Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para la República Argentina

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Fue el comodoro Matt Decker en la serie original
Murió prolífico actor William Windom recordado por su papel en Star Trek
También participó en The Twilight Zone, Night Gallery y Murder, She Wrote

Bogotá D.C., agosto 20 de 2012. Sala de Redacción. El 20 de octubre de 1967, los fans de la popular serie Star Trek, pudieron ver en el sexto episodio de la segunda temporada, al comodoro Matthew Decker, cuando fue hallado semi inconsciente por la tripulación de la USS Enterprise, a bordo de la averiada USS Constellation. Se trataba del actor William Windom, quien ayer murió a los 88 años en su casa de Woodacre, California, según informó la edición digital del New York Times.



Actor William Windom, (Foto tomada de https://es.memory-alpha.org para fines ilustrativos)

William Windom nació en New York, el 28 septiembre 1923, su primer papel fue como el fiscal Mr. Gilmer, en el film de 1962 “To Kill a Mockingbird”, (Matar un Ruiseñor), basado en la novela ganadora de un Pulitzer, escrita por Harper Lee. El film, dirigido por Robert Mulligan obtuvo un Academy Award. La película fue protagonizada por Gregory Peck, Mary Badham y Phillip Alford.

Posteriormente tuvo el protagónico como Glen Morley en la comedia “La hija del granjero”, al lado de la actriz sueco – norteamericana Inger Stevens quien representó a Katy Holstrum, entre septiembre de 1963 y abril 1966.

En la serie, William Windom encarnaba a un congresista viudo con dos hijos pequeños que contrataba a un ama de llaves muy guapa, Inger Stevens a cuyo lado viviría una serie de aventuras cómico – románticas.

Tras un éxito relativo, la serie fue cancelada por la ABC, dándole un acomodaticio “Final Feliz”. El 30 abril 1970, la actriz Inger Stevens murió por una sobredosis de barbitúricos, tenía tan solo 36 años.

Aunque trabajó en otras series como la comedia “My World and Welcome to It”, de 1969, el papel que lo haría celebre, incluso tras cuatro décadas, fue el de comodoro Matthew Decker, en la serie de culto Star Trek.

El personaje de Decker apareció en el capítulo "La máquina del Juicio Final" ("The Doomsday Machine”), emitido en 1967, al lado del elenco principal de la serie, compuesto por los actores William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, James Doohan, Nichelle Nichols, y George Takei.

En el capítulo, la USS Enterprise, encuentra una extraña maquina alienígena de origen desconocido que destruye planetas para tomar su energía. El comodoro Matthew Decker, asume el mando de la USS Enterprise, usando su rango en la Flota Estelar y la pone en grave riesgo al tratar de destruir la mortífera maquina alienígena, debiendo ser detenido por la tripulación antes que contribuya a la destrucción de la propia Enterprise. El personaje de Decker, atraviesa intensas tensiones emocionales, y termina sacrificándose en un intento desesperado por detener la siniestra máquina. La conclusión del capítulo muestra un paralelismo entre la Maquina Destructora de Planetas y las maquinas terrestres del siglo XX creadas con el mismo fin, algo bastante oportuno en medio de las tensiones de la Guerra Fría y la amenaza de una III Guerra Mundial con el empleo de armas nucleares.

1967, el año en que se emitió "La máquina del Juicio Final", fue el año en que la Unión Soviética envió tropas a la frontera con China, nación que invadiría el Tíbet en febrero, y el año en que la URSS detonó una bomba nuclear en el Centro de pruebas de Semipalatinsk (Kazajistán), mientras Vietnam continuaba siendo arrasada por las tropas de los Estados Unidos, genocidio monstruoso que sería denunciado por Martin Luther King, sentimiento compartido por unas 10.000 personas que marcharon contra la guerra en San Francisco, siendo imitadas en New York. 1967, también fue el año de la Guerra de los Seis Días, entre Israel y Egipto, Siria y Jordania, en uno de los episodios que iniciarían el odio entre Musulmanes y Judíos, mismo que persiste en la actualidad y que ha dejado miles de víctimas en ambos lados, en un triste y absurdo espectáculo de odio religioso y racial con trasfondos políticos y económicos que ha tenido extensas repercusiones a lo largo del planeta.

El personaje del comodoro Matthew Decker, marcó el inconsciente del universo de Star Treck, al punto que sería traído nuevamente a la vida en la serie transmitida por Internet Star Trek: New Voyages (Star Trek: Phase II), de 2004, creada por James Cawley y Jack Marshall. En ese episodio William Windom, encarnaría nuevamente al comodoro.

También tendría una remembranza en un hijo del comodoro, Will Decker, interpretado por el actor Stephen Collins, (El Simio de Oro), en la serie Star Trek Phase II, (Versión de un guion de 1977), que sería trasladado al film "Star Trek, The Motion Picture", con algunas variaciones.

Windom se alejaría de los viajes espaciales, cuando acompañó a Angela Lansbury en la serie de televisión Murder, She Wrote que se transmitió desde 1984 hasta 1996. En la serie, Windom representaría al Dr. Seth Hazlitt, un médico de Cabot Cove, y mejor amigo de Jessica Fletcher, el personaje principal interpretado por Lansbury.

La serie consistió de 264 episodios, y contó con un enorme éxito y varios premios.

El rostro de William Windom, fue muy conocido como estrella invitada en numerosas series de televisión, entre las que se cuentan “El fugitivo” episodio: "The Maze Ivy", (1967 con David Janssen), “The Invaders”, (1967 con Roy Thinnes y Kent Smith), “Mission Impossible”, episodio: "La Viuda", (1967 con Martin Landau, Barbara Bain, Greg Morris, Peter Lupus, y Peter Graves), “Columbo”, episodios “Murder Prescription” y “Short Fuse”, (1968 y 1971 con Peter Falk), Hawaii Five-O, episodio "¿Hacia dónde van?" (1969 con Jack Lord, James MacArthur , Kam Fong y Gilbert Lani Kauhi), y Night Gallery episodio "Están Derribando Bar Tim Riley", (1971 con Rod Serling).

Su último rol lo desempeño como Herb Radford en el film "Yesterday's Dreams" de 2005, con Christie Lynn Smith , Rebecca Balding y Justin Baldoni y la dirección de Scott Thomas.

Windom, estuvo casado cinco veces, su última esposa fue la escritora Patricia Veronica Tunder, con quien contrajo matrimonio en 1975 y lo acompañó hasta su muerte. El actor tuvo cuatro hijos.

Con información de: Wikipedia, imdb.com, EFE, cardassiaprimera.com.ar, sjmiguel1973.wordpress.com, https://prolab-avs.com.ar, https://es.memory-alpha.org.


*Publicidad valida solo para Colombia.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:



Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias




Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista