Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para Colombia

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Gran pesar por la desaparición de una de las figuras más queridas de la televisión
Murió Fernando González Pacheco, se fue una parte de la historia de la televisión colombiana
Pacheco falleció en Bogotá a los 82 años tras penosa enfermedad

Bogotá D.C., Febrero 12 de 2014. Sala de Redacción. Profunda tristeza despierta en Colombia el fallecimiento de Fernando González-Pacheco Castro, el inolvidable Pacheco, una de las figuras más importantes de la televisión desde 1957 hasta entrada la década de los años 90 del siglo pasado. Pacheco quien fue un profesional integral de los medios, presentador, periodista, locutor, actor, totalmente autodidacta, supo ganarse el cariño de varias generaciones de televidentes.



Fernando González-Pacheco, (Foto Alejandra Quintero Sinisterra)

Descrito como un hombre de gran corazón y humanidad, Fernando González-Pacheco, siempre se describió como un hombre feo, sin embargo marco un hito imborrable en la historia de la televisión colombiana durante más de cuarenta años de trabajo. Su profesionalismo, carisma, buen humor, sencillez y enorme talento lograron que este español nacido en Valencia, el 13 de septiembre de 1932, se anidara profundamente en el corazón de los colombianos.

Pacheco, llegó a Colombia con solo cuatro años de edad, cuando su familia emigró huyendo de la Guerra Civil Española, era hijo de Inés Castro Montejo, una sobrina del presidente Eduardo Santos Montejo, (7 de agosto de 1938-7 de agosto de 1942), quien a su vez era tío del actual Presidente Juan Manuel Santos Calderón, y de Doroteo González-Pacheco.

Pacheco, fue un hombre inquieto al punto que estudió tres carreras, entre estas medicina en la bogotana Pontificia Universidad Javeriana aunque no se graduó, sin embargo también fue marino en la Flota Mercante Grancolombiana, boxeador y torero.

Sin embargo, el 13 de junio de 1954, el gobierno golpista del General Gustavo Rojas Pinilla, (13 de junio de 1953-10 de mayo de 1957), inauguró la televisión en Colombia, y ese nuevo espacio requería de periodistas, locutores, directores, productores, actores y presentadores. La mayoría de quienes trabajaron en los inicios de la televisión colombiana venían del teatro y de la radio, pero otros muchos llegaron sin experiencia previa.

Pacheco, conoció al programador de televisión, Alberto Peñaranda, quien tras oírlo cantar lo invitó a hacer parte de
los pioneros de la televisión, fue así que desde 1957 el nombre de Pacheco y el de la televisión colombiana quedaron unidos para siempre. En 1957 hizo su primer programa, Agencia de artistas, le seguirían muchos más, todos ellos se ganaron el amor y la admiración de los televidentes.

Durante décadas, Pacheco y Gloria Valencia de Castaño, también fallecida, fueron los presentadores más destacados de la televisión, justamente de Gloria, Pacheco diría "A parte de que no estoy muy bien de salud, no soporté la idea de que Gloria se había muerto. Me pareció que era imposible, si Gloria, por muchos años que tuviera, jamás pensé que fuera a morir antes que yo".

Gloria Valencia de Castaño, su amiga y compañera, la “Dama de la Televisión Colombiana”, había muerto en Bogotá, el 24 de marzo de 2011.

Pero Pacheco habría conformado junto
a otras figuras legendarias como Carlos “El Gordo” Benjumea, Otto Greiffenstein Gaviria, o Carlos Muñoz, y Álvaro Ruiz, el grupo de actores y presentadores que incluso dieron el salto inverso, llegando también al teatro y luego al cine, en ese bucólico cine insipiente de la década de los 80.

Animalandia, Cabeza y Cola, «Quiere cacao», «Siga la pista», «Compre la orquesta», serian solo unos de los múltiples nombres de programas y concursos que presentaría, pero también era un excelente entrevistador y periodista como lo demostró múltiples veces, entre ellas en sus “Entrevistas con Pacheco”.

En su vida personal Pacheco se casó el 6 de julio de 1972, con la virreina de la belleza del Valle del Cauca, Liliana Grohis Rojas, no tendrían hijos aunque ambos durarían casados por 35 años hasta que finalmente se divorciaron en 2000.

“El hombre más feo de la televisión colombiana”, como solía autoproclamarse, siempre estuvo rodeado de mujeres bellas, bien fuere para entrevistarlas en sus programas o bien porque se le vinculó románticamente con algunas, como ocurrió con la bella cantante Carmenza Duque. Pacheco fue un enamorado y romántico incorregible, también diría “todas [las mujeres] me parecen divinas y maravillosas, pero prefiero a las morenas”.

El inicio del nuevo siglo, fue difícil y doloroso para Pacheco, en ese 2000 no solo se divorció de Liliana Grohis Rojas, sino que al finalizar la emisión de su programa de concurso Quiere cacao, anunció que se iba del país por amenazas contra su vida. Nadie podía creer que la querida figura de Pacheco pudiera estar en la mira de los criminales que se enseñorearon en Colombia, pero la muerte de Jaime Garzón, por ejemplo, demostraba que ser famoso y querido no era hacerse invulnerable a las balas.

Pacheco salió del país y se instaló en Miami, donde reconoció muchas veces la tristeza de dejar Colombia. Pacheco era español de nacimiento, pero su corazón y su sangre eran colombianas y por eso se desgarró solo en Miami, tan lejos de su público.

No pudo más y se regresó, estaba deprimido y terminó en tratamiento en Bogotá en una clínica siquiátrica. Tras una vida dedicada a la televisión y luego de recibir los más importantes galardones como los premios Nemqueteba, Antena de la Consagración, Antena de Oro, Ondra y APE, en 2006, Pacheco se retiraría completamente de los medios.

Siempre se habló de sus problemas de depresión pero en octubre de 2009 tuvo que ser tratado de un derrame pleural y neumonía.

La muerte de Guillermo Cortés, ‘La Chiva’, su primo y uno de sus mejores amigos, terminaría por dejarlo más solo, y se fue aislando. En los últimos años su deteriorada salud hizo que se especulara sobre su muerte en forma repetida y en varias ocasiones fue hospitalizado, temiéndose lo peor.

Desde los últimos tres meses presento reiterados ingresos a la clínica, debido a una insuficiencia respiratoria producto de una bronquitis crónica, que en las últimas semanas desembocó en neumonía, finalmente, A las 7:15 de la noche del martes 11 de febrero de 2014, se confirmó la noticia de su muerte en la Clínica del Country, de Bogotá, a causa de una falla cardiorrespiratoria. Se había cerrado un capitulo en la historia de la televisión colombiana, más no en la vida de Fernando González, por cuanto Pacheco vivirá para siempre en los corazones de aquellos colombianos que entre 1957 y 2006, pudieron seguir sus ocurrencias a través de la pequeña caja del televisor. QEPD.

Con información de: https://www.elpais.com.co/, https://www.cmi.com.co/, https://romeroads.blogspot.com/, Wikipedia, https://www.eltiempo.com/, https://www.entretengo.com/, https://www.banrepcultural.org/, https://www.lafm.com.co/, https://www.noticiascaracol.com/, https://www.eltiempo.com/, https://luzbybernal.blogspot.com/, https://luzbybernal.blogspot.com/, https://www.facebook.com/pages/Fernando-Gonzalez-Pacheco/23643548498.

Tal vez le interese leer

El abandono y triste final de muchas celebridades colombianas


*Publicidad valida solo en la República Argentina.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:



Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias




Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista