Tamaño original Tamaño original

ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...

Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más

Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión



Resumen de Noticias

Policía británica realiza nuevos arrestos por sobornos
Rupert Murdoch habría entregado a sus colaboradores
El australiano es el nuevo socio del magnate colombiano Carlos Ardila Lulle

Bogotá D.C., febrero 11 de 2012. Sala de Redacción. La Operación Elveden que la policía británica adelanta en contra de los responsables de una serie de sobornos pagados por periodistas de algunos medios de comunicación del conglomerado de empresas pertenecientes al controversial magnate australiano Rupert Murdoch, logró la captura de cinco ex empleados del diario The Sun, uno de los más vendidos del Reino Unido, un oficial de la policía, un miembro de las fuerzas armadas y un empleado del ministerio de Defensa. Las detenciones se habrían producido, en gran parte, por la información que News Corporation, la Corporación de Murdoch, entregó a Scotland Yard. Murdoch estableció recientemente, vínculos comerciales con RCN, empresa televisiva de propiedad del multimillonario colombiano Carlos Ardila Lulle para lanzar un nuevo canal en Estados Unidos, dirigido al público hispano.



Magnate Rupert Murdoch y la última edición de su periódico “News of the World”, cerrado en Julio de 2011, en medio de un escándalo por “interceptaciones Ilegales” (Foto Wikipedia).

Nuevamente el magnate australiano nacionalizado norteamericano, Keith Rupert Murdoch, de 80 años de edad, presidente de la firma News Corporation, que, a su vez, es propietaria de prestigiosos diarios en diferentes países, entre ellos "The Australian", “The Sun” y “The Times” y de las empresas de televisión por cable FOX y SKY, siendo su empresa la corporación de medios de comunicación más grande e influyente del mundo, ocupa las primeras páginas de los medios de comunicación, mismos que se ha esforzado por, literalmente, “echarse al bolsillo”, gracias a su enorme fortuna.

El escándalo se inició el año pasado cuando la policía británica empezó a develar los secretos de uno de los diarios de Murdoch, “News of the World”, encontrando que las directivas del diario y algunos de sus periodistas habrían interceptado en forma ilegal los teléfonos de miembros de la familia real británica y de algunas celebridades, posteriormente, la sorpresa se tornó en indignación cuando se reveló también que el diario habría interceptado los teléfonos de unas 4000 personas, entre ellos los de familiares de militares británicos muertos en las invasiones a Irak y Afganistán e incluso de una niña de 13 años, Amanda Jane "Milly" Dowler, que había desaparecido y que fue asesinada en 2002.



"Milly" Dowler, niña de 13 años que fue asesinada en 2002, su teléfono celular fue interceptado por periodistas de News of the World, el periódico de Rupert Murdoch, llegando a alterar su contenido para hacer creer a los padres de la menor que seguía viva, cuando había sido muerta tiempo atrás. Con ello, los periodistas de Murdoch buscaban mantener la expectativa mediática en torno al caso de Milly, y mantener la venta de los periódicos. Ese hecho fue el detonante de la indignación de los ciudadanos ingleses contra el Imperio de las Comunicaciones de Murdoch. (Foto Wikipedia)

Al parecer, los periodistas de “News of the World”, no solo interceptaron el celular de la niña, sino que alteraron unos mensajes en su correo de voz para prolongar la idea de que la niña seguía con vida, cuando realmente ya había muerto.

La niña había sido secuestrada camino de su casa a la escuela, en Walton-on-Thames , Surrey , el 21 de marzo de 2002, y su cadáver fue hallado el 18 de septiembre de 2002. Por el crimen fue condenado en 2011, Levi Bellfield, a cadena perpetua.

Ante una comisión que analizó las "malas prácticas" de los medios, la madre de Milly, Sally Dowler, afirmó que tras el engaño del que fue víctima por los periodistas de News of the World, realmente creyó que su hija seguía con vida, y que luego fue incapaz de dormir durante tres días después de descubrir que el teléfono de su hija había sido pinchado.

Además de todos estos actos anti éticos, inmorales e ilegales, se habrían pagado sobornos a miembros de la policía para obtener información.

Un investigador privado, Glenn Mulcaire, que interceptó multitud de teléfonos para el clausurado tabloide News of the world, indicó en unos diarios, que también pudo haber trabajado para otros rotativos, como The Sun y The Daily Mirror, todos de propiedad de Murdoch.

Mulcaire, cumplió una condena en 2007, junto con el corresponsal para la realeza del News of the World, Clive Goodman, por haber interceptado mensajes de miembros de la Familia Real británica.

En los diarios de Mulcaire, presentados como prueba ante la comisión del Parlamento a cargo de la investigación y que cuentan con un total de 11.000 páginas, pueden leerse al menos 28 nombres de periodistas, en relación con 2.266 encargos, así como la relación de 5.795 potenciales víctimas de las escuchas ilegales.

El escándalo generó múltiples reacciones, desatándose una verdadera tormenta política que alcanzó al Primer Ministro David Cameron, a quien señalaron por que varios de sus colaboradores más cercanos guardaban estrechos vínculos con el imperio Murdoch.

Ante el Parlamento, Cameron debió desmentir enérgicamente los señalamientos de que sus asistentes hubieran intentado detener la investigación sobre el escándalo de espionaje telefónico y sobornos de News of the World, y justificó su decisión de contratar a Andy Coulson, uno de los editores del tabloide como su director de comunicaciones.

El propio parlamento ingles citó a declarar a Murdoch, a su hijo James y a Rebekah Brooks, la mano derecha del octogenario “amo” de las comunicaciones, sobre el escándalo de las interceptaciones o escuchas ilegales. La audiencia fue televisada en medio de un ambiente sensacionalista cercano al amarillismo que caracteriza a varios de los periódicos de Murdoch.

Los parlamentarios indagaron sobre qué tan extensas habían sido las interceptaciones y buscaron conocer que miembros de la policía podrían estar involucrados, así como si las directivas del periódico News of the World, tenían o no conocimiento de las actividades ilícitas que desarrollaban algunos de sus periodistas. News of the World fue cerrado por decisión de Murdoch, mientras la policía británica arrestó a Neil Wallis, un ex subdirector del diario, Andy Coulson, ex editor del periódico y ex jefe de comunicaciones del Primer Ministro británico, David Cameron, lo cual fue acompañado de las renuncias de altos cargos de la policía inglesa como la del subcomisario jefe de la Policía Metropolitana de Londres, John Yates, un día después de que lo hiciera su jefe, el Comisario Jefe Paul Stephenson.

A fines de julio de 2011, se produjo el arresto de Rebekah Brooks, exdirectora ejecutiva de News International, empresa de propiedad de Rupert Murdoch, que maneja los varios periódicos de propiedad del magnate, tan cuestionada y polémica como su antiguo jefe.

En los nuevos arrestos, la policía británica registró las casas de los detenidos buscando más pruebas y también fue allanada la redacción del diario “The Sun”, en Wapping, en el este de Londres. Según la BBC, el policía arrestado es un agente de 29 años perteneciente al Comando Territorial Policial de la Policía Metropolitana. Los periodistas vinculados son el exdirector adjunto Fergus Shanahan, el exsubdirector Graham Dudman, el jefe de la sección de Sucesos, Mike Sullivan, y el redactor jefe Chris Pharo.

Los arrestos se habrían producido a partir de documentos entregados a las autoridades por el Comité de Gestión y Estándares, una comisión creada por el propio Murdoch para investigar el escándalo de los sobornos y las escuchas ilegales.

El polémico Rupert Murdoch, es uno de los principales defensores de las restricciones al Internet como las contenidas en las Leyes SOPA y PIPA y el tratado ACTA, y, recientemente, en medio de la “WWW”, la Primera Guerra Mundial por la Internet, ha lanzado fuertes ataques verbales contra empresas como Google, a las que ha acusado de colaborar con la piratería en la red, también ha lanzado agudas críticas contra el Presidente Barack Obama, al que ha acusado de aliarse con las grandes corporaciones de tecnología en perjuicio de la debida protección a los derechos de autor y al Copyright, de los cuales es defensor a ultranza.

Sus polémicas actuaciones han hecho que Rupert Murdoch entre en controversia con el grupo de Ciberactivistas Anonymous, los que hackearon en una ocasión el sitio Web de “The Sun” en el que publicaron una falsa tapa del periódico donde se anunciaba el “suicidio” de Murdoch. Los protestantes anti-capital del movimiento Occupy, también lo han señalado como uno de los miembros del 1% de ciudadanos norteamericanos multimillonarios que abusan de su poder en detrimento del restante 99% de la población que se mantiene marginada. Occupy Wall Street en San Francisco lo abuchearon durante un foro educativo acusándolo de querer lucrarse de la educación pública.

Recientemente el canal de televisión colombiano RCN, de propiedad del magnate Carlos Ardila Lulle, anunció con bombos y platillos, su asociación con Murdoch para lanzar conjuntamente un canal de televisión dirigido al público de habla hispana en Estados Unidos.

Wikipedia, rtve.es, informador.com.mx, lavoz.com.ar, globalpost, https://elpais.com, bbc.co.uk.

Enlaces relacionados para ver el contexto previo

15-O Movilización Global de Indignados es un hito histórico para la humanidad.

Se tambalea imperio de Rupert Murdoch.

Cierre de News of the World es Libertad de Prensa Vs. Abuso.

Anonymous hackea Twitter de Uribe, Santos, Murdoch y anuncia nueva Red Social.

Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:






Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.


Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.

Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.

Palabras clave: новости, News, Noticias

Para regresar haga click en este link:


FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13


NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América.
E-Mail. accion13ong@gmail.com

Nos sorprendemos contigo, Nos alegramos contigo, Nos preocupamos contigo, Nos entristecemos contigo, Nos enojamos por las mismas cosas que tú, Protestamos, denunciamos, cantamos, reímos o somos curiosos igual que tú, ACCIÓN 13 Noticias…estamos ahí contigo Las noticias contadas desde otro punto de vista