Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Una organización sin ánimo de lucro holandesa
Buscan a voluntarios para colonizar Marte
El boleto es solo de ida

Bogotá D.C., abril 18 de 2013. Sala de Redacción. Hace pocas semanas, el genial físico teórico y cosmólogo Stephen Hawking, dijo ante los médicos investigadores del Instituto de Medicina Regenerativa Cedars-Sinai, que "Debemos seguir yendo al espacio por la humanidad. No sobreviviremos 1000 años sin escapar de nuestro frágil planeta", lo cual expresa la necesidad vital para el ser humano de colonizar otros planetas por cuanto el nuestro se está agotando a pasos agigantados mientras la humanidad crece más y más. Ahora, un empresario holandés, descrito como visionario tecnológico interesado en oportunidades de negocios y un orador persuasivo y entusiasta con experiencia en recaudación de fondos, Bas Lansdorp, se propone seleccionar al primer grupo de astronautas que viajaran a Marte para establecerse allí, como lo hizo su compatriota Adriaen Block, en 1613 en Manhattan. Lo más increíble es que, según Lansdorp, unas 8.000 personas ya lo han contactado para comprar ese único boleto de ida al planeta rojo.

 Marcianautas

Bas Lansdorp fundó Mars One, un proyecto privado para establecer la primera colonia humana permanente en Marte, nuestro rojo vecino sideral que en su punto más cercano a nosotros puede llegar a ubicarse a unos 59 millones de kilómetros de distancia.

Según el sitio Web de
Mars One, esta “es una organización sin fines de lucro, que llevará a la humanidad a Marte en 2023, para establecer las bases de un establecimiento permanente desde el que vamos a prosperar, aprender y crecer” y que será capaz de establecer “un asentamiento habitable, sostenible diseñado para recibir astronautas cada dos años”.

En el vídeo de presentación publicado en el sitio Web, Mars One anuncia que el primer grupo de cuatro personas aterrizará en Marte en 2023 y, pese a que cada dos años llegarán dos nuevas personas a este asentamiento, la intención es que todos los que se alisten en esta aventura pasen el resto de sus vidas en Marte.

Algo bastante arriesgado y que actualmente parece una locura si se tiene en cuenta que el clima de Marte expondría a los intrépidos astronautas a una temperatura media superficial de unos 218 K (-55 °C), y en el día a unos 20 °C o más, mientras las mínimas nocturnas pueden alcanzar fácilmente -80 °C. En los casquetes polares, en invierno las temperaturas pueden bajar hasta -130 °C., además de afrontar enormes tormentas de polvo, que persisten durante semanas e incluso meses, oscureciendo todo el planeta y que pueden surgir de repente al ser provocadas por vientos de más de 150 km/h. Tormentas que pueden alcanzar dimensiones planetarias.

Pero aparte de niveles mortales de radiación en la superficie del planeta, los “marcionautas”, deberán resistir los rigores extremos de un viaje que con la tecnología disponible en este 2013, puede tardar entre 6 y 7 meses terrestres, algo así como 210 días en los cuales permanecerán en el peligroso vacío sideral con graves efectos en la salud humana, lo cual incluiría esterilidad.

Sin embargo esto no parece desanimar a Lansdorp ni a sus colaboradores, entre quienes se encuentran laureados científicos, y en cuanto al dinero necesario para tan colosal esfuerzo, el cual tendría un costo inicial de 8 mil millones de dólares, esa dificultad parece haber sido resuelta "financiaremos la misión creando el evento mediático más grande jamás pensado", señala Lansdorp, agregando que "Todos, en todo el mundo, podrán ver todo lo que pase en las preparaciones y en Marte".

Algo así como el primer “Reality Marciano”, de la historia, el máximo “Desafío”, para crear una “Granja”, en las distancias abismales que separan esos dos “Mundos Opuestos”.

Según el físico teórico holandés Gerardus 't Hooft, premio Nobel de Física del año 1999 y portavoz de Mars One, el proyecto no dependerá de ningún gobierno, recibiendo apoyo económico solo de empresas privadas.

Según el cronograma previsto por Mars One, todo se iniciará con el envió de un satélite de comunicaciones y material de abastecimiento en 2016, luego, en 2018, un vehículo robotizado buscará la mejor localización donde situar el asentamiento, para que, en 2020, otro cargamento de suministros y más vehículos empiecen a ensamblar el futuro enclave para los “colonizadores” voluntarios que pasen el proceso de selección.

Pero todo el esfuerzo no se verá recompensado hasta finales de 2022, cuando una nave espacial trasporte a los 4 primeros astronautas a Marte, aterrizando en el planeta, aproximadamente, en abril del 2023.

Diez años… 3650 días terrestres…

Para esto, desde ya, el Mars One, iniciará en julio de este año el proceso de selección de los primeros cuatro “Cristóbal Colon”.

Para participar en el proceso de selección, los interesados deberán enviar a Mars One, un vídeo de un minuto de duración en el que describan por qué quieren ir a Marte. El envío del vídeo costará 25 dólares, con lo que la empresa pretende disuadir a aquellos que se tomen la iniciativa como una broma espacial.

En una entrevista a la BBC, Bas Lansdorp, señaló que los candidatos deben ser resistentes, adaptables, ingeniosos y deben tener aptitudes para trabajar en equipo. Y, ante todo, deben tener claro que será un viaje sin billete de vuelta, ya que, debido a los rigores del viaje, los astronautas pierden masa ósea y muscular y, tras pasar mucho tiempo en un planeta con el campo gravitacional (3,711 m/s2) más débil que la Tierra (9,8m/s2), sería imposible volver a ajustarse de nuevo a una gravedad mayor como la terrestre.

Los 24 astronautas que resulten seleccionados para el año 2015, serán sometidos a un proceso de entrenamiento riguroso que durará siete años para prepararlos para afrontar los peligros de la misión. El entrenamiento incluye vivir por tres meses en una réplica de la posible colonia.

Para dar algo más de tranquilidad a los voluntarios, Mars One, presenta como asesores a personalidades como Tanja Masson-Zwaan, Directora Adjunta del Instituto Internacional de Derecho Aeronáutico y Espacial de la Universidad de Leiden, donde es profesora en el Máster avanzado (LLM) en Derecho Aeronáutico y Espacial y además es Presidente del Instituto Internacional de Derecho Espacial (IIDE), Brian Enke, M.Sc., experto investigador de Marte, la Luna, y ciencia de los asteroides como Analista de Investigación Espacial en el Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado, EE.UU. Sus temas de investigación incluyen el hardware / software de integración, los algoritmos de inteligencia artificial, simulaciones, el reconocimiento de entidad de imágenes, planificación de misiones espaciales, y el análisis y la simplificación de los sistemas complejos utilizando el Modelo Deming, y varios otros importantes científicos especialistas en diversos campos.

 A la conquista de Marte

Marte, fuente NASA / USGS.

Los candidatos a pioneros marcianos deben tener en cuenta que no podrán regresar a la Tierra y que durante toda su estadía deberán utilizar la tecnología existente para todos los aspectos del proyecto. La energía se generará a partir de paneles solares, se reciclará el agua y se extraerá de la tierra y los astronautas deberán cultivar sus propios alimentos - aunque también tendrán una ración de emergencia y regulares aprovisionamientos, así como refuerzos de nuevos exploradores que llegarán cada dos años.

Por ahora, Mars One promociona su arriesgado plan a través de la Web y usando
Redes Sociales como Facebook, donde ya tienen 43611 seguidores.

 Puesta de Sol observada desde la superficie de Marte por el Mars Exploration Rover

Puesta de Sol observada desde la superficie de Marte por el Mars Exploration Rover: Spirit en el cráter Gusev el 19 de mayo de 2005. Fuente NASA.

Se dice de manera jocosa que a una bella reina de belleza colombiana se le preguntó: Si usted debiera repoblar a la Tierra… ¿Qué pareja humana elegiría para que fueran los padres de una nueva humanidad?, a lo cual la joven respondió batiendo impávida sus largas pestañas: “Al Papa Juan Pablo II y a la Madre Teresa de Calcuta”.

Resulta obvio que, si de la voluntad de esa ya mítica modelo colombiana dependiera el repoblar la Tierra, la humanidad se extinguiría… pero esto también ocurriría con Marte si se tiene en cuenta que los científicos han concluido que los efectos de la radiación cósmica en la salud humana incluyen la imposibilidad de procrear… entonces… ¿Cómo se poblará de humanos Marte?, ¿con los astronautas que llegaran cada dos años?

Con información de: Wikipedia, https://www.lavanguardia.com, https://mars-one.com/, https://www.world-news.me, https://www.iac.es, https://nl.linkedin.com, https://www.bbc.co.uk, https://www.nydailynews.com, https://www.emol.com, https://www.space.com, https://www.latercera.com, https://www.lr21.com.uy.

Enlaces relacionados:

 NASA pagará millonaria recompensa al que descubra como alimentar sus astronautas

NASA pagará millonaria recompensa al que descubra como alimentar sus astronautas

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

 Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista