ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Tu privacidad es importante para nosotros y por eso hemos tomado medidas para evitar que sea comprometida y solo usamos Cookies de empresas partner que ofrecen garantías y son seguras. Si continúas navegando por este sitio estarás aceptándolo así y nosotros nos comprometemos a no usar absolutamente ningún código o proceso que pueda afectar esa confianza depositada en nosotros Leer más
Desde 1996, Defendiendo la libertad de expresión
Resumen de Noticias
¿Alguien se acuerda de…?
La serie de televisión Kung Fu cumple cuarenta años
En medio de un ambiente de guerra enseñó el significado de la paz y la tolerancia
“El Tao que puede nombrarse no es el Tao eterno.
El nombre que puede nombrarse no es el nombre inmutable.
La no existencia es el principio del cielo y de la tierra.
La existencia es la madre de todo lo que hay”
Laozi en Dào Dé Jing, (Aproximadamente siglo VI a. de C.)
Bogotá D.C., octubre 15 de 2012. Sala de Redacción. Resultaba una paradoja en un mundo en plena guerra contra el Viet Cong, marcado de xenofobia y racismo, donde el conflicto entre Estados Unidos y sus aliados, de una parte, y La Unión Soviética, China comunista y sus aliados, de la otra, ponían al mundo al borde de la destrucción nuclear, pero la serie de televisión Kung Fu, logró tener un éxito insospechado. 40 años después, algunos de sus mensajes de paz, humildad y tolerancia, adquieren una notable importancia.
Actor David Carradine, (1936 – 2009), como Kwai Chang Caine, al lado de la actriz Sondra Locke, en uno de los capítulos de la serie de televisión Kung Fu, de ABC. (Foto ABC Television)
Linda Lee Cadwell, quien fuera esposa del inmortal actor Bruce Lee, (李小龙), afirmó en su libro “Bruce Lee: The Man Only I Knew”, (Bruce Lee: El único hombre que sabía), de 1975, que el concepto original de la serie de televisión fue concebido por Lee, pero que la Warner Bros, se lo habría robado, como sea, la influencia del legendario actor de origen chino, nacido en San Francisco, California el 27 de noviembre de 1940 y fallecido en Hong Kong, el 20 de julio de 1973, permitió que el público norteamericano se hiciera permeable a una historia protagonizada por un hombre mitad chino y mitad estadounidense en el Far West de mediados del siglo XIX.
El argumento era bastante original, y su creador Ed Spielman, tomó dos contextos deliberadamente opuestos, por un lado, el exótico, misterioso y lejano oriente, y por el otro el salvaje oeste norteamericano. Definitivamente dos mundos opuestos.
Spielman, escogió como escenario para el inicio de su historia El monasterio de Shaolin (少林寺), cuyo nombre significa "El monasterio del bosque joven o nuevo", un auténtico templo budista, que se encuentra situado en la provincia de Henan, China el cual es un epicentro tradicional del budismo chán (zen) y guarda una importante conexión con las artes marciales de China.
Fachada principal del Templo de Shaolin, en Henan. (Foto Wikipedia)
El Monasterio y su Bosque de pagodas fue elevado a la categoría de Patrimonio de la Humanidad en 2010, y se encuentra rodeado de mitos y leyendas desde su construcción en el año 495 d. C., siendo un sitio de respeto y dignidad dedicado a la enseñanza del código de moral y disciplina contenido en el Kung-fu, arte marcial chino de la cual derivó el resto de variantes del Wushu.
El Kung Fu, como tal, no solo está ligado a las vistosas artes marciales, sino que las trasciende y se aplica a la dedicación, paciencia, respeto y disciplina que se emplea en la realización de cualquier actividad, desde la simpleza de las labores bucólicas de un jardinero, hasta el fortalecimiento del cuerpo y el espíritu, todo esto enmarcado en el respeto a la vida que está contenido en las enseñanzas del taoísmo.
Los movimientos de un estudiante de Shaolin, (Foto Kevin Poh en Wikipedia)
En cuanto al Kung Fu, como arte marcial, se cuenta que este fue desarrollado por Bodhidharma, como un sistema de ejercicios basados en 12 animales (dragón, tigre, grulla, cobra, leopardo, pantera, fénix, mantis, oso, águila y mono), que luego fueron extendidos a 18.
Es así como el legendario Templo de Shaolin, es el que recibe al personaje ideado por Ed Spielman, un niño huérfano mitad chino, mitad norteamericano llamado Kwai Chang Caine, interpretado por el juvenil actor norteamericano Radames Pera, entonces de 12 años.
Kwai Chang, es hijo de un aventurero norteamericano, Thomas Caine Henry, y de una mujer china, ambos muertos, que fue criado por su abuelo chino hasta que él murió, entonces el niño huérfano es elegido entre varios muchachos más, para ser educado en el Templo de Shaolin.
En uno de los capítulos, Kwai Chang, interroga a uno de sus maestros por la suerte de los otros niños que, al igual que él, querían ingresar al Templo, pero no fueron elegidos. El sabio maestro Shaolin, le diría que ellos han seguido su camino, al igual que él el suyo.
Maestro Po, interpretado por el actor chino Keye Luke, (Foto ABC Television)
En el Templo, Kwai Chang, se inicia en el aprendizaje del Kung Fu, como una de las vías del Tao, (道教), al cuidado de dos ancianos maestros chinos, el Maestro Po, interpretado por el actor chino Keye Luke, (陸錫麟), y el Maestro Kan, encarnado por el actor de origen coreano, Philip Ahn.
Los ancianos y sabios maestros Shaolin, enseñan con paciencia y ternura, a un inocente y a veces incauto Kwai Chang, la filosofía encerrada en el antiguo Dào Dé Jing ( 道德經), conocido también como Tao Te King, libro atribuido al filósofo Lao Tse, "Viejo Maestro”, una de cuyas principales enseñanzas es que “el Tao abarca los principios de infinitas cosas. No tiene forma ni sonido; es incorpóreo, eterno y permanente. Este principio no puede explicarse con palabras”.
A cada paso, Kwai Chang, de la mano de sus Maestros, aprende con las propias experiencias de su vida, que todos los seres humanos son iguales, que todos los seres vivos comparten la misma esencia y deben ser tratados con igual respeto, que el uso de la fuerza sólo atrae la fuerza, el ansia de poseer sin límite ciega al ser humano y lo convierte en un monstruo codicioso y violento, que la victoria en la guerra no es gloriosa y que no debe celebrarse, si no ser causa de duelo, porque surge de la devastación, y otras enseñanzas de alto contenido humanístico taoístas.
Finalmente, el niño Kwai Chang, se convierte en un hombre y en un Sacerdote Shaolin, al marcar sus antebrazos con los tatuajes de un dragón y una serpiente, las puertas del Templo se abren para él al mundo, pero dentro del concepto taoísta de que la preocupación sólo por sí mismo, y el darse importancia son vanos y autodestructivos y que el verdadero sabio concede poca importancia a su propia sabiduría, porque cuanto más conoce más se da cuenta de lo limitado de su conocimiento.
Pero ese pacifico entorno en el que Kwai Chang, se ha educado, se rompe dramática e intempestivamente con un hecho luctuoso y de sangre, su amadísimo y respetado Maestro Po, es asesinado por un sobrino del emperador de China, (Quien por la fecha sería un integrante de la dinastía Qing, probablemente el Emperador Xianfeng o tal vez su hijo, el Emperador Tongzhi). En un acto impulsivo, Kwai Chang, mata al violento noble.
Actor David Carradine, como Kwai Chang Caine, (Foto ABC Television en Wikipedia)
Su crimen, acongoja a Kwai Chang, y hace que deba abandonar su querido Templo de Shaolin y China, al ser ofrecida una recompensa por su cabeza. Kwai Chang, viaja a los Estados Unidos, en busca de su medio hermano, Daniel Caine.
Fotografía de Goldfield, un antiguo pueblo fantasma en Apache Trail, Arizona, (Foto de Bernard Gagnon en Wikipedia)
Los Estados Unidos del llamado Wild Wild West o Far West, de mediados del siglo XIX, que encuentra Kwai Chang, es un territorio inhóspito, poblado por hombres y mujeres que viajaron hasta allí desde diversas partes del país y de Europa y Asia, buscando fortuna. Es un mundo marcado por la ambición, la violencia, la sed de riqueza y poder, y enmarcado por la superstición y los fanatismos religiosos y raciales.
Kwai Chang, debe vivir en carne propia la discriminación, la desconfianza y el odio sin razón de quienes lo excluyen por ser un chino, donde las lecciones aprendidas en el antiguo templo de Shaolin, adquieren nuevos significados logrando cambiar la vida de quienes encuentra a su paso errabundo.
David Carradine, en abril 10 de 2005, lejos estaba su papel inocente de Kwai Chang, en Kung Fu. (Foto por Jano Rohleder en Wikipedia).
En la vida real, se dice que el actor Bruce Lee, había estado interesado en el papel, pero fue descartado por el director Jerry Thorpe y el co productor Herman Miller, al considerar que un actor chino no podía ser el héroe de una serie de televisión norteamericana por lo que se inclinaron por el actor David Carradine, cuyo verdadero nombre era John Arthur Carradine, el hijo del actor John Carradine, (Richmond Reed Carradine), estrella de varios films Western, y protagonista él mismo de algunos films del mismo género. Sin embargo, la versión oficial habla que Bruce Lee no poseía los rasgos mestizos del personaje, los que sí tenía Carradine.
David Carradine, no tenía ningún conocimiento de Artes Marciales y debió recurrir a la asesoría de dos instructores, Kam Yuen a lo largo de 37 capítulos y luego de David Chow en 29 capítulos, para lograr dar un toque de credibilidad a su performance.
A lo largo de los 63 capítulos transmitidos entre 1972 y 1975, la serie Kung Fu, tuvo la oportunidad de contar con la participación en calidad de “estrellas invitadas”, a figuras que posteriormente fulguraron por derecho propio o en la pantalla chica o en el gran plató, como ocurrió con Harrison Ford, Jodie Foster, Don Johnson, (Miami Vice), Diana Muldaur, Pat Morita, William Shatner, (Viaje a las Estrellas), Carl Weathers, Sondra Locke, (Actriz, directora y productora de cine y ex esposa de Clint Eastwood), y hasta el cantante puertorriqueño José Feliciano. El tema musical del opening de Kung Fu, estuvo a cargo de Jim Helms.
Kwai Chang Caine, fue interpretado por tres actores según la cronología de la trama, de niño, el actor Radames Pera, actualmente de 52 años, quien trabajaría como estrella invitada en varias y populares series de televisión como Hawaii Five-O , The Waltons y otros. Pera, se casó con Marsha Mann en 1984. Es propietario de la compañía, All Systems Go! en Los Ángeles, la cual se dedica a la instalación de sistemas de cine y televisión en casas.
El adolescente Caine, fue interpretado por Keith Carradine, medio hermano de David, y quien actualmente tiene 63 años. Keith, y ha participado en exitosos films y, dentro de sus más recientes trabajos para la televisión se encuentra la serie Dexter, donde interpreta al agente del FBI Frank Lundy, que investiga los crímenes del protagonista Dexter Morgan.
En cuanto a Kwai Chang Caine, adulto, el actor David Carradine se ligó permanentemente al papel, lo cual lo encasillo. Carradine protagonizó una fallida secuela de la serie original, Kung Fu: The Legend Continues (Kung Fu: la leyenda continúa), con el actor Chris Potter, la cual consistió en 84 capítulos que se transmitieron entre 1993 y 1997, pero que nunca alcanzó el éxito de su inspiradora. Tras trabajar en varios films como las dos primeras partes de Kill Bill, con Uma Thurman, y dirigida por Quentin Tarantino, David Carradine murió trágicamente, su cadáver fue encontrado ahorcado en una habitación del hotel Park Nai Lert en Bangkok (Tailandia), el 03 de junio de 2009. Si bien se ha especulado mucho sobre la forma en que el actor de 72 años murió, no existe a la fecha una conformación oficial sobre las circunstancias que rodearon su deceso.
El actor Keye Luke, el sabio Maestro Po, murió en Whittier, California, Estados Unidos, el 12 de enero de 1991, de un derrame cerebral a los 87 años. Su carrera artística incluyó varios personajes en series de culto, como el Avispón Verde, en el rol de Kato, de los años 40, siendo reemplazado por Bruce Lee. Luke participó en importantes series como Star Trek, Hawai five-0, Yo soy un espía, Miami Vice, entre otras.
En cuanto al actor Philip Ahn, el inmortal Maestro Kan, fue el primer actor estadounidense de origen asiático en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, por su contribución a la industria cinematográfica. A parte de su papel en Kung Fu, Ahn, trabajó en varios films hasta su muerte, ocurrida en 1978 en Los Ángeles, California, a causa de las complicaciones sufridas tras ser sometido a una intervención quirúrgica. Fue enterrado en el Cementerio Forest Lawn Memorial Park de Hollywood Hills, Los Ángeles.
Como algo para reflexionar sobre el legado de la serie Kung Fu, algunas frases inmortales son:
"Dos cosas pueden destruir al hombre: una fuerza exterior y una debilidad interior"
"No busco conocer las respuestas, sino entender las preguntas"
"Sólo le pertenezco a alguien: a mí mismo"
"El enemigo es el miedo, la armadura es el amor"
"Saltamontes, sé tú mismo. Y nunca temas quedarte desnudo antes los ojos del resto"
Con información de: Wikipedia, tv.com, imdb.com, https://tvhits.blogspot.com, 20minutos.es.
Un algo de nostalgia. Crónicas sobre series de la televisión mundial estrenadas desde hace 50 años hasta hoy… ¿Alguien se Acuerda de…?
Roswell (2001 y 2002)
El Mundo de Los Perdidos (1991)
El Gran Héroe Americano 1981 – 1983
Longstret 1971 – 1972
Los Vengadores 1961 - 1969
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Tweets por @ACCION13
Tweet
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com