Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para Colombia

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Hacia los nuevos estándares de la belleza femenina
Desde Moffy, la modelo con estrabismo hasta la prohibición de los Concursos de Belleza
El siglo XXI exige el rompimiento de los estereotipos excluyentes

Bogotá D.C., Septiembre 29 de 2013. Sala de Redacción. Con su piel bronceada, curvas pronunciadas y rostros perfectos, Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Gisele Bündchen, Inés Sastre o Elsa Benítez, representan el ideal de la belleza de las mujeres latinas, e igualmente mujeres como Irina Shayk, la voluptuosa modelo rusa novia del astro del futbol Cristiano Ronaldo, son disputadas por las revistas, como la masculina VMan, que la ha elegido para ser la imagen de la promoción de su décimo aniversario, haciéndola posar muy ligera de ropas para deleite de los lectores, sin embargo, en medio de tanta piel y silicona, una chica británica llamada Moffy, con sus 1,73cm, un busto 32" B, y ojos verdes se está abriendo paso entre las modelos de portada, lo cual no resultaría ser extraño de no ser por un dato adicional: Moffy padece de estrabismo… la joven británica pertenece a una nueva generación de maniquíes que no corresponde a los estándares comerciales de la belleza sino más ajustados a la realidad.



”El estrabismo es la desviación del alineamiento de un ojo en relación al otro, impidiendo la fijación bifoveolar. Esto impide fijar la mirada de ambos ojos al mismo punto del espacio, lo que ocasiona una visión binocular incorrecta que puede afectar adversamente a la percepción de la profundidad”.

Moffy, la modelo escogida por la revista The Pop, y fotografiada por Tyrone Leblon, padece de estrabismo y eso es lo que la hace tan especial y que luego de la portada de The Pop, John Haro, autor del blog de tendencias “Fashion Copious”, (https://fashioncopious.typepad.com/), decidiera subir nuevamente sus fotos, al tiempo que la agencia Storm, la misma que descubrió a la modelo Kate Moss, la mantiene dentro de sus catálogos como otra joya de la corona.

Mientras que hablando también de coronas, en Argentina, el colectivo Acciones Feministas, de Bahía Blanca, con la firma de Verónica Bajo, el 17 de septiembre pasado basándose en el contenido sexista y discriminatorio de las elecciones de reinas en las fiestas nacionales, regionales y provinciales que se llevan a cabo en ese país, y que sumadas pasan de cien, al igual que ocurre en la mayoría de países del mundo, solicitó al director del Instituto Cultural de Bahía Blanca, Sergio Raimondi, para que “ponga a consideración el cese de las elecciones de reina dentro de las actividades culturales vinculadas con el organismo que representa”. Es tradicional que todos los años, en el mes de abril, la ciudad costera del sur de la provincia de Buenos Aires elija la reina del camarón y el langostino, a lo cual Acciones Feministas, riposta indicando que “Estas elecciones son selecciones discriminatorias basadas en estereotipos opresivos de mujeres y niñas”, dice la carta firmada por Bajo, en la que enfatizan que los reinados “refuerzan concepciones patriarcales de los roles de las mujeres en la sociedad, incluida la cosificación y degradación de las niñas, generadoras de otras violencias”.

El colectivo fundamenta su petición en la ley nacional argentina 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres, sin embargo las aludidas candidatas a los certámenes se mostraron en desacuerdo con la petición y arguyeron su libertad de participar.

En medio del deseo de centenares de mujeres de convertirse en reinas de belleza, modelos o símbolos sexuales, y obviamente ganarse los millones de euros que gana con un batir de pestañas una Supermodelo, y cuando las feministas piden prohibir cualquier forma de “cosificar” a las mujeres para satisfacer al público machista, aparece Moffy, y se muestra como una forma de terciar en la discusión al desmitificar la belleza, puesto que “puede que sea bizca pero también tiene la palabra estrella escrita en todo su ser”, como dijo su fotógrafo en The Top, quien agregó que “Moffy nunca había sido fotografiada para una revista y siempre es excitante trabajar con alguien que es una incógnita”.

Parecería, en ultimas que el mundo estaría tratando de girar hacia modelos que representen estereotipos basados en la espontaneidad y la naturalidad e incluso en lo atípico, como Tamy Clauser, la modelo rapada que tiene un rostro andrógino, lo cual le ha servido para protagonizar campañas publicitarias como hombre o como mujer.

Con información de: https://vidayestilo.terra.com.pe, https://www.eleconomista.es/, https://www.pagina12.com.ar, https://www.semana.com, https://www.vanguardia.com.mx, https://www.estarguapas.com/, https://www.veintitantos.com, https://www.biobiochile.cl, Wikipedia, https://diariocorreo.pe/, https://www.diariouno.com.ar, https://fashioncopious.typepad.com.


*Publicidad valida solo en la República Argentina.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:







Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com


Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista