ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
La tragedia mexicana
Un pueblo que vive en las garras del terror
Narcotráfico, Corrupción, impunidad y muerte se enseñorean
Bogotá D.C., septiembre 28 de 2011. Sala de Redacción. Los trágicos hechos que rodearon el pasado sábado la horrenda y canallesca forma en que el Cártel de las drogas denominado los Zetas, en México dieron muerte a la periodista María Elizabeth Macías Castro, solo evidencian ante el mundo algo que viene ocurriendo en el país de América del Norte desde hace varios años y nos hace conscientes de cómo 112’322.757 personas pueden convertirse en rehenes de un puñado de criminales sin escrúpulos.
Símbolo del Cártel de los Zetas una de las más crueles y sanguinarias organizaciones criminales de la actualidad. (Tomado de Citypaper.com)
En 2006, cerca de 500 personas fueron muertas violentamente en el Estado de Michoacán en crímenes relacionados con el tráfico de drogas, esto generó que el gobierno Federal mexicano lanzara, el 11 de diciembre de 2006, una guerra contra los Cárteles del narcotráfico.
Desde entonces se habla de entre 35.000 a 50.000 muertos entre integrantes de los grupos delictivos, miembros de las fuerzas militares y en la población civil.
Esta guerra enfrenta a las fuerzas de seguridad del gobierno federal mexicano contra un variopinto grupo de criminales organizados en Cárteles, dentro de los que se cuentan: Cártel de Sinaloa, Cártel de Tijuana, Los Zetas, Cártel de Juárez, La Familia Michoacana, Cártel del Golfo, Cártel de los Beltrán Leyva, Los Caballeros Templarios Guardia Michoacana, Cártel del Milenio, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel Independiente de Acapulco, La Mano con Ojos y el Cártel del Centro. Todos igual de sanguinarios, todos igual de violentos, todos igual de infames.
Sin embargo, de todos estos grupos, el de los ZETAS, autor del crimen de Macías Castro, es tal vez, uno de los más perversos, y lo son, tal vez y debido a, que fueron fundados por un grupo de militares desertores del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales, del Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas (BFP) del Ejército Mexicano.
Este último grupo de fuerzas especiales recibió entrenamientos complejos por parte de la tristemente célebre Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), comandos de asesoría militar de la Sayeret Matkal israelí y de la GIGN francesa, lo que los hace expertos en manejo de armas sofisticadas y trabajo de contrainsurgencia. También se han unido a Los Zetas un indeterminado número de antiguos soldados de las fuerzas especiales de Guatemala.
El grupo criminal fue creado en 1999, sus fundadores fueron los delincuentes Arturo Guzmán Decena, Jesús Enrique Rejón Águila, Jaime González Durán, Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Treviño Morales, y se encuentra liderado por Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Treviño Morales.
Aunque inicialmente ejercieron su influencia sobre Tamaulipas, más adelante extendieron su actividad a Nuevo León y Coahuila. También se han reportado movimientos en Nayarit, Sonora, Sinaloa (Los Mochis), Puebla, Hidalgo, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, Tabasco, Campeche, Guanajuato, Querétaro (San Juan del Río), Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala.
Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Treviño Morales, estos dos criminales dirigen el grupo de Los Zetas. (Foto Wikipedia)
Lazcano es buscado por autoridades federales de los Estados Unidos y mexicanas por múltiples asesinatos y tráfico de drogas. En Estados Unidos se ofrecen 5 millones de dólares por su captura, y 2 millones de dólares en México y Treviño Morales es buscado en México, así como en los Estados Unidos por homicidio y tráfico de drogas.
La manera como los criminales comunes extorsionan y amedrentan a los ciudadanos mexicanos a nombre de Los Zetas, sumando otro ingrediente de terror en ese escenario cada vez más tenebroso.
Si bien, primero, el grupo de criminales de Los Zetas, se enfrentaron desde 2010 en una cruenta guerra contra el Cártel rival del Golfo, principalmente en Tamaulipas, luego sus acciones se extendieron a los inmigrantes ilegales que cruzan la frontera con Estados Unidos, y que se rehusaban a ser usados para pasar droga al otro lado, a los periodistas y las autoridades federales o del Estado, que o los denunciaban o los perseguían, sembrando el terror en la ciudadanía.
Entre 35.000 y 50.000 muertos se han producido en México por causa del narcotráfico entre 2006 y 2011, un promedio de entre 7000 y 10000 personas asesinadas por año. (Foto Taringa)
Con más de un centenar de periodistas brutalmente asesinados, los medios de comunicación en las regiones más afectadas por la violencia criminal como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Michoacán y Veracruz, han optado por guardar silencio frente a las atrocidades que día tras día riegan de sangre al país azteca. Los periodistas están tan amedrantados que usan chalecos antibalas y, al conocerse la muerte y descuartizamiento de la comunicadora social María Elizabeth Macías Castro, por haber denunciado a través de las Redes Sociales a los grupos de criminales, sus compañeros no solo omitieron informar sobre el crimen, sino que inmediatamente empezaron a cerrar sus cuentas de Twitter y Facebook.
Y es que, ante el silencio de los medios de comunicación tradicionales, (Radio, Televisión y prensa), la ciudadanía se ha volcado a Twitter, Facebook o Blogs para denunciar los terribles hechos de inseguridad y violencia que se vive en el país, por eso, los Zetas han convertido esos iconos de la libertad de expresión en su nuevo objetivo, a través de la bestialidad pretenden acallar las Redes Sociales.
"Esto les va a pasar a todos los relajes del Internet, pónganse vergas, ya los traigo en corto, atte Z", decía un cartel fijado junto a los cuerpos sin vida y con signos de tortura de dos jóvenes, un hombre de 25 años que vestía una camisa tipo polo, blanca con rayas azules, y short rojo y una mujer de 28 años semidesnuda solo cubierta con un short blanco. (Foto https://tn.com.ar)
A parte del crimen de Macías Castro, quien en Internet se identificaba como la NenaDLaredo, para participar en “Nuevo Laredo en Vivo”, (un portal interactivo donde se adelantaban diversos foros, se publicaban los teléfonos de la policía federal, se daban consejos para prevenir los actos de delincuencia y se incitaba a la ciudadanía a denunciar a los criminales), diez días antes dos jóvenes fueron torturados y muertos y sus cadáveres fueron colgados de un puente peatonal en la autopista que lleva al aeropuerto en Nuevo Laredo, Tamaulipas, al norte de México, por, supuestamente, haber usado Twitter para denunciar las actividades de los criminales.
La sevicia y el total desafío a todo y a todos, hace que los Zetas, pretendan acallar cualquier voz de decencia en México, llegando a pretender lo impensable: Acallar las Redes Sociales.
Condena de Anonymous contra corrupción en Veracruz.
Y, como si fuera el colmo de los males, la corrupción, algo bastante bien conocido en México durante años y que en Colombia tampoco nos es ajena, tanto como fenómeno aislado, como vinculado a la capacidad pervertidora de las mafias de la droga, también se enseñorea en el país.
El grupo de Ciberactivistas Anonymous, conocido por su idealista lucha contra las dictaduras en el mundo y defensores de la libertad de expresión en Internet, han denunciado la corrupción que se instaló en diferentes orbitas del Estado mexicano.
En un comunicado, usando la parafernalia de Anonymous, pero realizado por un mexicano, se denuncia a Javier Duarte de Ochoa, gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de corrupción y de inacción frente a los cada vez más sangrientos crímenes del narcotráfico en ese Estado a 400 km de distancia de la Ciudad de México.
Javier Duarte de Ochoa, es un político de 38 años, militante del PRI, y que desempeña la gobernación del Estado desde 2010 hasta 2016, es abogado y previo a su ascenso a la gobernación, había desempeñado diferentes cargos públicos en el Estado.
En un país donde expresar una opinión es sinónimo de tortura y muerte, se entiende porque el hombre que hace las acusaciones prefiere esconder su identidad tras la máscara de Guy Fawkes, y viendo como los propios Zetas tuvieron su origen en fuerzas elite del ejército mexicano, no es descabellado entrar a creer que algo de verdad puede estar contenida en su voz distorsionada.
Anonymous, quien ha declarado la guerra contra la corrupción en México, señala que algunos funcionarios estatales tratan de acallar la información sobre la grave situación que vive el país y en especial sus regiones, y encubrir la corrupción misma.
En Veracruz, dos twitteros, María de Jesús Bravo Pagola, de 34 años y Gilberto Martínez Vera, fueron encarcelados desde el 25 de septiembre de 2011, y afrontan cargos de terrorismo cibernético y sabotaje con una pena de hasta 30 años de prisión, por haber difundido por la Red Social, información sobre posibles ataques de los grupos criminales de narcotraficantes, en un hecho que Anonymous considera como censura usada por Duarte de Ochoa, para acallar la verdad de lo que ocurre en su Estado, y que Reporteros Sin Fronteras, ha calificado como “inculpación delirante” pidiendo la libertad inmediata de los dos usuarios de Redes Sociales.
Mensaje inicial de Anonymous a México.
Presidente Felipe Calderón Hinojosa (Foto Wikipedia)
Si bien es cierto que desenmascarar a los corruptos es otra forma de cerrarle el paso a los delincuentes que, lo sabemos muy bien en Colombia, suelen aliarse, también es cierto, como lo dijo un ciudadano mexicano a CNN, no hay que olvidar que el enemigo son las mafias de narcotraficantes, los mismos a los que el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, con todas las críticas que se le puedan hacer, ha decido enfrentar.
Criticas que incluyen la poca acción para salvaguardar la vida de los periodistas amenazados y de la ciudadanía en general y la forma en que parece entrar en la pasividad frente a la impunidad en que caen los crímenes.
Video reportaje de CNN Chile subido a Youtube.
Y también hay que tener en cuenta que el pueblo mexicano, atrapado en tan gran tragedia y cuya voz está en inminente riesgo de ser acallada, necesita del apoyo de todos quienes puedan expresar lo que allí se está viviendo, brindando una voz a quienes no tienen voz.
La comunidad internacional se lo debe a México, porque son contados los países de América Latina que no padecen o no han padecido el flagelo del narcotráfico y porque las 50.000 víctimas y sus familias, merecen nuestra solidaridad prestando nuestras voces para aumentar la denuncia y exigir justicia y porque en ultimas, Estados Unidos siempre nos ha puesto a pelear guerras que no son nuestras, y, porque no hay que olvidar que Colombia también vive una sangrienta guerra propia.
lanacion.com.ar, https://tn.com.ar, https://www2.citypaper.com, Wikipedia, elblogdelnarco, Taringa, cronicaviva.com.pe, panycircco, wordpress.com, joelsedano.com, https://elchahuistle.com, sinembargo.mx.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com