Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Días aciagos para el Comic
Fallecieron co creador de Capitán América y dibujante de Batman y Superman
Joe Simon y el uruguayo Eduardo Barreto contribuyeron a la Cultura Popular

Bogotá D.C., Diciembre 16 de 2011. Sala de Redacción. El musculoso soldado norteamericano azote de los Nazis y símbolo del patriotismo en Estados Unidos durante la II Guerra Mundial, se quedó sin padres, con la muerte de su co creador, el prolífico historietista Joe Simon, mientras que el Hombre de Acero y su amigo Murciélago se quedaron sin su dibujante, el uruguayo Eduardo Barreto, ambos fallecidos con un día de diferencia.



Figura del Capitán América.

En 1940, la figura de un soldado invencible vestido con los colores de su bandera, (Estrellas y barras azules, rojas y blancas), se convirtió en un elemento propagandístico para elevar la moral del país ad portas de entrar en la conflagración mundial en contra de la Alemania de Adolf Hitler.

El primer número de Capitán América se publicó el 20 de diciembre de 1940, por Timely Comics.

La portada mostró al protagonista dando un puñetazo a Adolf Hitler un año antes de que EE.UU., entrara en la II Guerra Mundial tras el bombardeo japonés a Pearl Harbor.

Ese personaje fue creado para el Comic por dos historietistas, Jack Kirby, (Jacob Kurtzberg), quien falleció en 1994 a los 76 años, y Joe Simon (Joseph H. Simon), quien falleció el 14 de Diciembre de 2011, a los 98 años.

Simon, inició su carrera en el mundo del Comic en la década de los años 30, años de oro del género, desde Timely Comics, editorial que luego se llamó Marvel Comics, época en la cual, las tiras cómicas publicadas en los grandes periódicos, empezaron a sentir la competencia de los comic-books o libros de historietas protagonizados por superhéroes.

Los comic – books eran material de lectura para niños, jóvenes y los soldados en el frente, por lo que su mensaje patriótico y anti nazi llegaba directamente a ellos.

El personaje, que cumplió ya 70 años, perdió popularidad y vigencia al terminar la II Guerra Mundial, sin embargo, Stan Lee lo retomaría en Marvel Comics, transformando el acartonado personaje de los años 40, en alguien más humano y sensible, involucrado en las luchas sociales contra las desigualdades, que muchas veces ha sido señalado de ser la “conciencia americana” real, la lucha contra la corrupción y la justicia social. El Capitán América de los últimos tiempos es un soldado veterano de varias guerras, hastiado de la forma en que los políticos de Washington y los generales, manipulan a la opinión pública para involucrar al país en conflictos injustos, sentimiento que se hace más fuerte luego de la Guerra de Vietnam y las invasiones a Afganistán e Irak.

Simon, no se dedicó exclusivamente a Steven "Steve" Rogers, El Capitán América, si no que en la década de los años 40 también creó el Sandman y Sandy the Golden Boy, y contribuyó con su socio Kirby, a co crear para DC Comics la Newsboy Legion, los Boy Commandos, y Manhunter.

Las tramas de estos comics poseen características brillantes y llenas de colorido, donde las historias se entrecruzan hasta crear mundos paralelos en los que el lector se pierde, fácilmente, en un universo plagado de, por ejemplo, robots con figura humana, (Los Manhunter), creados inicialmente para luchar contra el crimen, pero que se rebelan contra sus creadores y se apartan de la senda del bien, empeñados en destruir a sus antiguos amos, Los Guardianes, quienes los reemplazaron con los Linterna Verde. Historias complejas cargadas de intrigas y arabescos literarios que, indudablemente contribuyeron con la cultura Pop.

Simon y Kirby, contribuyeron también, en la década de los 40, con la creación del género de las historietas de romance, y fueron de los primeros pioneros de la historieta de horror.

Su último trabajo fue una autobiografía publicada en este año 2011 bajo el título de “My Life in Comics”, (Mi vida en Comics).

Simón falleció este miércoles en su natal Estado de New York, en su casa tras sufrir una enfermedad no especificada.

Superman @ Saló del Cómic

Superman @Saló del Comic – Imagen ejemplo para ilustrar el artículo (por adriagarcia Bajo Licencia de Creative Commons)

Otra pérdida importante para el mundo del Comic, la constituyó el fallecimiento producido el jueves 15 de Diciembre, del dibujante uruguayo Luis Eduardo Barreto, quien en la década de los 80 inició su trabajo en DC Comics, contribuyendo con su arte a los títulos New Teen Titans, Atari Force y The Shadow Strikes aunque tal vez su trabajo más reconocido ha sido Lex Luthor: the Unauthorized Biography, con guion de James Hudnall.

Barreto inició su trabajo artístico en Uruguay, durante la década de los 70, sin embargo su trabajo más recordado fue trazando las super heroicas figuras de Superman y Batman.

Barreto no se circunscribió únicamente a su trabajo en DC Comics, sino que se extendió a la tira Judge Parker, orientada al público femenino, y que fue distribuida por King Features Syndicate.

En Estados Unidos, Barreto no solo trabajó en las tiras cómicas sino también incursionó en la Novela Gráfica.

Por su trabajó de más de 40 años con las más importantes editoriales del mundo, Barreto obtuvo varios premios internacionales, como el Wizard Fan Award de 1993, uno de los principales galardones que se otorgan en Estados Unidos a este género artístico, del que el uruguayo se consideraba “artesano”, desechando otros epítetos que resaltaban su innegable talento.

Además, el dibujante trabajó en La Guerra de las Galaxias, Alien vs. Depredador, y fue reconocido por su popular novela de gángsters Union Station.

Barreto dibujó, en Uruguay, la carátula del álbum del popular artista local Jaime Roos “Hermano te estoy hablando”.

En 2009, consultado por el diario uruguayo El País sobre si le molestaba que el público sólo lo reconociera por su trabajo en las tiras de Batman y Superman respondió: “No, para nada. No es culpa mía haber trabajado con personajes de perfil tan alto. De ninguna manera reniego de íconos de la cultura popular”.

En 2010, Barreto contrajo una meningitis, y aunque su estado de salud se hizo complicado, su trabajo no se detuvo, dibujo la tira del cómic dominical de The Phantom en julio de 2011.

Eduardo Barreto, murió ayer jueves a los 57 años de edad, debido, justamente, al deterioro de su salud por la meningitis.

Wikipedia, ultimahora.com, univision, The Washington Post, https://espectador.com, elcomercio.com, zonanegativa.com.


Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:







Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com


Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista