ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
La desarrolladora de Videojuegos Zoe Quinn planta cara a los abusadores online
Valerosa chica víctima de Ciberacoso fundó Crash Override, la página que lo combate
Se trata de una red de apoyo y asistencia para quienes han sido objeto de acoso o víctimas de Hackers
Bogotá D.C., enero 23 de 2015. Sala de Redacción. Tiene 47.311 seguidores en Twitter, y a sus 27 años, Zoe Quinn, es una exitosa desarrolladora de video juegos, que, tras haber sido víctima de Ciberacoso, al igual que otras mujeres Gamers, decidió, no solo hacerle frente a sus acosadores, sino que creó una página Web, a través de la cual articula una red de apoyo y un grupo de asistencia para víctimas y objetivos de acoso online o de Hackers. El Ciberacoso, así como la Sextorsión y el Hackeo, constituyen no solo una nueva modalidad de delitos propios del Siglo XXI, y de la Internet, sino una tortura psicológica para sus víctimas, muchas de las cuales han optado por el suicidio para escapar de los infames ataques.
Foto captura de Internet del frontal de crashoverridenetwork.com.
Zoe Quinn, fue la desarrolladora del juego de ficción interactiva Depression Quest, lanzado el 14 de febrero 2013, a través de Steam's Greenlight, una plataforma o Red Social de distribución digital, pero, contrario a lo esperado, empezó a recibir mensajes de odio y desaprobación, al punto que la talentosa chica decidió retirarlo de la Internet, pero cambio de opinión al recibir mensajes de apoyo de personas que habían jugado Depression Quest.
El incidente dio paso a un debate que se conoció como The Gamergate controversy, centrada sobre el sexismo en la subcultura de los Gamers y los videojuegos, donde mujeres Gamers, (aficionadas a los videojuegos), o desarrolladoras de videojuegos, eran amenazadas, insultadas y atacadas on line. En el caso de Zoe, esta fue acusada de haber sostenido relaciones con un periodista para que publicará en una revista especializada, una nota de elogio hacia su videojuego, algo que fue desmentido por las directivas de la revista.
Los acosadores usaron las Redes 4chan, 8chan y Reddit y el hashtag #gamergate, para lanzar toda una campaña antifeminista y misógina, cargada de odio de género, y dirigido, primero contra Zoe Quinn, y luego ampliado a otras mujeres como Anita Sarkeesian , y Brianna Wu, que apoyaron a Zoe.
La controversia sirvió para poner en evidencia la misoginia vivida dentro de la subcultura gamer, sin embargo para Zoe Quinn y su familia significó sufrir dieciocho meses de creciente hostigamiento, amenazas de muerte y violación, el Hackeo de sus cuentas de Tumblr, Dropbox, y Skype, y el uso del Doxing, es decir, el rastreo y divulgación de su información personal, ante lo cual, la joven debió cambiar su teléfono varias veces, e incluso a dormir en casa de amigos ante el temor de que hubiesen encontrado su domicilio.
Zoe Quinn, la valerosa desarrolladora de videojuegos que enfrenta al Ciberacoso. Fotos Zoe Quinn (TheQuinnspiracy) y Facebook.
A partir de su trágica experiencia, Zoe Quinn, creó un sitio Web, especializado en brindar apoyo a las víctimas de este tipo de crimen cibernético, y que describen en el sitio, así: “La Red Crash Override, ha sido fundada y dirigida por Zoe Quinn y Alex Lifschitz, y atendida por un número de sobrevivientes de abuso on line, cuyas identidades permanecen en el anonimato”.
“Crash Override, es un grupo de la red de apoyo y asistencia a las víctimas y objetivos de acoso en línea, compuesto en su totalidad de sobrevivientes experimentados. Nuestra red incluye a expertos en seguridad de la información, Hackers ‘blancos’, psicólogos, asesoría legal, vigilancia de las amenazas, y el asesoramiento técnico. La mayoría, si no todos, de nuestros agentes son antiguos clientes. Antes del lanzamiento formal, nuestros viajes de prueba tuvieron gran éxito en ayudar a las víctimas a bloquear sus datos evitando intentos de SWATing, [falsas llamadas a la policía y los servicios de emergencia informando de diversas situaciones incluyendo ataques terroristas para hacer llegar a la casa de la víctima desde bomberos hasta equipos Swat], para que se sientan como si estuvieran de nuevo en control de su vida en línea”, agregan.
Los integrantes de la Red de Apoyo hacen seguimiento del caso para detectar posibles traumas futuros y rastrean páginas web en las que "se sabe que se reúnen los acosadores online para coordinar ataques".
Aunque aclaran: "Pero no somos un grupo de vigilancia y no emprendemos acciones vengativas contra estos", y afirman que en una ocasión su trabajo en la Red les permitió prevenir un ataque avisando a la policía. “No luchamos contra el acoso con más acoso. Trabajamos con la policía, los medios y la infraestructura social para responder a las amenazas, y alentar cambios fundamentadas en políticas y sistemas para reducir proactivamente futuros abusos”, agregan.
Crash Override, da apoyo tecnológico a las mujeres víctimas de Ciberacoso, que no tienen conocimientos de Internet, para que se protejan adoptando medidas para impedir accesos no autorizados a sus cuentas en las Redes Sociales, por ejemplo, así como para avisar a la policía e interactuar con los medios.
Son muchos los ejemplos de acoso on line, desde el de la activista Anita Sarkeesian quien recibió amenazas de muerte por sus documentales sobre el papel de la mujer en los videojuegos, hasta la Game Developers Conference, donde pretendía dictar una conferencia y que resultó amenazada con recibir una bomba por invitarla.
Otro caso reciente, fue el de la joven periodista australiana Alanah Pearce, quien cansada de ser víctima de amenazas de violación y de asesinato debido a sus publicaciones sobre videojuegos, optó por investigar a sus acosadores descubriendo que la mayoría de ellos eran menores de edad, entonces copió los múltiples mensajes de odio que le enviaban y se los reenvió a las madres de los chicos pidiendo su intervención para detenerlos.
Con información de: https://www.crashoverridenetwork.com/, https://es.wikipedia.org/, https://www.semana.com/, https://www.theguardian.com/, https://www.meristation.com/, https://www.vadejuegos.com/.
Enlaces relacionados:
Alanah Pearce, cansada de recibir mensajes amenazantes se los reenvió a las madres de sus acosadores
Investigación de la BBC desnuda siniestra estafa: La Sextorsión
Anonymous afirmó haber desenmascarado al pedófilo que atormentó a Amanda Todd
La intimidad violentada de las celebridades
Hombre amenazaba a Jasmine Villegas, Ex Novia de Justin Bieber
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes está destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre, pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias, Haberler.
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfono: 57 + 6017495316, WhatsApp 3044868009, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com