Foto mundoplus.tv)

La nave alienígena, mostrando todas sus luces y parafernalia de ciencia ficción, se abre y desciende el ex compañero afroamericano de Maxwell, quien fue asesinado pero recogido por los Alíen, se les presenta a los dos asustados terrestres y evidencia que, en el fondo, Maxwell, lo apreciaba, pese a su pose de racista, y que gran parte de su depresión y amargura era generada por la muerte de su compañero.

El difunto compañero de Maxwell le entrega al ingenuo Ralph Hinkley, un uniforme rojo con una capa negra y dotado de superpoderes para que lo use “solucionando todos los problemas que aquejan a la humanidad”.

Solo Ralph Hinkley, puede usar ese traje, el cual le permite volar, le da resistencia a disparos y golpes, invisibilidad, precognición, telekinesia, visión de cosas que suceden en lugares remotos, supervelocidad y psicometría.

Antes de irse, el alienígena entrega a Hinkley el manual de instrucciones para el traje, pero este se pierde, con lo cual se inicia el eje central de la trama: Aprender a usar el super traje.

Hinkley piensa que lo mejor es entregar el traje a las autoridades, pero Maxwell lo convence de no hacerlo y en cambio usarlo para luchar contra el crimen, con la doble intención de usar los poderes del traje para resolver los casos que le son asignados y tratar así de salvar su carrera, estancada y fracasada desde años atrás, quedándose con el crédito.

Así, un inseguro, inexperto, ingenuo pero noble, bondadoso y honrado Ralph Hinkley, inicia su carrera de super héroe, estrellándose contra paredes y aprendiendo en una serie de “Fallas y aciertos”, a usar el inesperado don entregado por los extraterrestres.

En sus aventuras que se prolongaron en 43 episodios divididos en tres temporadas, Ralph debe no solo luchar contra criminales de diferentes clases y aprender a dominar el traje, sino aprender a vivir una doble vida, seguir ayudando a sus alumnos, quienes a su vez terminan ayudándolo a él en algunos casos sin saber de la existencia del traje, y además apaciguar el temperamento de su forzoso socio, el agente Maxwell, quien va, lentamente, descubriendo un lado más humano que la áspera apariencia que enseña al mundo.

La novia de Hinkley, la abogada Pam Davidson, (Interpretada por Connie Sellecca), entra a ejercer el equilibrio entre la forma radical, intolerante y cínica de Maxwell y el idealismo y altruismo de Hinkley, acompañándolo en todas sus aventuras.



Connie Selleca, William Katt y Robert Culp (foto tvhits)

El resto del elenco lo conformaron los estudiantes de Hinkley, Tony Villicana, (Robert Paré), Rhonda Blake (Faye Grant), Paco Rodríguez, (Don Cervantes), Cyler Johnson (Jesse D Goins), y Les Carlisle (William Bogert).

Cada uno de los personajes que componían el grupo de alumnos de Hinkley, era representante de un sector de la población norteamericana pluri étnica y multicultural, que se interrelacionan entre sí aceptando sus diferencias, es así como Tony Villicana, es un joven rebelde, lleno de contradicciones y conflictos familiares que muestra un lado rudo para ocultar sus problemas internos, Rhonda Blake, la mujer del grupo, bella y un poco alocada, Paco Rodríguez, el hispano del grupo, Cyler Johnson, afroamericano, y Les Carlisle, el otro joven del grupo, enseñan, paso a paso, capítulo a capítulo, al intolerante agente Maxwell, los valores humanos existentes en todas las personas.

Así las cosas, lo interesante del Gran Héroe Americano, es que muestra el lado humano en medio de aventuras y situaciones cómicas, enseñándole a un Estados Unidos que se deslizaba hacia la intolerancia de la era Reagan, y a un mundo dividido entre el conflicto de la Guerra Fría, las dictaduras, las violaciones a los Derechos Humanos y las guerras, que se pueden superar todas las diferencias para colaborar armónicamente en la lucha por construir un mundo mejor.

La serie contó además con un excelente tema en su opening, "Believe It or Not", escrito por Mike Post y Stephen Geyer e interpretado por Joey Scarbury, que, tras el lanzamiento de la serie en marzo de 1981, se convirtió rápidamente en un éxito, alcanzando el segundo lugar en las listas de popularidad en agosto de ese año, y durando 18 semanas en el Top 40 de las más oídas.

La producción fue de Stephen J. Cannell, quien murió en 2010 y fue el mismo productor de grandes éxitos de la televisión como Adam-12, Lobo del Aire, Los Magníficos, Baretta, Booker, Hunter, Riptide y muchos otros más.

La serie Gran Héroe Americano atravesaba su mayor éxito cuando debió ser retirada en forma intempestiva del aire en 1983 durante su tercera temporada, debido a las reiteradas demandas de D.C. Comics, que acusó a ABC y al productor, la cadena que la transmitía, de haber plagiado a su personaje Superman. Como si fuera poco el problema legal, en Marzo de 1981, un desequilibrado mental llamado John Hinckley, intento asesinar al Presidente Ronald Reagan, por lo que, para la segunda temporada los productores le cambiaron el nombre al protagonista de Hinkley a Hanley. La serie ha estado prácticamente vetada en Estados Unidos, por lo que no es fácil verla en la televisión comercial, solo una cadena de TV por Cable se atrevió a emitirla en repetición clásica, pero tan solo unos cuantos capítulos.

En 1986, Stephen J. Cannell propuso a la NBC, reanudar la serie, pero el protagonista el actor William Katt, no acepta representar nuevamente a Ralph, por lo que los productores deciden cambiar la trama asignándole el papel a una mujer. Todo el elenco original participa en el rodaje del piloto en el cual Ralph debe irse junto a su esposa, Pam, debido a que se descubre su identidad, pero, lamentablemente el proyecto fracaso y la serie nunca pudo continuarse.

¿Qué paso con los actores?



William Katt (Foto Wikipedia)

William Katt: Cuenta en la actualidad con 60 años de edad. Su trabajo previo incluyó películas en 1976, 1978 y 1979, como Carrie, film de terror donde interpretó a Tommy Ross, luego trabajó en Big Wednesday y First Love, en 1977 audicionó para el papel de Luke Skywalker en “La Guerra de las Galaxias”, papel que obtuvo Mark Hamill.

Luego de El Gran Héroe Americano, Katt, interpretó en 1986 a Roger Cobb en el film de terror – comedia House, (Conocida como Una Casa Alucinante), al lado de George Wendt, Kay Lenz, y Richard Moll, luego sería recurrente en el papel de Paul Drake Jr, en los films para televisión de Perry Mason, al lado de Raymond Burr y su madre en la vida real, la actriz Barbara Hale.

En los últimos tiempos, Katt, ha trabajado en algunas series de televisión, incluyendo Dr. House en 2006, también ha co-escrito dos historias para el cine, Clean And Narrow 1999 y Descendant(2003) y ha dirigido dos películas, Clean And Narrow y River's End (2005). Su último film es “Mirrors 2” o “Reflejos Siniestros 2” de 2010, al lado de Christy Carlson Romano, Emmanuelle Vaugier, Lawrence Turner, Stephanie Honore y Nick Stahl, saga de la película de terror “Mirrors” de 2008 protagonizada por Kiefer Sutherland.

PA300021

Foto Galería de lesliepear bajo licencia de Creative Commons.

Robert Culp: Su verdadero nombre era Robert Martin Culp, su papel más recordado fue el de Kelly Robinson junto a Bill Cosby, en la serie de televisión “Soy Espía” de 1968, primera serie que contó con un afroamericano como héroe, aunque su carrera artística comenzó en 1950, trabajando en el cine en films como "PT 109" (1963), "The Raiders" (1963), y la comedia romántica "Sunday in New York" (1963), donde interpretó al novio de la actriz Jane Fonda.

También trabajó en "Bob & Carol & Ted & Alice" (1969) junto a Natalie Wood e hizo de presidente de EE.UU. en "The Pelican Brief" (1993), protagonizada por Julia Roberts y Denzel Washington. Su voz fue usada en el popular juego Half-Life 2.

Murió en 2010, tras sufrir un golpe en la cabeza al caer mientras daba un paseo en proximidades a su casa en Hollywood, su cuerpo fue encontrado tirado en el suelo por un transeúnte y trasladado a un hospital donde se certificó su muerte, el veterano actor tenía 79 años de edad.



Connie Selleca (foto de https://quefuede.lacoctelera.net)

Connie Selleca: Su verdadero nombre es Concetta Sellecchia, tiene 56 años de edad. Su carrera artística se ha centrado principalmente en la televisión, empezando con la serie The Bermuda Depths y Azafatas del aire de 1978. Antes de esto fue modelo de lencería.

Después de El Gran Héroe americano, esta bella actriz, obtuvo otro fulgor de popularidad interpretando a Christine Francis, en la serie soap-opera Hotel (1983-1988), pero luego de su cancelación, y aunque se mantiene vigente en algunos papeles para la televisión, ha ido desapareciendo paulatinamente. Sus series policiacas "Contacto en California" (1991) y el drama "Segunda oportunidad" (1993-94), fueron canceladas después de la primera temporada. Actualmente interviene en programas de televisión basados en casos de la vida real, uno de sus últimos telefilms fue "La magia de Santa Claus", una comedia romántica distribuía directamente en vídeo, al lado de Corbin Bernsen.

Faye Grant: Su verdadero nombre es Faye Elizabeth Yoe, tiene 54 años. Esta bella actriz obtuvo su primer papel justamente en El Gran Héroe Americano, cuyo papel como Rhonda Blake, le abrió las puertas para otros trabajos importantes como el de Julie Parrish en la serie de televisión de ciencia ficción “V” o “V la Batalla Final”, entre 1983 y 1985, en Broadway participó como la vocalista Lina Lamont en la adaptación de 1985 en “Cantando bajo la lluvia”, ganando el premio Theatre World y fue nominada para el Drama Desk Award como Mejor actriz en un musical. Participó como estrella invitada en series como “El increíble Hulk”, McCornick, Time of your life, siendo su última aparición en "7 en el paraíso".

Robert Paré: Su verdadero nombre es Michael Kevin Paré, tiene 52 años, su primer papel fue el del rebelde Tony Villicana, en El Gran Héroe Americano, después de lo cual ha trabajado en el cine y en la televisión.

“Streets of Fire” y “El Experimento Filadelfia” de 1984, fueron algunos de sus trabajos siguientes, en 1999 trabajó en “Suicide Virgins”, al lado de Kirsten Dunst, Josh Hartnett y James Woods.

Su último film es el thriller The Lincoln Lawyer de 2011, como el detective Kurlen, al lado de Matthew McConaughey, Ryan Phillippe, William H. Macy y Marisa Tomei. Paré vive en Ámsterdam junto a su esposa.

Don Cervantes: No hay información disponible sobre él. Solo se sabe que trabajó en las series Amen, El gran héroe americano, Canción triste de Hill street y The White Shadow.

Jesse D Goins: No hay mucha información disponible sobre él, solo se sabe que ha seguido trabajando en cine y televisión. Desempeñó roles en Robocop de 1987, y recientemente participo en la “Cruda Verdad” o “The Ugly Truth”, comedia romántica protagonizada por Katherine Heigl y Gerard Butler, (2009).

William Bogert: Tiene 75 años. (Murió el 12 de enero de 2020 a los 83 años) Luego de El Gran Héroe Americano, trabajó para la televisión como Brandon Brindle en Small Wonder, (La Pequeña Maravilla) desde 1985 hasta 1989, antes había trabajado en innumerables series como Quincy, ME, un día a la vez, Barney Miller, Lou Grant, Eight is Enough, Baretta , comisario McMillan y su esposa, Starsky & Hutch , Police Woman , y Mary Tyler Moore Show . Sus últimos trabajos incluyeron a cuatro personajes diferentes en la ley y el orden.

Wikipedia, filmaffinity.com, imdb.com, mundoplus.tv, https://tvhits.blogspot.com, telefonica.net, seriesweb.com, abandomoviez.net, hoycinema.com, abc.es, https://quefuede.lacoctelera.net, imdb.com, seriesweb.com.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista