Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para Colombia

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Caen varios funcionarios británicos y mano derecha de Murdoch
Se tambalea el gigante de las comunicaciones Rupert Murdoch
Crece escándalo de las “chuzadas” de “News of the World”

Bogotá D.C., Julio 18 de 2011. Sala de Redacción. El escándalo de interceptaciones telefónicas a personalidades y gentes del común, protagonizado por el periódico británico “News of the World”, de propiedad del magnate de la comunicaciones Keith Rupert Murdoch, continuó adquiriendo tintes de periódico amarillista.

Varios funcionarios británicos han caído desde que se agudizo el escándalo, este lunes se conoció la renuncia del subcomisario jefe de la Policía Metropolitana de Londres, John Yates, un día después de que lo hiciera su jefe, el Comisario Jefe Paul Stephenson.

En el caso del ex Comisario Jefe Stephenson, su caída se produjo al vincularlo con Neil Wallis, un ex subdirector del diario sensacionalista y detenido la semana pasada por su posible participación en las interceptaciones telefónicas ilegales. John Yates, fue el supervisor de Wallis, cuando este se desempeñó como consultor de la Policía Metropolitana de Londres, en 2010, para una época en que ya se conocían los detalles escabrosos de las interceptaciones telefónicas hechas por News of the World, a integrantes de la familia real británica, artistas, familiares de soldados muertos en Irak y Afganistán, y del celular de Milly Dowler, una niña que desapareció y fue asesinada en el 2002.

Ante la renuncia de Yates, El alcalde de Londres, Boris Johnson, dijo que era "lamentable" pero que se trata de "la decisión correcta", en igual sentido se había pronunciado al comentar la dimisión de Stephenson.

La policía londinense se encuentra también en el ojo del huracán del escándalo de las interceptaciones ilegales, por dos razones principales, por un lado no habrían realizado verdaderos esfuerzos para investigar el caso, al contrario, decidieron cerrar la investigación, y por otro lado, varios policías habrían aceptado el pago de sobornos por varios años para filtrar información con destino a News of the World.

Las renuncias de los altos cargos de la policía londinense y la detención de Neil Wallis, ex subdirector del diario News of the World, se suman a la detención de Andy Coulson, ex editor del periódico y ex jefe de comunicaciones del Primer Ministro británico, David Cameron.



(Foto de la portada de la última edición de News of the World )

De otro lado, ayer se produjo el arresto de la cuestionada Rebekah Brooks, ex directora ejecutiva de News International, empresa de propiedad de Rupert Murdoch, que maneja los varios periódicos de propiedad del magnate.

Brooks, se desempeñaba como Editora de News of the World cuando se produjeron los casos de “Pinchazos” telefónicos, (2000 a 2003), y es la mujer de confianza del octogenario magnate, mismo que se habría referido a ella hace pocos días diciendo «Estoy satisfecho con Rebekah», y agregado «Su dirección, sus niveles éticos y su conducta son muy buenos», insistiendo en apoyarla.

Brooks, de 43 años de edad, desde 2007, se encontraba a cargo de cuatro periódicos británicos que pertenecen a News International, su renuncia fue presentada el pasado viernes, y su arresto representa un duro golpe para el imperio de las comunicaciones que lidera Rupert Murdoch.

“Como directora ejecutiva de la compañía, tengo un gran sentido de responsabilidad por las personas que hemos lastimado y quiero reiterar cuánto lo siento por lo que sabemos que ha sucedido”, indico Brooks en su carta de renuncia y antes de su arresto. Brooks es la décima persona arrestada por el caso de las interceptaciones ilegales hechas por News of the World.

Pero las cosas no paran ahí, Les Hinton, quien funge como director ejecutivo de Dow Jones, compañía que publica el afamado periódico The Wall Street Journal fue acusado de haber ignorado evidencia sobre las prácticas de espionaje telefónico del semanario británico News of the World en 2007, cuando él estaba a cargo del grupo mediático News International.

Hinton fue reemplazado en ese cargo por James Murdoch, hijo de Rupert Murdoch y quien ha afrontado también el escándalo ordenando el cierre del periódico, lo cual se produjo en Julio 10 de este año.

A principios de este mes, Clive Goodman, reportero de asuntos de la realeza, fue detenido por el asunto de las interceptaciones telefónicas, Goodman, ya había sido condenado a cuatro meses de cárcel en 2007, por hechos relacionados con las escuchas ilegales a la familia real británica, cuando trabajo para News of the World.

Y ahora, el escándalo de las “chuzadas” de News of the World, amenaza con involucrar a otros dos periódicos británicos de propiedad de Rupert Murdoch, se trataría de los afanados diarios The Times y The Sun.

Todos estos hechos han generado el pronunciamiento de la oposición parlamentaria, liderada por el laborista Ed Miliband, quien ha condenado severamente las interceptaciones ilegales hechas por el semanario amarillista y ha manifestado su preocupación ante la excesiva concentración de poder en manos de Rupert Murdoch, y señaló que es necesario acabar con el imperio liderado por este hombre de 80 años, dueño del grupo News Corporation, que es propietaria de las empresas de televisión por cable FOX y SKY y de 20 de las más importante empresas de medios impresos, radio y cine del mundo.

Miliband, calificó como “peligrosa” la concentración de poder en manos de Murdoch dados los riesgos de abuso en que se puede incurrir.

El caso de las interceptaciones telefónicas ilegales que realizó News of the World, realmente ha desatado un debate sobre lo inconveniente que la concentración de los medios de comunicación en las manos de emporios comerciales, como el de Murdoch, resulta y haría importante revisar el significado de esos monopolios en conceptos como ética, transparencia, defensa del interés general o imparcialidad periodística Vs. el interés económico y político de los dueños de los medios.

Esa situación se presenta en varios países del mundo, como Colombia donde grandes empresarios adquieren los medios de comunicación para usarlos a su favor y donde las familias de propietarios de los medios ocupan importantes posiciones políticas y gubernamentales.

Noticieros televisa, noticias24, el economista, terra.com.


*Publicidad valida solo en la República Argentina.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:



Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias




Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista