Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para Colombia

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Innovadora experiencia 3D nos permite “ver” a través de los ojos de los animales
Todos los ojos en Paris: El proyecto que nos dice cómo ven perros, gatos y abejas
El proyecto ha sido avalado por veterinarios y oftalmólogos

Bogotá D.C., Septiembre 02 de 2013. Sala de Redacción. Tal vez la pregunta más frecuente que se hacen los amantes de los animales es ¿Cómo ven ellos el mundo?, ¿Qué tan diferente es su percepción del mundo entre gatos y perros y el ser humano?. La empresa francesa Current Productions en asocio con Dassault Systèmes, parecen tratar de responder a esa pregunta usando tecnología 3D en un proyecto educativo financiado por la Region Ile-de-France.



Foto ACCIÓN 13 Noticias.

Los desarrolladores del proyecto “Todos los ojos en Paris”, usan la tecnología 3D para recrear la visión de un gato, un perro, una rata, un halcón y una abeja, aunque aclaran que planean enriquecer la muestra con otros animales.

“Todos los ojos en Paris”, (All Eyes Project on Paris), pone al alcance de quien quiera experimentarlo un viaje en 3D por la Ciudad Luz, en la forma como lo verían los cuatro animales seleccionados usando una simulación 3D creada por la empresa 3DVIA, que ha sido científicamente y visualmente validada por tres reconocidos oftalmólogos veterinarios franceses, Dr. Didier Schmidt-Morand, Dr. Laurent Bouhanna y el Dr. Jean-Pierre Jegou, contaron sus desarrolladores al medio digital español 20 Minutos.es.



Foto “Todos los ojos en Paris”, de la visión de un perro.

“Todos los ojos en Paris”, ofrece una experiencia amena y además de educativa, divertida, por cuanto ofrece también juegos “de rol” para cada uno de los animales y los jugadores tienen que sortear las limitaciones de la visión animal para obtener la mejor puntuación.

Sobre la tecnología empleada, Lynne Wilson, CEO de 3DVIA, una empresa de Dassault Systèmes, indica que “Brindamos acceso a la 3D a nuevos usuarios, permitiéndoles que expresen sus ideas mediante aplicaciones innovadoras que utilizan contenidos 3D de alta calidad. 3DVIA transforma la manera en que la gente se conecta, comunica y aprende”. La empresa tiene 105 sedes en igual número de países, desde Europa hasta Corea del Sur.

El Equipo a cargo de la concepción y producción, estuvo a cargo de Cyril ZAJAC, (Autor, Productor), y de Catalina VERNON, (Productor), con apoyo de un equipo científico.

Los científicos debieron analizar factores como el campo visual, la percepción de profundidad (habilidad para medir distancias), agudeza (habilidad para enfocar) percepción de movimiento y diferenciación del color, para llegar a reproducir la visión animal.

En el caso de perros y gatos, estos están dotados de una visión mejorada para la noche, propia de los cazadores, lo que se refleja en una estructura especial ubicada debajo de la retina llamada tapetum lucidum, que funciona a modo de espejo como una capa reflectante que intensifica la visión en condiciones de penumbra. El tapetum lucidum es responsable de que los ojos de algunos animales, como los gatos, brillen en la oscuridad.

El tapetum lucidum, está presente en los animales carnívoros y también en animales como murciélagos, caballos, cetáceos, cocodrilos y bóvidos, mientras que el ojo humano no lo posee.

Sin embargo, pese a la facultad que tienen los perros y gatos de ver en la penumbra, estos poseen una agudeza visual menor que la de un ser humano, (Se estima que lo que un perro puede distinguir a 6 metros una persona lo hace a 25 metros). La agudeza depende sobretodo de la córnea y el cristalino. Pero en perros y gatos, la estructura del ojo con mayor poder óptico es la córnea.

Otra característica es que los seres humanos pueden ver una mayor variedad de colores, mientras que perros y gatos no pueden diferenciar el rojo, amarillo, naranja o verde; sino que ven en diferentes tonos de grises, celestes y violetas. Sin embargo, en un hipotético concurso de habilidad visual, los perros y gatos saldrían ganando sobre los seres humanos dado que sus ojos están en mejores capacidades de detectar mayor cantidad de movimiento y tener mejor alcance en las frecuencias de colores grises, además, tienen un ángulo de visión normal de entre 240 y 250 grados, mientras que los humanos tenemos un campo de visión de tan solo 180 grados.

En cuanto al gato, este posee una de las mejores visiones del reino animal, en especial de noche, aunque posee cierta dificultad para ver objetos inmóviles. La visión del gato es óptima entre 2 y 6 metros.

Además, el gato posee una membrana nictitante, o "tercer párpado", que se trata de una telilla o párpado accesorio que tiene por objeto proteger al globo ocular por debajo de los párpados principales. Si el gato está enfermo, suele cubrir hasta la mitad de sus ojos.

En cuanto a las abejas, estas no solo pueden percibir los colores en forma similar al ser humano, sino que además pueden percibir la luz ultravioleta, aunque son ciegas al rojo.

El poder comprender como perciben el mundo los animales, no solo es un experimento científico, sino que también nos permite respetarlos mejor como seres vivientes sensibles, por lo pronto quienes deseen conocer más al respecto pueden visitar: https://www.alleyesonparis.com/.

Con información de: https://noticias.lainformacion.com/, https://www.latercera.com, https://www.20minutos.es/, https://www.3ds.com/, https://www.alleyesonparis.com/, https://www.24horas.cl/, Wikipedia, https://www.oftalmologiaveterinaria.com, https://www.ojocientifico.com/, https://www.planetacurioso.com/, https://www.taringa.net, https://gatos-gatunos.blogspot.com, https://alojoptico.us.es.


*Publicidad valida solo en la República Argentina.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:







Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com


Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista