ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Se produce entrega de Luisa Fernanda Bellini Pérez
Se considera pieza clave dentro del desfalco a la salud
Estaba también vinculada a la firma de contratos por Emergencia Social
Bogotá D.C., Mayo 09 de 2011. Sala de Redacción. Luisa Fernanda Bellini Pérez, ex directora de financiamiento del Ministerio de la Protección Social, y considerada, según medios locales, como pieza clave en la investigación por el desfalco al Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA), por ser ella quien firmaba y autorizaba los pagos de los recobros, se entregó a la Fiscalía, al tiempo que se conocen más detalles sobre una de las funcionarias más importantes durante la época en que fue Ministro de Protección Social Diego Palacio Betancourt.
El padre
Bellini Pérez, es hija del dirigente deportivo Juan José Bellini, quien fue capturado en 1995, bajo cargos de enriquecimiento ilícito y narcotráfico, siendo vinculado su nombre al del conocido narcotraficante Miguel Rodríguez Orejuela.
Juan José Bellini, era presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (Fedefútbol), cuando fue detenido el 14 de Septiembre de 1995, al encontrarse dos cheques girados en febrero y marzo de 1995, por cien millones de pesos cada uno, y giros hechos por la Constructora Trevi, aparentemente una firma de fachada del cartel, y en un presunto traspaso que hizo Miguel Rodríguez Orejuela a Bellini de las acciones del Club América de Cali, como indicios de su posible vinculación al Cártel de Cali.
Cuando fue encontrado responsable de los delitos que le imputaban, un Juez Regional, condenó a Juan José Bellini, a seis años de cárcel.
En su libro “El Ajedrecista”, Fernando Rodríguez Mondragón, sobrino de uno de los famosos integrantes del Cartel de Cali, menciona a Bellini, y al respecto dijo en su oportunidad "Por lo que está en el libro y su contenido yo respondo y en el momento que lo soliciten presento pruebas", afirmó Rodríguez Mondragón, que está distanciado de su familia tras la publicación del libro, afirmó que el vicepresidente de la federación, Álvaro González, presuntamente designaba árbitros que aceptaban sobornos para favorecer al América y que León Londoño, Juan José Bellini y Álvaro Fina ascendieron a la presidencia de la federación por influencia de su tío.”, citaron en ese entonces, las Agencias EP/AP.
También, en ese entonces, el diario El Espectador, recordó que “En 1987, el club cumplió 60 años de fundado y en la foto oficial de la celebración, junto al entonces gobernador del Valle, Manuel Francisco Becerra, y el dirigente deportivo Juan José Bellini, con los años presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, quedó Miguel Rodríguez Orejuela.”
De los seis años que se le impusieron como condena, Juan José Bellini, pagó solo 36 meses de cárcel, al salir en libertad, en 1998, el ex dirigente deportivo dijo: " Salgo en libertad sin rencores ", citado por Caracol.
(Foto Wikipedia no disponible actualmente)
La Hija
Luisa Fernanda Bellini Pérez, tiene dentro de su hoja de vida el haber sido directora financiera de la primera campaña de Armando Alberto Benedetti Villaneda, al Senado. Trabajó como Secretaria General de la Superintendencia de Vigilancia de Seguridad Privada en 2005 por un periodo muy corto.
Armando Alberto Benedetti Villaneda, es barranquillero, y destacado miembro del partido de la “U” del ex presidente Álvaro Uribe Vélez y del actual presidente Juan Manuel Santos Calderón, (Quien destapó el escándalo de la salud), y es actualmente Presidente del Senado.
Wikipedia recuerda que “Armando Benedetti ha sido investigado por nexos con la Parapolítica, tiene dos procesos penales en su contra y es acusado por la ex congresista Yidis Medina de haber participado en actividades corruptas relativas a la reelección del ex presidente Álvaro Uribe”
En cuanto a su paso fugaz por la Superintendencia de Vigilancia de Seguridad Privada, entidad que se encarga en Colombia de ejercer la vigilancia a las empresas de seguridad privada, Luisa Fernanda Bellini Pérez, fungió como Secretaria General, cargo que asumió el 31 diciembre de 2005 y al cual renunció el 20 de marzo de 2006.
En esa época, el Superintendente era Hernán Sanín Posada, quien de allí salió como Viceministro de Defensa de Camilo Ospina, y fue remplazado en la Superintendencia por Fernando Segura Aranzazu. Segura Aranzazu, fue nombrado en el cargo en Diciembre de 2005, por la época en que Bellini Perez, fue nombrada como Secretaria General.
Fernando Segura Aranzazu, se había desempeñado como segundo hombre de poder en la Superintendencia, (Era Delegado para la Vigilancia), por lo que su nombramiento no fue sorpresa, además por cuanto, se dijo en ese entonces que había sido impulsado por el entonces Ministro del Interior, Sabas Pretelt de la Vega, y por el senador Javier Cáceres, (Ambos lo negaron oportunamente).
Segura Aranzazu, debió abandonar su cargo en Marzo 31 de 2006, en medio de un escándalo que El Tiempo, describió así: “La intempestiva dimisión de Segura se originó por un informe de la Policía en el que se dice que a finales del 2004 Segura, entonces segundo al mando de la Súper, se reunió en su despacho con gente cercana a la empresaria del chance Enilce López, conocida como “La Gata”, detenida por lavado de activos e investigada por apoyo a las autodefensas.”
Su renuncia se produjo 11 días después que la de Bellini Pérez, a la Secretaria General de la Superintendencia.
También en ese entonces, El Tiempo, citó las declaraciones de Fernando Segura, el saliente superintendente “El alto Gobierno, más concretamente el señor ministro del Interior y de Justicia, Sabas Pretelt de la Vega, encontró que mi hoja de vida y mi trayectoria eran suficientes para nombrarme como Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada. Así se lo hizo saber al señor Presidente de la República (...) “Si tienen el documento de la Policía, les pido a todos que me lo hagan conocer para poder ejercer mi derecho a la defensa como abogado que soy y desvirtuar esas afirmaciones”.
El Espíritu Santo
Luisa Fernanda Bellini Pérez, habría sido nombrada en el Ministerio de la Protección Social, con un “sospechoso” interés, según kienyke.com, dado que, incluso, debieron modificar los requisitos del cargo para adaptarlos al perfil profesional de Bellini Pérez.
En efecto, el viceministro técnico de la Protección Social, Carlos Jorge Rodríguez, “con anuencia” de su jefe, el entonces Ministro Diego Palacio Betancourt, mediante Decreto modificó los requisitos del cargo, esto por cuanto “Su profesión de politóloga no le permitía posesionarse ya que esta carrera no estaba incluida dentro de las exigidas en la resolución 3133 de 2005 que exigía explícitamente estudios en economía, contaduría, administración pública, administración de empresas e ingeniería industrial.”, afirma kienyke.com.
Finalmente, después de despejarle la pista, Bellini Pérez fue nombrada en el cargo de directora de Financiamiento del Ministerio de la Protección Social, mediante Resolución Número 3618 del 5 de octubre de 2007, y se despeñaría en el hasta la salida del presidente Álvaro Uribe Vélez y su Ministro Diego Palacio Betancourt en 2010.
(Foto Archivo de ACCIÓN 13)
En ese último año del segundo mandato del Presidente Uribe Vélez, el 2010, Luisa Fernanda Bellini Pérez, fue vinculada por la Procuraduría a la investigación por presuntas irregularidades en el contrato 462 de 2008, “mediante el cual el Ministerio de la Protección Social accedió a los servicios de la asociación Centro de Gestión Hospitalaria, el cual fue contratado para asesorar a la cartera en el cumplimiento de la sentencia T-760 de 2008, emitida por la Corte Suprema de Justicia y la elaboración de los decretos emitidos durante la Emergencia Social declarada por el Gobierno a finales de 2009 para buscar salidas al problema financiero del sistema de salud”, informaría Semana en esa época.
En la actualidad, Luisa Fernanda Bellini Pérez, se desempeñaba como subdirectora de relaciones exteriores en la Alcaldía Mayor de Bogotá, y había viajado a Italia, Bellini Pérez, renunció a su cargo en la administración Distrital, en medio del escándalo por los recobros a la salud que conllevaron a un desfalco, calculado por el presidente Santos en 30.000 millones de pesos, pero que podría llegar a los 300.000 millones de pesos, según la Fiscalía.
Ella era muy cercana del secretario general de la Alcaldía Mayor, Yuri Chillán, quien la conoció cuando ella estuvo vinculada a la Federación Nacional de Municipios.
Caracol informó que “Chillán le dijo a Caracol Radio que Bellini fue contratada no sólo teniendo en cuenta su experiencia laboral sino, verificando que no tenía antecedentes penales ni disciplinarios.”
Luis Fernanda Bellini Pérez, también mantiene estrecha cercanía con otro personaje muy célebre por estos días en Bogotá: El ex representante Germán Olano, preso por el carrusel de la contratación”.
El Milagro
Luisa Fernanda Bellini Pérez, ex Directora de Financiamiento del Ministerio de la Protección Social, se entregó voluntariamente a la Fiscalía junto a María de los Ángeles Pascualli, ex contratista.
Bellini Pérez, cuando se desempeñó como Directora de Financiamiento del Ministerio de la Protección Social, no solo era ordenadora del gasto, sino que era jefe de Claudia Patricia Rojas, funcionaria a la que las autoridades señalan como cabeza del “cartel” que dirigió las operaciones de defraudación al FOSYGA.
(Foto ACCIÓN 13)
Según El Espectador “Al parecer, Bellini y Pascualli están involucradas en la plataforma ilegal ideada por funcionarios de la cartera para levantar las prohibiciones de pago de medicamento y procedimientos cubiertos por el Fondo de Solidaridad y Garantías, FOSYGA, encargado de financiar las intervenciones no incluidas en el Plan Obligatorio de Salud, POS.”
Sobre la posibilidad de ser llamado a declarar dentro del proceso que mantiene a varios de sus ex subalternos en prisión y a otros rodeados del escándalo por la defraudación a la salud, el ex Ministro de la Protección Social, Diego Palacio Betancourt, señaló a los medios que no guarda ningún reparo en colaborar con las autoridades y acatar un posible llamamiento de la justicia “No sólo por la convicción personal, sino por el compromiso político y por la obligación legal también, siempre hemos estado dispuestos a comparecer, a ayudar a explicar, a mostrar, a decir por qué se tomó una u otra decisión"
La Fiscalía sostiene que tiene una lista con más de 25 nombres de personas que estrían involucradas en la millonaria defraudación.
El Tiempo, lukor.com, El Espectador, Caracol, RCN, Wikipedia, kienyke.com, vanguardia.com.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com