ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Crónica ACCIÓN 13: Los protagonistas y sus hechos
Enigmáticos casos de millonarios desaparecidos o muertos en América Latina (Segunda Parte)
Desde Argentina a Colombia el final trágico de empresarios plantea incógnitas
Estas historias, generalmente nos hablan de exitosos hombres de negocios, ambiciosos, seguros de sí mismos, que un día salen de sus casas, generalmente con fuertes sumas de dinero consigo, y terminan muertos o simplemente desaparecen sin dejar rastros como en un bizarro thriller.
Bogotá D.C., Marzo 02 de 2015. Sala de Redacción. Investigación especial de ACCIÓN 13 Noticias. Desde octubre de 2014, una extraña oleada de suicidios y desapariciones, se ha ensañado en millonarios de Argentina y Colombia, incluyendo el suicidio de un empresario rumano en un vuelo de la aerolínea colombiana Avianca, en rumbo a Costa Rica. Sus muertes están rodeadas de incógnitas y parecerían, al menos en cuatro de los casos, involucrar oscuros senderos recorridos en el mundo despiadado del capital.
La desaparición de Damián Carlos Stefanini aún intriga a la Argentina
Tal vez el caso de Damián Carlos Stefanini, debió haber encabezado esta Crónica de ACCIÓN 13 Noticias, porque fue el que abrió esta extraña racha de historias trágicas con su desaparición acaecida el viernes 17 de octubre de 2014.
En efecto, Damián Carlos Stefanini, de 45 años cumplidos el 29 de julio de 2014, es un comerciante de sillas y mesas publicitarias en la ciudad de Corrientes, al nordeste de la Argentina, y desde hace más de tres años está casado con una bella correntina, Antonella Ognio, recordada por sus fastuosas participaciones en la comparsa Ara Bera, en el carnaval local, donde en 2008, representó a la Deidad de la Siesta (Yasí Yateré), luciendo un vestido adornado con aproximadamente 2.500 plumas de Faisanes con un costo de $200 por pluma, entre ellas plumas de faisán blanco, con el cual logró ganar el premio a Mejor Traje de Carnaval, de ese año, recibiéndolo en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral.
Su esposa, es hija de Horacio Ognio, un reconocido empresario inmobiliario cuya oficina está ubicada en España 1101 | Corrientes (3400), y que es a su vez, el sobrino de Carlos Carrascosa, condenado a prisión perpetua por el asesinato de su esposa María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en su casa del country Carmel, en Pilar, y que tras cumplir 70 años y pagar una fianza de un millón de pesos fue autorizado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 6 de San Isidro, a cumplir el resto de su condena en prisión domiciliaria en una vivienda de tres ambientes con jardín y pileta situada en el lote 307 de una isla del Centro Urbano Barrancas de Escobar, CUB, de propiedad de un amigo jubilado llamado Héctor Liñeiro.
Según difundieron medios locales, Horacio Ognio, se vio inicialmente implicado en el crimen de su tía, al creerse que el arma calibre 32 marca Orbea usada para matar a García Belsunce, y que Ognio había denunciado como robada en noviembre de 1999 le pertenecía, aunque luego no se le pudo probar nada dado que el revolver nunca fue encontrado.
Como sea, Damián Carlos Stefanini, quien seis meses atrás había sido padre de una niña, salió de su casa en el barrio cerrado "Marinas del Sol" de San Fernando, ese viernes 17 de octubre de 2014, a bordo de su Audi S4 negro, modelo 2006, con destino a su trabajo también en el norte del conurbano, aunque una de las hipótesis que se barajan es que iba a cobrar una deuda al mediodía del viernes en compañía de su contador. No volvería a saberse de él.
El domingo 19 de octubre de 2014, el automóvil fue encontrado por el patrullaje municipal, tras ser alertados por los vecinos, abandonado en Florida, partido de Vicente López, exactamente en la calle Julio A. Roca al 2480, cerca de las vías del ferrocarril Mitre, y según explicó el comisario mayor Sergio Rodríguez, jefe de la DDI de San Isidro, "El auto se encontró en las primeras horas de la tarde de hoy [domingo] abandonado, sin sangre y sin ningún tipo de rastros de violencia. Además, en el auto había importantes pertenencias personales de Stefanini", refiriéndose a la billetera con el registro de conducir y el DNI, y el iPad, del comerciante. El sitio donde fue encontrado el vehículo estaba a solo 20 metros de la casa de su contador, quien declararía que “Íbamos a almorzar ese día, pero nunca llegó”.
El lunes 20 de octubre, su suegro Horacio Ognio, diría en una comparecencia pública que "Estamos todos destruidos, estoy muerto", pidiendo solidaridad para encontrar a su yerno, agregando que “No hubo un llamado pidiendo rescate ni nada parecido”, y que “Mi yerno no tenía problemas económicos, era una persona trabajadora como nosotros, no tenía problemas con nadie”.
Los días pasaron, y las semanas, y el empresario continuaba sin aparecer en medio de un raudal de especulaciones en los medios, entonces la bella Antonella, quien en su perfil de Facebook continua pidiendo la solidaridad para encontrar a su marido, le diría a los medios locales que "La Policía está tan desconcertada como nosotros. Esto es desesperante, horrible y muy triste. No se lo deseo a nadie. Esta angustia. Esta desesperación. No hay nada de qué sospechar".
Sobre las circunstancias que rodearon la desaparición de Damián Carlos Stefanini, la bella morocha correntina diría que "Él salió de su casa normalmente y fue a trabajar. Es todo lo que yo sé", "Yo le mandé mensajes y no me respondió. Yo estaba sola con mi beba y es desesperante no saber nada de Damián. Es muy difícil estar acá. Jamás pensé que iba a estar sentada hablando de esto". Para ese entonces la desaparición de Stefanini, había alcanzado dimensiones nacionales y algunos medios trataban de implicar al gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, insinuando que el político “sabia más de lo que decía”.
Una de las versiones circulantes hablaba de extrañas actividades realizadas por el empresario desaparecido, así el periodista Jorge Boimvaser, diría “Stefanini tenía asuntos financieros. Traía dólares del Paraguay y los cambiaba a 12 pesos por grandes sumas en la Argentina”, también se ha dicho que el “ámbito del poder en Corrientes es muy pequeño”. El diario argentino Diario Veloz, se las ingenió para mezclar el tema de Stefanini y Colombi, con la ruta de la cocaína y de los dólares sucios desde Brasil y Paraguay. Hay que recordar que la empresa de Stefanini, que fabricaba sillas y sombrillas publicitarias, las comercializaba en Punta del Este, en el extremo meridional de Uruguay, en el departamento de Maldonado, pero según estas nuevas versiones, esa no sería la verdadera actividad del empresario sino el mercado financiero: la compraventa de cheques a través de mesas de dinero y la creación de sociedades anónimas fantasmas.
Otro diario, https://www.perfil.com/, diría: “Los encargados de la causa sospechan que Stefanini podría administrar fondos paralelos de la inmobiliaria de su suegro, montos que usaba en su rol como prestamista. Intuyen, además, que sería difícil operar esa clase de negocios sin alguna complicidad del poder policial, judicial o político mirando para otro lado”. Esto al tiempo que otro medio, A24 divulgó la existencia de un yate que le estaban armando a Damián Stefanini, y que evidencia el nivel de vida que llevaba. El yate tendría un costo aproximadamente de 600 mil pesos argentinos.
También se ha señalado que Stefanini, tendría propiedades en Miami, y que el empresario le cambió cheques a personas que estuvieron mencionadas en la causa con el triple crimen de General Rodríguez, el caso de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, asesinados en agosto de 2008.
También se ha intentado vincular el caso de la desaparición de Stefanini, con la desaparición de otro empresario argentino, Mariano Benedit, encontrado muerto con un tiro en la cabeza y un arma 9 milímetros junto a él en la costanera sur junto a unos pastizales, caso que mencionados en la primera parte de esta crónica.
Tras la conmoción causada por la muerte de Benedit, mediante una resolución del Ministerio de Seguridad del gobierno bonaerense se ofreció una recompensa de hasta 150 mil pesos por "información fehaciente" que permita esclarecer la desaparición del empresario Damián Stefanini, medida sustentada en que "pese a las medidas investigativas desplegadas, (declaraciones testimoniales, remisión de llamados entrantes y salientes, rastrillajes, inspecciones oculares y técnicas) no se han obtenido resultados suficientes". La recompensa se pagará a quien suministre "información fehaciente que contribuya a dar con el paradero o esclarecer la desaparición" de Stefanini y varía entre 50 mil y 150 mil pesos, "de acuerdo a la naturaleza de la información que se brinde".
Antes de finalizar el año de 2014, la causa por la desaparición del empresario correntino que desde el 26 de diciembre pasado estaba a cargo de la fiscal Mariela Miozzo, pasó del Ministerio Público de San Isidro a la fiscalía federal del distrito a cargo del fiscal federal Domínguez, con el rotulo de un posible secuestro extorsivo tras detectarse mensajes publicados en Facebook, pidiendo dinero a la familia a cambio de dinero para suministrar información sobre quienes lo tenían secuestrado.
En el nuevo giro de la causa fueron detenidos dos hombres, el primero, un hombre de 30 años, lo fue en el mes de noviembre de 2014, en su domicilio de la localidad bonaerense de Berazategui por orden de la fiscal de San Isidro Mariela Miozzo, y el segundo fue apresado en enero de este 2015, y trasladado a San Isidro, pero tampoco suministró información sobre el paradero de Damián Stefanini, y se comprobó que el hombre se había limitado a tratar de obtener dinero de la familia.
Una de las últimas líneas investigativas gira en torno a un empresario con el que Stefanini se había asociado para la construcción del yate hallado en el astillero de San Fernando. Durante la pesquisa se estableció que el desaparecido le debía a su socio cerca de 2 millones de dólares.
En otro giro en la tuerca de este enmarañado caso, dos días después de otro sonado suicidio, el del empresario Fabián Rodríguez, Antonella Ognio, esposa de Damián Stefanini, causó revuelo al manifestar vía Twitter "Dejen de hinchar. Fabián Rodríguez era un estafador. A mi marido lo cagó era un estafador profesional que cagó a media Argentina". Tras su polémico post en la Red Social, la ex integrante de la comparsa Ara Bera, cerró su cuenta de Twitter.
El mensaje de Antonella Ognio, se habría producido en respuesta a la información del periodista Pablo Ponzone, según la cual Damián Stefanini, y Fabián Rodríguez, habrían participado en un negocio ilegal de intercambio de dinero por cheques sin fondo: uno [Stefanini] se habría escapado del país con muchísimos dinero para evitar represalias de supuestas víctimas mafiosas, mientras que el otro [Rodríguez] se habría quitado la vida para salvar a su familia. El caso de Fabián Rodríguez, que mencionaremos a continuación, se ha insinuado también que estaría relacionado con el suicidio de Mariano Benedit.
En medio de tamañas especulaciones que incluyen que Stefanini, habría huido a Brasil o a Paraguay, el paradero del empresario sigue siendo un misterio total.
El suicidio del esposo de una mediática actriz y vedette o los cabos sueltos de un empresario afortunado
Como “Papá de Thiago, Lucas, Camila y esposo de Nazarena Vélez”, se definió el empresario Fabián Rodríguez, mientras que su esposa, la blonda actriz y vedette argentina Nazarena Vélez, de 37 años, dijo de él que "Es el hombre que toda mujer querría tener".
Fabián Rodríguez, era un abogado, que inició su relación con la mediática y escandalosa Nazarena Vélez, en 2009, dejando atrás una reputación de mujeriego, que incluía romances con famosas como la ex modelo, actriz y empresaria Raquel Mancini, (50), la ex Gran Hermano y cantante Mariela Rosana Montero Ríos, (34), y la modelo y socialité chilena María Eugenia "Kenita" Larraín Calderón, (41).
Junto a Nazarena, Fabián Rodríguez, tendría a Thiago, nacido en septiembre de 2010, el tercer hijo de la actriz, y también crearía una empresa productora a la que llamaron “J.A.Z producciones”, en homenaje a la hermana de Nazarena, Jazmín Vélez, fallecida en un accidente de tránsito. Con “J.A.Z producciones”, la dupla Rodríguez – Vélez, llevaría a la escena obras de teatro con Nazarena como "Los Grimaldi", "Los Locos Grimaldi" y "Familia de Mujeres".
Luego Rodríguez se convertiría en el tercer esposo de Vélez, en agosto de 2012, tras cuya ceremonia civil la mediática y “reina del botox” diría "Una cosa es casarse a los 18 con todo el amor que yo me casé a los 18 y otra a los 38 con todo lo que me ha pasado en la vida. La jueza nos hizo decir unas palabras y de verdad que Fabián es mi compañero de vida y ojalá que así lo sea para siempre".
La pareja parecía muy feliz, y se las arreglaba para hacerlo notar en las Redes Sociales, lucían muy enamorados, sin embargo, en forma totalmente inesperada, el abogado y empresario fue encontrado ahorcado el lunes 24 de marzo de 2014, pasadas las 22 horas, en las oficinas de Jaz Producciones, ubicadas en el piso 23 de un edificio en Uriarte al 2300, en el barrio porteño de Palermo.
Nazarena estaba de vacaciones con su hermana en Miami y se enteró del suicidio de su esposo minutos antes de tomar el avión de regreso a Buenos Aires cuando estaba en el aeropuerto debido a una llamada de su hija mayor, la también actriz y modelo Bárbara “Barbie” Pucheta Vélez, (20), la desolada vedette llegaría al aeropuerto internacional de Ezeiza el martes 25 de marzo de 2014, a las 9:53 am, de una nublada mañana, en el vuelo 931 de American Airlines, pasadas las 3 de la tarde se hizo presente en Uriarte al 2300, donde permaneció por dos horas y media, acompañada y asesorada por su abogado el doctor Bernardo Beccar Varela. Pasadas las 17 salió en su camioneta sin hacer declaraciones a los medios que asediaban el lugar.
El suicidio de Fabián Rodríguez, ha estado rodeado de la atención mediática argentina, debido a la popularidad de Nazarena Vélez, y sus gestos de vedette, que han incluido desgarradoras declaraciones a la prensa, emotivos mensajes en Twitter, duros cruces de palabras con una ex de su esposo fallecido, una crisis nerviosa con su subsecuente hospitalización, y hasta los rumores de un romance con el abogado de otra vedette, pero, sacándolo de ese contexto propio de la farándula, muchas teorías se han lanzado sobre los motivos del suicidio de Rodríguez, entre ellos los problemas económicos.
Aunque inicialmente se negó que JAZ producciones, tuviese problemas financieros, luego la acongojada viuda, diría a los medios que la empresa que había fundado con su esposo "No va a volver más, no lo puedo levantar", anunciando su cierre, y agregando que "Económicamente estoy pagando, pero Jaz no va a volver más, no lo puedo levantar".
La mediática rubia diría también que "No le voy a dar la quiebra porque quiero pagar todo, lo más que pueda. No puedo volver con Jaz porque es mucha plata", aclaró, finalizando que "Este es el peor momento del duelo. El primer mes no existía, estaba muerta. El segundo mes traté de evadirme, y ahora asumí que se murió. Por momentos siento que me llevó con él en su cajón".
Ante el cumulo de rumores sobre los motivos de la muerte de su esposo, la blonda también ha dicho "Necesito vivir para para cuidar a mis hijos. Piensen en Thiago antes de empezar a hablar de la hipótesis de su muerte. Sólo Dios sabe qué siente mi alma y el dolor de mi vida. Fabián dio su vida por cuidarnos. Yo arrastrada voy a dar mi vida por cuidar a Thiago y a mis otros hijos. Esto es la vida y la muerte, esto no es la tele".
Luego se publicaría que la actriz había dicho "Me enteré de los verdaderos motivos del suicidio de Fabián", lo que habría desencadenado su crisis nerviosa, estos supuestos motivos serían los que divulgó el periodista Pablo Ponzone, y que vincularía su suicidio con la desaparición del empresario Damián Carlos Stefanini, algo que ya mencionamos antes y que desencadenó una desacertada reacción de su esposa Antonella Ognio, en Twitter, donde tachó a Fabián Rodríguez de estafador.
Ir a la primera parte: Enigmáticos casos de millonarios desaparecidos o muertos en América Latina (Primera Parte). El extraño suicidio de Andrés Felipe Blackburn Cardona, el millonario rumano que se suicidó en un avión y el suicidio de un prestamista argentino y los cabos sueltos que apuntan a la desaparición y al suicidio de otros dos empresarios. Los casos de Andrés Felipe Blackburn Cardona, Costel Comana, y Mariano Benedit.
Con información de: https://www.fotolog.com/, https://www.lanacion.com.ar/, https://www.horacioognio.com.ar/, https://www.radiosudamericana.com/, https://www.ellitoral.com.ar/, https://noticias.perfil.com/, https://www.infobae.com/, https://www.biografias.es/, https://www.diario26.com/, https://www.aimdigital.com.ar/, https://www.diariopopular.com.ar/, https://www.ciudad.com.ar/, https://www.facebook.com/JazProducciones, https://www.ratingcero.com/, https://www.diariopopular.com.ar/, https://www.infonews.com/, https://www.diarioveloz.com/, https://diadelosenamorados.tn.com.ar/, https://www.nexofin.com/, https://www.facebook.com/antonellaognio.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com