ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
"The Witch is Dead"… “Ding Dong! La bruja está muerta. ¿Qué bruja vieja? La Bruja Malvada!”
Muerte de Margaret Thatcher, lleva a primeros lugares vieja canción del Mago de Oz
La canción tuvo un insólito resurgimiento por iniciativa de los opositores de la ex Primera Ministra
Bogotá D.C., Abril 11 de 2013. Sala de Redacción. Una canción escrita por EY Harburg, compuesta por Harold Arlen e interpretada por la actriz Judy Garland, en el film de 1939 “Wizard of Oz”, (El Mago de Oz), está alcanzando los primeros lugares de música en Internet y el número dos en la lista de descargas de iTunes, en Inglaterra, gracias a una campaña vía Redes Sociales impulsada por los detractores de la ex Primera Ministra inglesa, Margaret Thatcher, fallecida el pasado 08 de abril de 2013. Se trata del tema "The Witch is Dead"… (La Bruja ha muerto).
(Izquierda), Margaret Hilda Thatcher, Baronesa Thatcher de Kesteven, 1925 – 2013, (Derecha), Judy Garland (1922 – 1969), en su caracterización de Dorothy, en el film “El Mago de Oz”, de 1939. (Fotos autores Chris Collins, de la Fundación Margaret Thatcher y Captura de Pantalla)
Tras la muerte de Margaret Thatcher, Primera Ministra de Inglaterra entre 1979 y 1990, no todo ha sido elogios y homenajes para la denominada “Dama de Hierro”, la líder derechista que aparte de ser una admirada e inteligente mujer fue amiga de los gobiernos dictatoriales de América Latina y secundó a Estados Unidos en sus aventuras intervencionistas a través del mundo.
"Para estas brujas genuinas que deliberadamente destruyen la vida de otros por razones puramente ideológicas, sin una disculpa individual o arrepentimiento, esta es la canción perfecta para el día de los funerales", escribió Mark Gee Gareth, de Nottingham, en Facebook, refiriéndose a la canción "The Witch is Dead"… (La Bruja ha muerto), y a la ex Primera Ministra de Inglaterra Margaret Thatcher.
La canción en cuestión dice:
“Ding Dong! La bruja está muerta. ¿Qué bruja vieja? La Bruja Malvada!
Ding Dong! La malvada bruja ha muerto.
Despierta -. dormilón, frote los ojos, levantarse de la cama
Despierta, la malvada bruja ha muerto. Se ha ido donde los duendes ir
abajo - abajo - abajo. Yo-ho, vamos a abrir y cantar y tocar las campanas a cabo.
Ding Dong 'The Merry-oh, cantar en alto, cantar bajo.
Hágales saber que
la Bruja Malvada está muerta!”
“Ding Dong! The Witch is dead. Which old Witch? The Wicked Witch!
Ding Dong! The Wicked Witch is dead.
Wake up - sleepy head, rub your eyes, get out of bed.
Wake up, the Wicked Witch is dead. She's gone where the goblins go,
Below - below - below. Yo-ho, let's open up and sing and ring the bells out.
Ding Dong' the merry-oh, sing it high, sing it low.
Let them know
The Wicked Witch is dead!”
El tema es interpretado por la niña Dorothy Gale, (Judy Garland), y los tímidos munchkins, al enterarse de la muerte de la Bruja Mala del Oeste, y rápidamente esta escalando posiciones gracias a una campaña por Redes Sociales, que ya supera los 5.000 miembros en Facebook.
La BBC dijo que decidirá transmitir de “Ding Dong The Witch Is Dead” en Radio cuando el tema haya alcanzado el 1 del top 40 de la cuenta regresiva de canciones lo cual ocurrirá probablemente cuando termine el fin de semana, gracias a los que se encuentran celebrando la muerte de la polémica política ocurrida el 8 de abril de 2013 a los 87 años en el Hotel Ritz en Londres después de sufrir un accidente cerebrovascular.
Margaret Thatcher con dos sanguinarios dictadores el chileno Augusto Pinochet, y el egipcio Hosni Mubarak, y con su amigo y aliado, el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, quien llamó a América Latina, su “Patio Trasero”.
Thatcher, elogiada por la forma firme y decidida con que condujo a la Gran Bretaña en plena Guerra Fría, destacándose la importancia que tuvo en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, es también criticada desde varios sectores por sus posiciones radicales contra la izquierda y su cercanía con sanguinarios dictadores aliados del bloque Occidental liderado por Ronald Reagan, otro mandatario de ultraderecha, en la época que podría bien definirse como “La Primavera de los Dictadores”. La amistad de Thatcher y Pinochet, se consolido con el apoyo que su gobierno hizo a la dictadura chilena, al punto que entre 1980 y hasta fines de 1982, Chile compró al Reino Unido armamento por £21 millones (cerca de US$160 millones actuales).
Entre los hechos polémicos que protagonizó durante su largo mandato, se cuentan La Guerra de las Malvinas, que se inició el 2 de abril de 1982, y se saldó con 649 muertos y 1068 heridos argentinos y 255 muertos y 775 heridos ingleses, algo que aun cala hondo no solo en el ánimo de los argentinos sino de América Latina; su apoyo soterrado al apartheid, donde Thatcher se opuso a las sanciones impuestas a Sudáfrica por la Mancomunidad de Naciones y la Comunidad Europea y sostuvo amigables relaciones con el presidente racista P. W. Botha, "die groot krokodil" (el gran cocodrilo); en abril de 1986, permitió el uso de las bases de la Royal Air Force a los F-111estadounidenses que bombardearon territorio libio tratando de asesinar a Muammar Gaddafi, contra la opinión pública inglesa. Se ha señalado que Thatcher, llegó incluso a presionar al nuevo presidente de Estados Unidos George Bush, para que atacará a Irak tras la invasión que Saddam Hussein hizo a Kuwait, aunque la “Dama de Hierro”, renunció antes de iniciarse la denominada “Guerra del Golfo”, (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991).
Thatcher se opuso a la reunificación de Alemania, al considerar que «llevaría a un cambio en las fronteras de la posguerra, y no lo podemos permitir porque tal desarrollo podría quebrantar la estabilidad internacional por completo y podría poner en riesgo nuestra seguridad».
Su gobierno se caracterizó por la marcada tendencia a la privatización de los servicios e industrias del Estado, como las del gas, el agua y la electricidad, que eran monopolios naturales donde la privatización hizo poco por incrementar la competitividad.
Fue una tenaz opositora a los sindicatos, acusando a sus líderes de debilitar la democracia parlamentaria y el desarrollo económico mediante las huelgas y protestas. En su gobierno el número de trabajadores sindicalizados disminuyó de 13,5 millones en 1979 a menos de 10 millones para 1990.
Su política económica estuvo enmarcada en los movimientos monetaristas e influenciada por economistas como Milton Friedman. Junto con el canciller Geoffrey Howe, disminuyó los impuestos directos sobre la renta e incrementó los impuestos indirectos.
Su concepción neoliberal tal vez se ejemplificó más en su periodo como Ministra de Educación, entre 1970 a 1974, cuando impuso recortes del gasto público en el sistema educativo estatal; como resultado, se suprimió la leche gratuita para los alumnos de entre siete y once años. Sostuvo que pocos niños se verían afectados si en las escuelas se quitaba la leche, pero accedió a darles un tercio de litro diario a los niños más pequeños por cuestiones nutricionales.
Pese a sus posiciones ultraconservadoras, Thatcher fue uno de los pocos miembros conservadores del Parlamento en apoyar el proyecto de ley de Leo Abse para despenalizar la homosexualidad masculina y de David Steel para legalizar el aborto. También, se mostró a favor de la prohibición de la cacería de liebres pero fue defensora del mantenimiento de la pena capital, además de oponerse a la facilitación de las leyes de divorcio.
Así pues, mientras en Chile, los partidarios del extinto dictador Augusto Pinochet, la lloraban, en su natal Inglaterra muchos cantaron “Ding Dong! La malvada bruja ha muerto”, demostrando así, quizás, que la historia suele ser un severo juez.
Con información de: Wikipedia, https://www.stlyrics.com, https://www.diariouno.com.ar, https://musica.terra.com.br, https://www.independent.co.uk, https://www.belfasttelegraph.co.uk/, https://www.independent.co.uk/.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com