Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Según científicos del Instituto de Investigación en Transporte de la Universidad de Michigan
Los vehículos autónomos podrían producir mareo en algunos pasajeros
Inconveniente menor que se puede solucionar

Los ingenieros también trabajan en autos voladores, como en el cartoon Los Supersónicos (The Jetsons), creada en 1962 por William Hanna y Joseph Barbera, pero el concepto de los Automóviles Autónomos, (Sin conductor), es el que se acerca más a la cotidianidad actual.

Bogotá D.C., Abril 13 de 2015. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Los vehículos autónomos o robóticos están abriéndose camino en la industria automotriz y son considerados como el futuro del automóvil, sin embargo, un estudio adelantado por la Universidad de Michigan, ha encontrado algunos “defectos” mínimos, entre ellos la posibilidad de sufrir mareos. Aunque parece algo propio de la Ciencia Ficción, los Vehículos Autónomos no solo son una realidad, sino que su concepto surgió en 1925 gracias al ingeniero electrónico Francis Houdina, quien usó ondas de radio para desde un auto poder guiar a otro que lo siguiera e imitará todos los movimientos del primero.

Junior,-un-Volkswagen-Passat-robotizado-aparcado-en-la-Universidad-de-Stanford

Junior, un Volkswagen Passat robotizado aparcado en la Universidad de Stanford. Foto Steve Jurvetson.

El Dr. Michael Sivak, doctorado en Psicología Experimental y el Dr. Brandon Schoettle, con una licenciatura en Biosicología y Ciencia Cognitiva, ambos científicos del 'U-M Transportation Research Institute', adelantaron un estudio a partir de las entrevistas realizadas a 3.200 adultos de Estados Unidos, Japón, China, India, Australia y Reino Unido, que les permitió concluir que durante la conducción autónoma, aprovecharían el tiempo para leer, ver la televisión, trabajar o jugar a algún videojuego. Algo normal si se tiene en cuenta que un Vehículo Autónomo, es capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control, y por ende logra percibir el medio que le rodea y navegar haciendo que el conductor humano, convertido en simple pasajero, pueda dedicar su atención a aspectos diferentes a la ruta.

Un auto capaz de conducirse solo es algo que mantiene ocupados a los ingenieros de empresas como Audi, BMW, Tesla y Google, quienes aplican su conocimiento para desarrollar un coche robótico capaz de conducir autónomamente por ciudad y por carretera, detectando otros vehículos, señales de tráfico, peatones, etc.

Google, ya tiene en movimiento a su primer vehículo de ese tipo, al cual denominaron Google driverless car, (Automóvil sin conductor de Google), cuyo diseñó está a cargo de un equipo liderado por el ingeniero alemán de Google Sebastian Thrun, director del Stanford Artificial Intelligence Laboratory y coinventor de Google Street View.

Como consecuencia, el Estado de Nevada, Estados Unidos, ha sido el primero en acondicionar su legislación para permitir que circulen Vehículos Autónomos, desde 2012. Lo que en últimas significa que el terreno para los Automóviles sin Conductor, ya esté abonado, al menos en Nevada.

Todo hace creer que los Automóviles Autónomos, se trasformen en el futuro apartándose del diseño actual de los automóviles haciéndose cada vez más irreconocibles para dar cabida a cada vez más complejos aparatos que permitan un mejor desempeño del vehículo mientras que el pasajero tendrá su tiempo libre, por lo que se prevé que los Vehículos Autónomos, también podrían convertirse en unos centros de entretenimiento donde las personas se relajarían mientras esperan llegar a su destino.

Como consecuencia de esto, se estima que entre el 6% y el 12% de los americanos podría sufrir "enfermedades moderadas o severas del movimiento en alguna ocasión". El mareo, se caracteriza en casos leves, por una ligera sensación de náuseas, pero cuando el malestar es más grave hay problemas de equilibrio, vómitos, vértigo y pérdida de la coordinación.

Esta tendencia al mareo se debería principalmente a que como el usuario no los controla directamente, no siempre puede saber cuándo el vehículo va a torcer, pararse, cambiar la velocidad.

Al mismo tiempo, esas otras actividades que realizaría el conductor de un Vehículo Autónomo, como la lectura, escribir mensajes de móvil, ver películas o trabajar con un portátil, lo hacen más propenso a marearse.

Sin embargo, los responsables del estudio señalan que los diseñadores de los Vehículos Autónomos, pueden instalar asientos totalmente reclinables pero que no puedan girar, pantallas que miren hacia el frente o ventanas más grandes de lo habitual, y entre tanto, el conductor podría evitar el mareo hablando con otros pasajeros o bien acudiendo a una placentera siesta.

Realmente el inconveniente no parece mayor por cuanto a las mismas situaciones se enfrentan los pasajeros de los vehículos actuales, donde es otro quien lo conduce. Aunque algunas personas puedan marearse ocasionalmente al viajar como pasajero en un coche actual, el porcentaje es pequeño y finalmente terminan por acostumbrarse.

Como vehículos en fase de desarrollo, los Automóviles Autónomos, aún presentan inconvenientes que se espera sean solucionados en un futuro no muy lejano, Entre estos inconvenientes esta la falta de privacidad que tendrá su conductor humano, por cuanto estos vehículos dependen de los GPS, para ubicar sus rutas. Esa conexión con los satélites permitirá que se conozca la ruta de los vehículos y su paradero.

Con información de: https://es.wikipedia.org/, https://www.siliconweek.es/, https://www.umtri.umich.edu/, https://www.autobild.es/, https://auto.blog.rs/, https://blogthinkbig.com/, https://www.autopista.es/.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista