Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para la República Argentina

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

La melliza griega se quebró ante las cámaras de El diario de Mariana
Stefy Xipolitakis o el drama de las mujeres operadas por Aníbal Lotocki
La modelo dijo que Lotocki, “Me arruinó como persona. Y me arruinó mi cuerpo”

“Hoy sé que es lo que tengo yo en mi cuerpo, hoy sé que veneno me está invadiendo mi cuerpo y sé que no tengo solución y yo no lo elegí. Entonces estoy pasando por una pesadilla que yo no la elegí, que me la pusieron, que si hubiese arreglado con el médico, con el doctor que me iba a poner algo así yo no me lo hubiera hecho porque fue algo para mejorar mi salud además de mi imagen para poder trabajar.”

Estefanía Xipolitakis, modelo y actriz argentina de origen griego, conocida también como “La Urraca” o “La Melliza Griega”.


Bogotá D.C., Septiembre 10 de 2015. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. La modelo y actriz Estefanía Xipolitakis, compareció ante las cámaras de El diario de Mariana (El Trece), acompañada de su abogado, Fernando Burlando, y le contó a Mariana Fabbiani, el drama que ella y su hermana, Vicky, estaban viviendo luego de someterse a una cirugía estética en la clínica de Aníbal Lotocki. Las conmovedoras declaraciones de la ex Melliza Griega, llegan tras que se divulgará que la empresaria Gabriela Trenchi, se encuentra en grave estado de salud y paralizada de brazos y piernas, luego de realizarse un procedimiento estético en la clínica dirigida por Lotocki.

Estefanía-Xipolitakis-dijo-que-ella-no-dio-su-consentimiento-para-que-inyectaran-un-toxico-en-su-cuerpo

El drama de las mujeres operadas por el cirujano Aníbal Lotocki, parece estar tomando carices aún más estremecedores luego de conocerse que Silvina Luna, debió internarse por cálculos renales, Gabriela Trenchi, se encuentra con los miembros paralizados y al borde de la muerte, y Stefanía Xipolitakis, revelara que el “Cirujano de las Famosas”, le habría inyectado una substancia toxica que está invadiendo su cuerpo. Fotocomposición a partir de Twitter y captura de Internet.

En el programa vespertino “El Diario de Mariana”, Estefanía Xipolitakis, (29), la más discreta de las Mellizas Griegas, contó cómo se sometió a un procedimiento quirúrgico en el centro de estética Full esthetic, coordinado por el polémico cirujano Aníbal Lotocki, “Al otro día tenía una sensación indescriptible. No era sólo dolor, es una sensación que no puedo describir. Fue lo peor que sentí en mi vida”, dijo la bella modelo, agregando que “Sentí que me moría. Me sentí a un hilito de la muerte”.

La chica también contó que luego de ser intervenida por Lotocki, “Él quería que me fuera lo antes posible a mi casa. Eso me dio una sensación fea”. Al parecer Lotocki, le habría inyectado en los glúteos una substancia que habría sido identificada como un acrílico toxico, algo que “Me arruinó como persona. Y me arruinó mi cuerpo”, dijo la joven blonda.



Un desgarrador testimonio dio Stefanía Xipolitakis (derecha), a la conductora Mariana Fabbiani, (Izquierda). (Fotos Instagram y Twitter).

Durante la entrevista que le hizo Mariana Fabbiani, Stefy Xipolitakis, se mostró muy segura de lo que estaba contando, detalle a detalle de lo que habría ocurrido durante y después de la cirugía estética a la que se sometió en Marzo de 2014, pero en algunos puntos no resistió la tensión emocional que su drama le producía y lloró.

Según explicó la beldad greco – argentina, el polémico cirujano Aníbal Lotocki, le habría inyectado una substancia que podría ser el ahora tristemente famoso metacrilato, un plástico de ingeniería llamado técnicamente polimetilmetacrilato, también conocido por sus siglas PMMA, el cual se obtiene de la polimerización del metacrilato de metilo y cuya presentación más frecuente que se encuentra en la industria del plástico es en gránulos.

El metacrilato, suele ser usado en medicina estética en pequeñas cantidades para el relleno de surcos y depresiones faciales, y jamás debe ser usado para relleno de glúteos donde se requieren cantidades mayores y existe riesgo de muerte por embolia pulmonar. Esta substancia podría ser la responsable de los cálculos renales que padeció la modelo Silvina Luna, también intervenida por Lotocki, y quien lo demandó el año pasado en medio de un gran escándalo mediático. Un grupo de médicos argentinos estableció que los granulomas producidos por el polimetilmetacrilato elevan los niveles de calcio en sangre, lo que produce distintos grados de insuficiencia renal.

A raíz de la demanda de Silvina Luna, el médico cirujano Fernando Felice, fue consultado por el programa "Hola Chiche", y explicó que si bien el metacrilato, es permitido en Argentina y otros países, éste "Se utiliza sobre superficies rígidas, como mentón, pómulos, y en cantidades bajas, un centímetro cúbico. Se necesitan 200 centímetros cúbicos de cada lado en la región glútea, por ejemplo. Muchas personas que colocan este productos dicen que lo hacen pero después colocan otro producto, porque este es muy caro".

Un caso como el descrito por el médico argentino, ocurrió en Colombia, en 2011, con la mediática presentadora y modelo de televisión, Jessica Eliana Cediel Silva, quien denunció a su médico por haberle inyectado en los glúteos Biopolimeros, una sustancia que no es recomendable para aumento de glúteos, y que el médico le habría presentado como ácido hialuronico. La joven modelo, entonces de 29 años y que había sido elegida en un concurso como “La Mejor Cola del Año”, en su país, debió someterse a un doloroso tratamiento para tratar de drenar la substancia de su cuerpo.

Pero Estefanía Xipolitakis y Silvina Luna, no serían las únicas a las que Aníbal Lotocki, habría inyectado con el plástico, también su hermana, Vicky Xipolitakis, habría tenido la misma experiencia: “Una vez vio que le pusieron un polvito blanco, con algo que se diluye, que tiene olor a uña postiza. Piensa que es un polímero industrial", dijo Stefy.

 Las-mellizas-Xipolitakis-en-aquellos-tiempos-más-felices-antes-de-pasar-por-el-quirófano-de-Aníbal-Lotocki

Las mellizas Xipolitakis en aquellos tiempos más felices antes de pasar por el quirófano de Aníbal Lotocki. Foto captura de Internet.

Vicky Xipolitakis, se quejó de dolores y malestares luego de ser intervenida por Lotocki, quien en 2013, liberó tres fotos de Vicky, en topless, para mostrar orgulloso los resultados de la cirugía en el cuerpo voluptuoso de la modelo, quien es particularmente aficionada a las cirugías estéticas y a exhibir su cuerpo.

Precisamente, Stefy, señaló que ella se diferencia de su hermana Vicky, en muchos aspectos, especialmente en guardar un “perfil bajo”, y en que no le gusta desnudarse, algo que Lotocki, sabia y que trató de aprovechar para obtener un beneficio económico adicional: “Me dijo ‘si vos querés que yo no hable, pagame el silencio’”.

Stefy, explicó que en ocasiones suele haber intercambios de publicidad a cambio de las cirugías, y en efecto en el sitio Web de Full esthetic, la clínica de Lotocki, se observan fotos de algunas famosas como las modelos Virginia Gallardo, Silvina Luna y Daniela Cardone, como una forma de promocionar los servicios del centro de estética. Curiosamente la foto de Silvina Luna, se mantiene en la página de Full esthetic, pese a que la chica demandó a Lotocki, acusándolo de mala praxis, debido a que tras haber sido intervenida e inyectada con lo que sería el metacrilato, debió internarse de urgencias por un cuadro de cálculos renales.

Estefanía, señaló que en su caso ella pagó por la cirugía, a diferencia de su hermana Victoria, que fue un regalo.

Con-un-lomazo-como-el-de-Estefanía-Xipolitakis-es-difícil-creer-que-busque-hacerse-más-cirugías.-La-chica-diría-que-ella-no-buscó-que-le-inyectaran-un-toxico

Con un “lomazo” como el de Estefanía Xipolitakis es difícil creer que busque hacerse más cirugías. La chica diría que ella no buscó que le inyectaran un toxico. Foto captura de Internet.

Estefanía Xipolitakis, explicó algo que realmente es importante de resaltar por cuanto permire comprender mejor por qué algunas mujeres optan por jugarse la vida en los quirófanos.

Estefanía señaló que hace mucho escogió un camino diferente al de su hermana Vicky, camino que la aleja de los desnudos y de los escándalos y que realmente para su laburo, (trabajo), no requiere de cirugías para hacerse más voluptuosa. En 2012, en medio de uno de sus alejamientos de su turbulenta hermana Vicky, Estefanía dijo que "Me cansé de hacer de tonta y ahora quiero mostrarme por mi trabajo y por ser alguien que se cultiva todo el tiempo".

Sin embargo, había decidido darse un retoque en los glúteos, pero algo discreto, y así se lo hizo saber a Aníbal Lotocki, indicando que no deseaba el derrière de una Vedette, agregando que ella jamás acudió al consultorio del cirujano para que éste le inyectara un toxico que no podía ahora ser extraído de su cuerpo. Al decirlo se quebró y lloró.

También trascendió que dentro de las famosas que se sometieron a cirugías en manos de Lotocki, se contaban Raquel Mancini, Fernanda Vives y Magalí Mora.

Por su parte, Aníbal Lotocki, se refirió al caso de la empresaria Gabriela Trenchi, y señaló que "Es una cirugía que duró dos horas, mínimamente invasiva que se hizo con anestesia local y ambulatoria, porque se operó a la mañana y a la tarde se fue a la casa. No tiene absolutamente nada que ver con su internación. Lo que tiene es una enfermedad autoinmune, no una infección. La cirugía está bien hecha".

El controvertido cirujano agregó que Gabriela Trenchi, “Se hizo una lipoaspiración y una transferencia de la grasa con un poquito de metacril en los glúteos. Es una cirugía que hacemos frecuentemente y que no tiene absolutamente nada que ver con el motivo por el que la paciente esté internada. Me sorprende mucho que los medios hablen de la cirugía porque es una paciente que tiene un síndrome de GuiIlain Barré. Nadie pregunta por qué está internada y me resulta muy extraño. Lo abordan como si fuera una consecuencia de la cirugía”.

Y en cuanto a la demanda iniciada en su contra por Silvina Luna, dijo que la modelo de seguro perderá en los estrados judiciales y que él prepara una demanda contra ella por daños y perjuicios.

Sobre la acusación de Estefanía Xipolitakis, en medio del programa de Mariana Fabbiani, y a través de su abogado, Aníbal Lotocki, recordó que la modelo había firmado un consentimiento informado antes de ser sometida a la cirugía. Ante esto, Estefanía, se limitó a decir que ella no había firmado un consentimiento para que le inyectaran el metacrilato.

El tema está causando controversia y lo seguirá causando, como sea, tal vez lo más importante es que estos casos y otros más que se registran en todo el mundo, deben servir como ejemplo para que otras mujeres se abstengan de incurrir en riesgosas cirugías estéticas, por más garantías que se les pueda ofrecer por parte de los cirujanos. Un ideal inalcanzable de belleza no puede costar la vida. Es mejor tener una vida larga y sana a lucir como el más bello cadáver de un frio anfiteatro.

Con información de: https://www.clarin.com/, https://www.diarioveloz.com/, https://www.diariopopular.com.ar/, https://es.wikipedia.org/, https://www.eltrecetv.com.ar/, https://twitter.com/sxipolitakisok, https://www.larazon.com.ar/, https://www.infobae.com/, https://www.ciudad.com.ar/.

Enlaces y temas relacionados sugeridos por el editor:

Gabriela Trenchi, la mujer paralizada tras cirugía estética.


*Publicidad valida solo para Colombia.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista