Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para Colombia

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

La afirmación la hizo el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam
María de los Ángeles Pineda Villa sería la verdadera Jefa del Cártel Guerreros Unidos
Su esposo José Luis Abarca, sería tan solo el segundo al mando

Bogotá D.C., Febrero 01 de 2015. Sala de Redacción. Según reveló el Procurador General de la República de México, Jesús Murillo Karam, en una reunión privada con senadores del PRI y del partido Verde, María de los Ángeles Pineda Villa, la esposa del ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, sería la verdadera Jefa del tenebroso Cártel Guerreros Unidos, responsabilizado por la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y el asesinato de otras seis personas en Iguala de la Independencia, el pasado viernes 26 de septiembre de 2014. Pese a que el gobierno mexicano afirmó que los estudiantes desaparecidos fueron masacrados y quemados por sicarios de Guerreros Unidos, que los confundieron con integrantes de una banda rival, la sociedad civil rechaza la “verdad oficial”, y se continúan alentando las protestas reclamando que los jóvenes sean entregados con vida.

La-caída-de-María-de-los-Ángeles-Pineda-Villa:-de- Emperatriz-de-Iguala-a-jefa-del-tenebroso-Cártel-Guerreros-Unidos-y-a-la-Prisión,-otro-síntoma-de-la-corrupción-en-México-de-la-cual-la-Desaparición-de-los-estudiantes-de-Ayotzinapa-sería-solo-la-punta-del-iceberg

La caída de María de los Ángeles Pineda Villa: de Emperatriz de Iguala a jefa del tenebroso Cártel Guerreros Unidos y a la Prisión, otro síntoma de la corrupción en México de la cual la Desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa sería solo la punta del iceberg. (Foto composición a partir de capturas de pantalla. CC)

Según Murillo Karam, María de los Ángeles Pineda Villa, era protegida como la cabeza principal de la organización criminal conocida como Guerreros Unidos, algo que hizo más difícil recabar el material probatorio suficiente para procesarla por el delito de delincuencia organizada.

Según el máximo director del órgano del Poder Ejecutivo Federal en México que se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal, las resultas de las investigaciones realizadas por su Despacho, que incluso contó con penales de Estados Unidos, lograron reunir testimonios que vinculan claramente a Pineda Villa, con el Cártel de los Guerreros Unidos en el cual también tenían participación varios familiares de la esposa del ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. "Hicimos una investigación que llegó hasta penales de Estados Unidos, donde logramos obtener testimonios que la ligan directa y claramente con el manejo de la banda de 'Guerrero Unidos', que vinculaban al padre, la madre y los dos hermanos", dijo Murillo Karam.

Según el derrotero de las investigaciones, el ex presidente municipal de Iguala José Luis Abarca Velázquez, fungía como el segundo al mando de la organización delincuencial que opera en la zona de Guerrero habiendo sido en sus inicios los colaboradores de los hermanos Beltrán Leyva.

Los familiares de la esposa de Abarca, vinculados directamente con el narcotráfico, serian su padre, Salomón Pineda Bermúdez junto con sus hijos Mario, Alberto y Salomón Pineda Villa.

Actualmente Salomón Pineda Bermúdez, padre de María de los Ángeles Pineda Villa, está recluido en un penal de alta seguridad por el cargo de delincuencia organizada, al tiempo que sus dos hermanos, Marco y Alberto Pineda Villa, fueron asesinados por la misma organización criminal en Morelos, presuntamente por haber traicionado a los narcotraficantes Beltrán Leyva. En cuanto al otro hermano, Salomón Pineda Villa, fue detenido, procesado y estuvo preso en un penal federal de Tamaulipas. Salió de prisión y el pasado 10 de octubre de 2014, fue detenido una vez más en el estado de Morelos, por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México.

Lo paradójico resulta en que desde antes de la desaparición de los 42 estudiantes de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre de 2014, ya había señalamientos en contra de la denominada “Pareja Imperial”, de Iguala, en la que se denunciaban los vínculos de María de los Ángeles Pineda Villa, con el narcotráfico a través de su padre y hermanos. Los señalamientos también incluían a José Luis Abarca Velázquez, a quien sindicaban de haber participado en el secuestro, asesinato y desaparición de miembros de un grupo de activistas denominado Unidad Popular de Iguala, en 2013.

En-un-video-que-circula-en-Internet-se-aprecia-a-María-Leonor-Villa-Orduño,-la-madre-de-María-de-los-Ángeles-Pineda-Villa,-relatando-los-vínculos-criminales-de-su-familia

En un video que circula en Internet se aprecia a María Leonor Villa Orduño, la madre de María de los Ángeles Pineda Villa, relatando los vínculos criminales de su familia.

Estos señalamientos públicos al igual que otros que involucran al ahora ex Gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, con los Cárteles del narcotráfico, fueron sistemáticamente ignorados por las autoridades mexicanas hasta después de ocurrida la masacre y desaparición de los estudiantes, y ahora, Murillo Karam, viene tan solo a ratificar oficialmente, al menos en el caso de José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, lo que ya era un secreto a voces en Guerrero, donde incluso circula un video en Internet donde se aprecia a María Leonor Villa Orduño, la madre de María de los Ángeles Pineda Villa, relatando los vínculos criminales de su familia.

El matrimonio formado por Salomón Pineda Bermúdez, y María Leonor Villa Orduño, tuvo cinco hijos, Julio Guadalupe, Alberto, Mario, María de los Ángeles y Salomón, quienes desarrollaron su vida entre los estados de Guerrero y Morelos.

La familia completa terminó vinculándose a sanguinarios grupos narcocrimínales como el Cartel de los hermanos Beltrán Leyva, que a su vez entró a disputar las rutas de la droga con el Cartel del Pacífico, que encabezaba Joaquín El Chapo Guzmán Loera, detenido en 2014, en Mazatlán, Sinaloa.

En cuanto a José Luis Abarca Velázquez, su familia vendía sombreros de paja, pero repentinamente, en 2008, adelantó la construcción de "Galerías Tamarindos", un complejo comercial de 4 hectáreas, que tiene una tienda de autoservicio, 7 salas de cine, una tienda departamental, 50 locales comerciales y un estacionamiento para 720 autos. La inversión fue de 300 millones de pesos pero nunca se supo el origen de esos recursos.

Además de esto, Abarca Velásquez, es dueño de otras 17 propiedades en Iguala, entre las que se cuentan inmuebles y locales comerciales del "Centro Joyero" de esa ciudad, del que es administrador. La casa donde vivía la “Pareja Imperial”, es como un bunker y fue construida en varios predios que fueron unidos entre sí para el efecto. La mansión de la pareja está ubicada en el número 8 de la calle de Roble, en la colonia Jacarandas, en Iguala, Guerrero.

El salto a la política de José Luis Abarca Velásquez, se dio de la mano de Lázaro Mazón Alonso, un político miembro del Partido de la Revolución Democrática, que fue senador para el periodo 2006-2012 por el Estado de Guerrero y dos veces Alcalde de Iguala.

En 2011, Abarca Velásquez, se postuló como candidato del PRD al municipio de Iguala, y tras ser elegido designó a Lázaro Mazón Alonso, como Secretario de Salud, quien renunció al cargo en medio del escándalo por el asesinato de seis personas la noche del 26 de septiembre en Iguala de la Independencia, así como la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, a petición expresa del entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, con el ánimo de aminorar la tensión social, y en ese entonces diría, refiriéndose a Abarca, que "Cada quien es responsable de sus actos; yo no respondo por amigos ni parientes".

Con información de: https://www.siempre.com.mx/, https://www.excelsior.com.mx/, https://www.milenio.com/, https://www.sdpnoticias.com/.

Enlaces relacionados:

Tras captura de José Luis Abarca Velázquez comienzan a aflorar nuevas denuncias de corrupción

La captura del ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa María De Los Ángeles Pineda Villa: ¿Arrojará luz sobre los estudiantes desaparecidos?

La desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa: Arrestan al presunto líder máximo de Guerreros Unidos


*Publicidad valida solo en la República Argentina.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:

Loading






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com


Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista