ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
El mundo se desliza hacia la “Revolución Mundial”
Primer intento humano por adelantar protesta global en la movilización planetaria del 15-O
Indignados de 662 ciudades y 79 países se tomarán las calles hoy
Bogotá D.C., Octubre 15 de 2011. Sala de Redacción. Entre 1775 y 1783, George Washington logró conducir sus tropas revolucionarias a la victoria sobre el Rey Jorge III, y se necesitaron tres años para que, en 1789, ese incendio se extendiera a Europa y le costara la cabeza al Rey Luis XVI en Francia.
En términos generales, las revoluciones y los movimientos sociales en el mundo se habían movido a la velocidad de los caballos, o los barcos de velas: Lentamente.
Eso hacía que cuando ocurría un cambio histórico y social en un país, su “contagio” al resto del mundo fuera muy lento, incompleto y descoordinado.
Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789. (Imagen Wikipedia)
En este inicio del siglo XXI la velocidad de los cambios sociales y de las revoluciones ocurren a la velocidad de un “click” del botón del mouse de un ordenador.
El 4 de enero de 2011, un vendedor ambulante de 26 años de edad, desempleado, fue desalojado por la policía tunecina y su carreta de frutas decomisada. Tariq Tayyib Mohammed Bouazizi (en árabe: طارق الطيب محمد البوعزيزي), más conocido como Mohammed Bouazizi, desesperado por la pobreza en que le tocaba vivir a él y a su familia, y ante la pérdida de su única fuente de precaria subsistencia, se trasladó al edificio administrativo de la ciudad de Sidi Bouzid, se roció con gasolina y se inmoló.
Ese fuego de indignación tardó muy pocas horas en incendiar Túnez y provocar la caída del primero de los sátrapas árabes, Zine El Abidine Ben Ali, (Derrocado el 14 de enero de 2011), y antes que su vecino Hosni Mubarak pusiera sus barbas en remojo, una multitud de ciudadanos indignados reunidos en la cairota plaza de Tahrir, darían fin a 30 años de brutal dictadura el 11 de febrero de 2011.
El incendio iniciado por Mohammed Bouazizi, inflamaría a los países árabes, Argelia, Bahréin, Yemen, Marruecos, Siria, Libia, y hasta Irán verían sus calles inundadas de ciudadanos Indignados que tras décadas de represión se unieron para reclamar justicia social, democracia, y respeto a los derechos humanos.
Cuatro meses y diez días después del incendio que inflamó las calles de Túnez, miles de ciudadanos Indignados, se tomaron las calles de España, ese 15 de mayo de 2011, el fuego tunecino prendió una chispa en Europa, que hoy recorre Inglaterra, Alemania, Grecia, Italia, Turquía, Polonia, saltó a Israel y cruzó el Océano para encenderse también en Chile y Estados Unidos.
Las muestras de inconformidad ciudadana se han dado también en Colombia y ahora, de la mano de Twitter y Facebook, anuncia que se extenderá, este 15 de octubre, a 662 ciudades y 79 países.
De llevarse a cabo lo propuesto por los Indignados, será la primera vez en la historia de la humanidad que un cambio social se extiende, simultáneamente a tres continentes en solo diez meses, y con la misma fuerza e intensidad con que ardió el cuerpo indignado de un anónimo vendedor ambulante en una ignota ciudad empobrecida de un país lejano del que no se tenían casi noticias hasta ese 4 de enero de 2011.
Por ahora, éste sábado, el Siglo XXI dará otro paso adelante cuando los Indignados inicien su “Revolución Mundial” y “La gente del mundo” se levante, tal como lo anuncia el sitio WEB que convoca a la demostración global de inconformidad contra los políticos, los banqueros, la falta de democracia real, el paro, la crisis económica mundial, y la injusticia social, entre otras reclamaciones.
Aunque existiere la tentación de comparar esta nueva revolución con las de Estados Unidos y Francia, hace casi tres siglos, la verdad es que en nada se parecen, sobre todo porque esta nueva revolución nace directamente de las entrañas ciudadanas y no de las elites como ocurrió con sus antecesoras.
Por ahora, entrando a este Octubre 15 de 2011, que de seguro será mencionado en la historia como un hito, centenares de estudiantes e 'indignados' han ocupado hoy la facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona y dependencias de los hospitales de Sant Pau, Dos de Maig y Bellvitge, en Ecuador, los Indignados de Acampada Quito organizaron para hoy sábado una concentración pacífica en una plaza de la capital ecuatoriana, en respuesta a la convocatoria global, por lo menos 50 personas fueron arrestadas de Nueva York a San Diego por negarse a desalojar los campamentos, en Turquía, jóvenes estudiantes atacaron con huevos a un representante del Fondo Monetario Internacional, este sábado ocho marchas confluirán en la madrileña Plaza de Cibeles para dirigirse a la Puerta del Sol, Manifestantes del movimiento de "indignados" Occupy Wall Street en San Francisco abuchearon este viernes durante un foro educativo al director ejecutivo de News Corp., Rupert Murdoch, acusándolo de querer lucrarse de la educación pública, estudiantes colombianos se mantienen en asambleas y mítines contra la Reforma a la Educación Pública en Colombia la cual rechazan con vehemencia por considerar que privatizara las Universidades Estatales, y en general, tres continentes se agitan ante un clamor coreado por millones de voces, el clamor de los Ciudadanos Indignados.
prensa-latina.cu, milenio.com, abc.es, google.com, elpais.com, https://univision14.univision.com.
Enlaces y temas relacionados
El mundo se desliza hacia una Revolución Mundial.
Las nuevas revoluciones están en Internet.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com