Tamaño original Tamaño original
*Publicidad valida solo para Colombia

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

“Frankenstein, créé des ténèbres”…con exposición en Ginebra celebran que…
Frankenstein, el monstruo creado por Mary Shelley cumple dos siglos de inmortalidad
La Fundación Martin Bodmer, alberga a la creación de Victor Frankenstein

“Una desapacible noche de noviembre contemplé el final de mis esfuerzos. Con una ansiedad rayana en la agonía, coloqué a mí alrededor los instrumentos que me iban a permitir infundir un hálito de vida a la cosa inerte que yacía a mis pies”

Fragmento de la novela “Frankenstein o el moderno Prometeo”, de Mary Wollstonecraft Shelley (1797 - 1851) Narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica


Bogotá D.C., Mayo 14 de 2016. Sala de Redacción de ACCIÓN 13 Noticias. Se cumplen 200 años desde cuando la escritora londinense Mary W. Shelley, escribiera la que sería su obra cumbre, Frankenstein; or, The Modern Prometheus, durante una tormentosa y opiácea noche en Villa Diodati, Suiza, por lo que la Fundación Martin Bodner, presenta desde este 13 de mayo y hasta el 9 de octubre de 2016, la exposición titulada “Frankenstein, créé des ténèbres”, como un homenaje a uno de los más icónicos “monstruos” contemporáneos.

Frankenstein, el monstruo creado por Mary Shelley cumple dos siglos de inmortalidad

La noche es brumosa, el frio se arremolina en el suelo reptando…aferrándose a los tobillos como si se tratase de una mano fría de largos dedos descarnados…y el Corazón da un brinco, quizás dos, como conejo asustado, ansiando estar bajo las cobijas…a salvo…lejos de esas calles salvajes pobladas de sombras mustias que quizás son humanos o quizás…

¿De quién son los pasos que resuenan detrás de ti, arrancándole ecos al pavimento mojado y frio? ¿De quién la sombra alargada que se arrastra rasposa sobre la banqueta?

Shhh, calla, refrena ese grito que pugna salir de tu garganta como ave trémula que escapa a las fauces del perro labrador que la acechó… Ni un ruido dejes escapar de tus labios, acalla a tu corazón, que tu respiración no te delate… ¿Lo escuchaste?... ahí está otra vez…tras de ti…algo se mueve…algo camina tras de ti…algo respira sobre tu nuca mientras el vello se eriza…eléctrico…primitivo…

¿Quién nunca ha sentido esa sensación en algún momento de vulnerabilidad?, lo bueno es que sonríes ahora y te retas por haber sido tan fantasioso y haberte asustado por nada…lamentablemente te he de contar que los monstruos no pueblan solo tu acalorada imaginación…

Los monstruos son reales…tan reales como el que mató a Lola Luna Chomnalez, asfixiándola hasta morir enterrándole su carita de muñeca contra la arena, o el que mató a Ángeles Rawson deshaciéndose de ella en la basura, o los que violaron y mataron a golpes a Melina Romero… ¿Sigo?...

No importa que los nombres que acabo de mencionar no te digan nada…los monstruos son reales y no tienen nacionalidad, ni frontera, ni pasaporte…son solo monstruos y tristemente son reales.



Fondation Martin Bodmer à Cologny, Genève. Autor Romano1246.

Pero curiosamente, el monstruo más celebre e icónico de la cultura popular, el melancólico Frankenstein, es una víctima más de la incomprensión humana, de la crueldad del ser humano.

Frankenstein, fue creado por Mary Wollstonecraft Shelley, el verano boreal de 1816, llamado el año sin verano esto debido a una serie de importantes erupciones volcánicas coronadas por la erupción del monte Tambora de 1815, en las Indias Orientales Neerlandesas (hoy Indonesia), la erupción más grande conocida en 1300 años.

Frankenstein, es el temor a la ciencia y sus efectos, o es, simplemente el temor al mismo hombre y a lo que pueda resultar capaz de hacer, como sea, Frankenstein es uno de los personajes de ficción que más profundamente ha impactado en la cultura popular, manteniéndose vigente sin importar los dos siglos trascurridos tal vez porque es dramáticamente inhumano y terriblemente humano.

De eso es que nos habla una exposición abierta en Ginebra, Suiza, ayer viernes, llamada "Frankenstein, creado a partir de la oscuridad", o "Frankenstein, créé des ténèbres”.

En una habitación, en semi penumbras, en la fundación Martin Bodmer, en Cologny, se exhiben las amarillentas páginas escritas a mano, tomadas de un libro en el que Mary Shelley escribió en 1816 la primera versión de lo que se considera una pieza maestra de la literatura romántica.

La exposición Frankenstein se detiene en el fenómeno de la novela en sus orígenes, los de los documentos escritos e impresos con pinturas y grabados que reflejan el mundo de 1816. “Se ofrece al público una amplia gama de obras literarias y los hechos científicos detrás de las ideas de la novela de Mary Shelley. Mientras se explora los orígenes de la novela, la exposición está diseñada para evocar los temas sociales y científicos que siguen siendo pertinentes”, indica la fundación Martin Bodmer.

La Villa Diodati , cerca de Ginebra, la misma que fue alquilada para el verano por el famoso escritor Inglés lord Byron, y donde Shelley escribió su novela, existe aún, 200 años después, y los actuales propietarios de esa pintoresca mansión con vista al lago de Ginebra, abrirán las puertas para visitas guiadas durante la exposición programada hasta el 9 de octubre.

El gran interés que aún despierta Frankenstein, radica en que los temores que representó en 1816, siguen tan vigentes en 2016, como ataño, al punto que Nicolas Ducimetiere, director adjunto de la Fundación Martin Bodmer, indica que en el mundo de hoy donde somos dueños del ADN, y podemos recrear la vida y hasta reescribirla, "¿Dónde están los límites del creador científico? ¿Hasta dónde puede ir sin jugar a ser Dios y sin crear algo que va a ser un azote para la humanidad? ".

La exposición estará abierta de martes a domingo de 2 a 6 P.M., en la Fondation Martin Bodmer 19, route Martin-Bodmer 1223 Cologny, (Ginebra).

Con información de: https://recursosdidacticos.es/, https://www.leparisien.fr/, https://www.aphg.fr, https://www.myswitzerland.com/, https://fondationbodmer.ch/, https://es.wikipedia.org/.

Enlaces y temas relacionados con el Meta Tag “Horror Gótico, Mary W. Shelley, Frankenstein, Monstruos Reales” sugeridos por el editor:

Tamaño original

Tras 197 años Frankenstein retoma actualidad gracias a la ciencia contemporánea


*Publicidad valida solo en la República Argentina.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:



Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias




Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista