Tamaño original Tamaño original Co|Tec|Tec general |1|728x90
*Publicidad valida solo para Colombia

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Sindicatos, trabajadores de la salud y estudiantes
Marchan el jueves en contra de reformas a la educación y la salud

Bogotá D.C., Abril 06 de 2011. Sala de Redacción. Estudiantes de la Universidad Distrital, y otras universidades públicas, la Central Unitaria de Trabajadores, la Federación Colombiana de Educadores (FECODE), trabajadores del sector salud, el Sindicato de Empleados de la Empresa de Teléfonos de Bogotá, y otras organizaciones sindicales, saldrán mañana a las calles de Bogotá, para protestar.

Las marchas, que tendrán diferentes puntos de salida, comenzando desde las 10:00 A.M., para confluir en la Plaza de Bolívar, la plaza principal de la capital colombiana, frente al edificio del Congreso de la República; tienen como finalidad el expresar el rechazo que en esos sectores de la sociedad civil, despiertan las recientes reformas que el Presidente Juan Manuel Santos Calderón, ha impulsado.

Como se recordará, la semana pasada estallaron fuertes protestas estudiantiles en diferentes ciudades colombianas, tras el anuncio hecho por Santos Calderón, de la Reforma a la Educación Superior.

Los movimientos estudiantiles se mostraron en total desacuerdo con la propuesta de Santos Calderón, dado que consideran que se trata de una intentona por privatizar la educación pública en Colombia, contradiciendo el espíritu de la Constitución de 1991, y afectando gravemente a las poblaciones con menos recursos.

Los detractores de la iniciativa gubernamental señalan como el gobierno pretende desfinanciar a las universidades públicas, trasladando la responsabilidad de su sostenimiento a su privatización, lo cual no apunta nada más que al desmonte de la educación pública en Colombia.

Tamaño original

(Foto Ministerio de Educación Nacional)

Ante esto, tanto entonces, como hoy, la ministra de Educación, María Fernanda Campo, dijo que “el gobierno no aceptará desórdenes en las universidades e invitó a los estudiantes a presentar sus propuestas sobre la reforma a la educación superior.”

La ministra agregó que la reforma “busca ampliar los cupos para que estudiantes de escasos recursos vayan a la universidad.”

Por su parte, el Departamento Administrativo de Seguridad – DAS, informó a los medios de comunicación locales, que existe un temor fundado de que grupos guerrilleros se infiltraran en las marchas. El gobierno nacional movilizará dos mil policías para “garantizar la seguridad” en el recorrido de las marchas.

El amplio dispositivo policial está acompañado de varias medidas, entre estas la restricción al porte de armas de fuego desde las 6:00 horas del 6 de abril hasta las 6:00 horas del día 11 de abril por decisión adoptada por la Brigada XIII del Ejército.

Otro punto de las protestas, lo representan los empleados de los Hospitales Públicos de Bogotá, que consideran amenazada la existencia misma de las denominadas Empresas Sociales del Estado (E.S.E.), por la Ley 1438 de 2011 que reformo la salud en Colombia.

Principios bandera del gobierno de Juan Manuel Santos Calderón, como el de la Sostenibilidad Financiera, que está incluido tanto en la Ley de Salud como en la propuesta de reforma a la Ley de Educación, y que se pretende elevar a rango de principio constitucional, son objeto de resistencia en el sector salud, al igual que en el de Educación, por cuanto se consideran una amenaza para el Estado Social de Derecho contemplado en la Constitución de 1991, en detrimento de los servicios sociales esenciales prestados a la población más vulnerable del país.

El Secretario de Salud de Bogotá, Héctor Zambrano Rodríguez, había anunciado en 2010, que la aprobación de la Ley de Salud, era la muerte para los Hospitales Públicos.

Según el alto funcionario Distrital: “El Gobierno Nacional se excusa en que hay falta de accesibilidad en salud en algunas regiones del país para llevar la red pública hospitalaria al cierre o a la privatización y eso en últimas perjudicará a los usuarios y no garantizará el total acceso al derecho a la salud”.

Temas como reducir la obligatoriedad en la contratación de un 60% a un 40% de las EPS con los hospitales y quitarle el manejo al Estado de todas las actividades de promoción y prevención para que las EPS privadas decidan cómo y con quién hacerlo es declarar los hospitales públicos como inviables y llevarlos a la quiebra, dijo el funcionario en la página oficial de la Secretaria de Salud de Bogotá, al momento en que la Ley 1438 de 2011, fue aprobada en el Congreso de la República.

El Presidente Juan Manuel Santos Calderón, no se encontrará para el momento de las marchas, en la capital del país, por cuanto estará en Washington, abogando ante el Presidente Barack Obama, por la ratificación del TLC, con Estados Unidos.

Las marchas de mañana jueves, tendrán los siguientes recorridos:

• El Sector Salud marchará desde la Carrera 10 con calle 1ª, para seguir por la carrera 10ª hasta la calle 13 y llegar por la Carrera 7ª a la Plaza de Bolívar.
• Los estudiantes de la Universidad Distrital, lo harán desde la Calle 42 con Carrera 7ª hasta la Plaza de Toros para encontrarse con el resto de la movilización y seguir hacia la Plaza de Bolívar.
• El Sindicato de la ETB, desde el Concejo de Bogotá por la Calle 34 hasta la Carrera 7ª para unirse al resto de marchantes y llegar a la Plaza de Bolívar.

La Federación Colombiana de Educadores, (FECODE), efectuará una concentración frente al Ministerio de Educación Nacional para entregar el pliego de peticiones sobre las reformas en esta área a las 10 a.m. y luego se unirá a la marcha de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en la Plaza de Toros de Santa María. Para ello utilizarán 80 buses cuyas rutas y parqueo se coordinarán con la Policía de Tránsito.

Se sabe que varias universidades públicas y otros sindicatos de empresas públicas igualmente realizarán desplazamientos, los cuales están previstos que se llevarán a cabo por:

• Desde la Empresa de Acueducto, saliendo posiblemente hacia las 10 a.m.
• Desde el SUPERCADE de la Carrera 30
• Desde el SENA de la Carrera 30.

Con información de: Caracol TV, yfrog.com, CVNE, SaludCapital.gov.co.

Arg|Prom|Libros|1|300x300 Co|Hogar|General|1|300x300
*Publicidad valida solo en la República Argentina.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:

Loading


Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias




Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

En el mundo de hoy hay muchos acontecimientos cada instante, nosotros se los presentamos resumidos, analizados y explicados y así le ahorramos tiempo en búsquedas…ACCIÓN 13 Noticias