Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para la República Argentina

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Está presente en área de Estados Unidos, Colombia y Venezuela
La garrapata que te puede hacer vegetariano
Produce una alergia a productos cárnicos

Bogotá D.C., Septiembre 15 de 2014. Sala de Redacción. Se trata de una garrapata conocida como “Estrella Solitaria”, (Lone Star Tick), propia de los estados norteamericanos de Texas hasta Iowa en el medio oeste y a la costa este, donde se encuentra hasta el norte de Maine, pero también se ha reportado su presencia en el norte de Colombia y el este de Venezuela. Una reacción del sistema inmunológico desencadenada por la picadura del acaro produce una intolerancia a los productos cárnicos conocida desde 2007.

Tamaño original

Garrapata Amblyomma americanum, Foto autor Centros para el Control de Enfermedades - División de Enfermedades Infecciosas Transmitidas por Vector, (Centers for Disease Control and Prevention , part of the United States Department of Health and Human Services)

Aunque su nombre de “Estrella Solitaria”, hace referencia al estado de Texas, en el sur de los Estados Unidos, la Amblyomma americanum, una garrapata del género Amblyomma, también se puede encontrar en áreas boscosas, especialmente en los bosques con densa vegetación, y árboles de gran tamaño hasta Iowa en el medio oeste de Estados Unidos y a la costa este, donde se encuentra hasta el norte del estado de Maine.



El rojo indica donde se encuentra esta especie habitualmente, el azul corresponde a otras áreas donde ha sido reportada. (Imagen Wikipedia)

La Amblyomma americanum, también tiene presencia, aunque de menor importancia en el noroccidente de Colombia, (se han documentado casos en los municipios de Necoclí, Los Córdobas y Turbo y en Cundinamarca) y en el este y norte central de Venezuela, (estado Aragua).

En Estados Unidos, el país más afectado, donde las tasas de alergia son 32% más altas que en otros lugares, ya se han registrado cerca de 200 casos de una repentina intolerancia a los productos cárneos, en los últimos tres años en la zona de Long Island, Nueva York.

Esa alergia repentina a la carne es producida por la mordedura de la garrapata “Estrella Solitaria”, y esto debido a que este artrópodo al morder inocula en su víctima un hidrato de carbono llamada alfa-galactosa, comúnmente conocido como alfa gal que se encuentra en las membranas celulares de la mayoría de los organismos, pero que no se encuentra en primates o seres humanos, por lo que cuando nuestro sistema inmunológico detecta el alfa gal, desarrolla una reacción defensiva que se traduce en una respuesta alérgica.

Así pues, el cuerpo se sobrecarga con anticuerpos de inmunoglobulina E en contacto con el hidrato de carbono alfa gal, lo que en ultimas se traduce en una reacción alérgica a los cárnicos, esto debido a que ellos contienen alfa gal. La reacción alérgica que produce el alfa gal, es del tipo urticaria. Sin embargo, la reacción alérgica no se presenta con la carne proveniente de aves de corral ni con el pescado. Afortunadamente la alergia desaparece tras un periodo de entre ocho meses a cinco años.

Sobre la relación entre las garrapatas y la intolerancia a los productos cárneos ya se ha publicado un estudio, y algunos investigadores creen que hay otros tipos de garrapatas que también pueden causar rechazo a la carne, ya que se han reportado casos en Australia, Francia, Alemania, Suecia, España, Japón y Corea.

Con información de: https://www.revistabiomedica.org/, https://www.bioline.org.br/pdf?em02022, https://en.wikipedia.org/, https://www.rpp.com.pe/.


*Publicidad valida solo para Colombia.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista