ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continuas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
Las contradicciones del control a las drogas
Ex ejecutivo de Microsoft importará legamente Marihuana a Estados Unidos
Coincide con debate en torno a informe de la OEA, que recomienda su legalización
Bogotá D.C., Junio 01 de 2013. Sala de Redacción. Jamen Shively, ex gerente de estrategia corporativa de Microsoft, se propone crear una empresa que sea líder en el comercio legal de Marihuana en los dos estados de Estados Unidos que han legalizado el uso recreativo de la Cannabis sativa y los otros 18 estados que permiten su uso medicinal. El proyecto corporativo de Shively, es anunciado luego que un informe de la OEA, de 400 páginas y titulado “El problema de la droga en las Américas”, generara polémica debido a sus conclusiones, entre las que se cuentan la despenalización de la marihuana en América Latina y que la planta psicoactiva no es más dañina que el alcohol o el tabaco.
La ex actriz juvenil, Amanda Bynes, de 27 años, se encuentra en medio de una tormenta mediática tras ser arrestada en Manhattan por consumir marihuana, si la rubia y bella joven lo hubiese hecho en Colorado o Washington, donde es legal su consumo recreativo, no habría pasado nada. (Fotos por La verdad acerca del corazón y Franz Eugen Köhler, Köhler's Medizinal-Pflanzen)
No es que Jamen Shively, se la haya “fumado verde” o este liándose un porro, cacho o pitillo de Marihuana, más bien se trata que el ex ejecutivo de Microsoft está aplicando todo su talento de genio corporativo en lo que intuye desde ya como un gran negocio: La marihuana legal.
Shively, se propone, a través de su negocio establecido en Seattle, la ciudad más grande del Estado de Washington, crear la primera marca nacional de marihuana en Estados Unidos, incluso la compara con Starbucks, la famosa tienda de cadena de café, o, lo que en Colombia equivaldría a Juan Valdez.
Y es que los seis años que ese visionario de los negocios de 45 años pasó en Microsoft le permitieron desarrollar su olfato para los grandes negocios y ahora busca hacerse con una “tajada” de los U$ 142.000 millones de dólares (108.853 millones de euros), que según la ONU, produjo en 2005 el mercado mundial de la Cannabis sativa, para lo cual ha dicho que estaba solicitando una financiación inicial de 10 millones de dólares (7,6 millones de euros).
Shively, planea importar la marihuana desde México, e hizo el anuncio en una conferencia de prensa el jueves en el centro de Seattle, mientras a su lado estaba su amigo el expresidente de México, Vicente Fox, un antiguo defensor de la tesis de la despenalización de la marihuana.
"¡Qué diferencia hace tener a Jamen aquí sentado a mi lado en vez del Chapo Guzmán!", dijo Fox, haciendo referencia a que él preferiría ver la venta legal de marihuana en manos de Shively que en las del narco criminal mexicano que vende la Cannabis de forma ilegal. El ex mandatario que gobernó a su país entre el 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006, agregó que "Esta es la historia que se ha comenzado a escribir aquí".
Aunque Fox aclaró que no tiene un interés financiero en la empresa de su amigo, Jamen Shively, señaló a Reuters, que deseaba que Fox, fuera asesor de su negocio, al tiempo que reconocía que el primer reto que afrontaba era la prohibición de las leyes federales de Estados Unidos, indicando que varios países han legalizado el uso medicinal de la Cannabis, y otros han despenalizado el porte y consumo de marihuana en pequeñas dosis.
Shivley ha estado adquiriendo los derechos para el Centro de Recursos para el Paciente del Noroeste, una operación de marihuana medicinal que incluye dos frentes de la tienda en Seattle. Añadió que estaba cerca de adquirir otro dispensario en Colorado, así como dos más en el estado de Washington y California, y que tiene planes para crear marcas de marihuana medicinal y recreativa de uso independiente.
Shively también planea lanzar un estudio sobre la eficacia del aceite de cannabis concentrado en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades.
El anuncio hecho por Jamen Shively, despertó ya duras reacciones por parte de algunos especialistas en temas como la lucha contra las drogas quienes expresaron su asombro frente a que el empresario anunciara públicamente su intención de llevar a la práctica algo que contraría abiertamente las leyes federales de los Estados Unidos, incluso se apresuraron a señalar que resultaba increíble que Shively, planeara sacar un provecho económico de las adicciones de los demás.
Claro que se podría decir que otro tanto hacen los propietarios de las comercializadoras de bebidas alcohólicas y de cigarrillos en forma legal en la mayoría de países del mundo, sin embargo, a parte de las voces de censura hacia la futura “Marihuana Inc made in USA”, otras se alzaron para defender la propuesta de una despenalización de la marihuana, no de drogas más fuertes como las sintéticas o la cocaína, sino de la cannabis, la que se considera como “droga blanda”.
En noviembre de 2012, los votantes aprobaron una enmienda a la Constitución de Colorado para permitir la posesión recreativa, así como la producción y distribución de marihuana para personas mayores de 21 años, igual ocurrió entre los electores del estado de Washington, quienes votaron favorablemente el uso recreativo y la regulación de la producción, posesión y distribución de cannabis para personas mayores de 21 años, imponiendo un impuesto del 25% sobre el producto en tres partes: cuando el productor vende al procesador, cuando el procesador vende al minorista, y cuando el minorista vende al cliente.
Este tipo de anuncios causan cierto dolor en países como México o Colombia, quienes han puesto la mayor parte de muertos en la denominada “Guerra contra el narcotráfico”, sin embargo, aparte de contar con la aprobación del ex presidente mexicano Vicente Fox, también la tiene del ex presidente colombiano César Augusto Gaviria Trujillo, quien a la postre fue Secretario General de la Organización de los Estados Americanos de 1994 a 2004, y actualmente integra la Comisión Global sobre Política de Drogas, una organización no gubernamental a la que también pertenecen otros ex gobernantes latinoamericanos como Fernando Henrique Cardoso de Brasil, Ricardo Lagos de Chile y Ernesto Zedillo de México.
Este grupo de notables, celebraron la semana pasada, la publicación de un informe de la OEA, donde se plantea la posibilidad de legalizar la marihuana, indicando además que debe haber una “mayor flexibilidad” en las políticas anti-drogas, y señala que “hay tendencias a la despenalización o legalización de la producción, la venta y el uso de la marihuana”, y agrega que “tarde o temprano, habrá que tomar decisiones en esta área”.
Al respecto, el actual secretario general de la OEA José Miguel Insulza, señaló, citado por Gaviria ante la CNN, que “Si una persona está enferma, no se la manda a la cárcel”, y habría agregado que “Tiene que tener un tratamiento especial. Tienen que tratarlo como una persona que tiene una grave adicción, que tiene que superar".
Tras su arresto Amanda Bynes anunció una posible demanda contra el Departamento de Policía de Nueva York por el trato que le dieron, pues la llevaron a un hospital psiquiátrico donde pasó encerrada la noche. "Soy alérgica al alcohol y a las drogas y no tomo parte en nada de eso. Estoy muy ofendida por todo esto pero a la vez orgullosa por no ser consumidora de alcohol y drogas... los policías no encontraron evidencia de uso de drogas en mi apartamento. ¡Soy libre siempre! ¡No pueden encerrar a una persona inocente! Búsquenme en videos musicales, me estoy poniendo en forma y me haré una cirugía en la nariz. Estoy buscando una larga y maravillosa carrera como cantante/rapera", dijo. La policía arrestó a Bynes, bajo los cargos de imprudencia temeraria, manipulación de evidencia y posesión ilegal de marihuana. En su momento se dijo que la joven actriz había arrojado por la ventana la pipa de agua que usaba para fumar marihuana.
Así pues, mientras que Amanda Bynes, se recupera del shock que le produjo ser fotografiada mientras era conducida por la policía de Manhattan, tras su arresto y los medios especializados en farándula se regodean con la defenestración de la protagonista de “Gordo Mentiroso”, entre otras comedias para el cine y la televisión, y en almacenes de Bogotá, Colombia, se venden libremente Pipas de Agua para Fumar Marihuana, empresarios como Jamen Shively, con su mejor estilo capitalista, parecen estar pendientes de obtener pingues beneficios económicos de lo que se avizora como un negocio tan importante como el de los otros vicios, el tabaco y el alcohol, tan pronto se despenalice la marihuana.
Ahora bien, como dato final habría que señalar que en algunos países se estaría abriendo paso la idea de la despenalización como una respuesta a la crisis económica global, dado que se están haciendo conscientes de los grandes costos que tiene el combatir el comercio y consumo de la marihuana, también influye en esto otro argumento y es el que a los adictos se les castiga, pero no se les trata como los enfermos que son, por lo que el gasto en su rehabilitación es siempre menor al que los gobiernos realizan en el campo de la lucha contra su comercio.
A esto se debe agregar que el alcohol y el tabaco son legales, pero los gobiernos tampoco parecen invertir mucho dinero en la rehabilitación y tratamiento de los adictos al cigarrillo y a las bebidas alcohólicas.
También es importante poner sobre la balanza el costo del mantenimiento de un aparato represor policial y judicial versus el que tiene anualmente en los sistemas de salud la atención de las enfermedades relacionadas con el consumo de la marihuana, el alcohol y el tabaco.
Con información de: https://www.offnews.info, https://www.europapress.es, https://www.cnnexpansion.com, https://noticias.terra.com.pe, https://www.ehowenespanol.com, https://mexico.cnn.com/, https://www.lanacion.com.ar, https://www.elcomercio.com, https://www.rpp.com.pe, https://www.eluniversal.com.mx, https://www.eluniversal.com.mx, https://es.growlandia.com.
Si leyó esta nota, tal vez le interese leer estas otras relacionadas con el tema:
Presidente Santos enciende la polémica frente a la droga.
Lega - legalización: El caso holandes.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com